Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular
  • Feriado en Chubut: ¿quiénes tendrán libre el 3 de noviembre y qué se celebra?
  • Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera
  • La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados
  • Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen
  • Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn
  • La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Feriado en Chubut: ¿quiénes tendrán libre el 3 de noviembre y qué se celebra?

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Política

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Chubut inicia el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y el referéndum constitucional

    28 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025

    Detienen a «Señor Jota», Cerebro de Triple Crimen Narco

    28 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La cadena de supermercados Luque cerró sus puertas y despidió a 1.200 empleados

La cadena de supermercados Luque cerró sus puertas y despidió a 1.200 empleados

22 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Por más de una década se convirtió en una de las cadenas de supermercados y de distribuidoras mayoristas más grandes del norte argentino. Pero fruto de problemas financieros en un contexto económico nacional complejo, Luque cerró sus puertas.La firma del empresario tucumano Emilio Luque quebró y decidió cerrar. Es así como despidió a sus 1.200 empleados, distribuidos en los más de 20 locales que tenía en Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Salta.

Los representantes de la empresa ofrecieron a los trabajadores en Tucumán el 60% de la indemnización en trece cuotas, y se espera una decisión sobre si se acepta esta propuesta. De ser así, sería girada a los empleados despedidos de Santiago del Estero, 158 de Capital, para ser analizada.

«No nos llegó una notificación, pero prácticamente está cerrado, no hay venta ni mercaderías. Existe una propuesta de 60% de la indemnización, pero todavía no paga julio, agosto y septiembre, y ahora llega octubre», señaló Víctor Paz, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Santiago del Estero, en diálogo con el diario El Liberal.

«Estamos viendo cómo hacer para arreglar eso. Por el momento no hay ningún acuerdo. Se hizo una propuesta en Tucumán del 60% de liquidación, cuando se apruebe allá, lo girarán acá. Si se acepta acá, entrará al acuerdo el trabajador que quiera o bien irá a una demanda judicial», explicó sobre los próximos pasos.

Paz también señaló que «la empresa comunicó sobre la convocatoria de acreedores que puso en marcha la firma. Y debemos manejarnos todos dentro de la convocatoria, incluido el pago a los trabajadores. Luque habla de arreglar por fuera, pero hay que hacerlo por dentro», recalcó.

«Era un final anunciado que en la empresa venían dilatando. La firma no tenía intención de reabrir porque las inversiones del supermercado las llevaron a otros negocios como el ingenio y el tema de la molinera», apuntó.

Luque es un empresario que diversificó sus negocios a partir de la cadena de supermercados: en marzo de 2018 le compró a Atanor los ingenios Marapa y Concepción, respectivamente, el segundo mayor del país y de Tucumán. Emilio Luque cerró ambas operaciones por un total de US$200 millones. También cuenta con un molino, entre otras empresas.

En el ingenio Concepción ocupa a 1.200 trabajadores y en el Marapa tiene 200 empleados en planta y 30 fuera de convenio. El año pasado comenzaron los primeros problemas en los ingenios, porque no tenían plata para pagar los sueldos y no podían empezar la zafra. Incluso, terminó la molienda mucho antes que otros ingenios.

Ahora cerró Luque y al sindicato en Tucumán le ofreció pagar la indemnización en el orden del 60% y en 13 cuotas.

cierre de empresas Despidos Emilio Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las cooperativas de Chubut deben 6.000 millones
Siguiente Post Colocaron estrella amarilla en Ruta N° 3 en honor a Enzo Simón

Noticias relacionadas

La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

28 octubre, 2025

CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

28 octubre, 2025

Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

27 octubre, 2025

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.