Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
  • Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm
  • Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones
  • La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo
  • Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno
  • Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    streamer murió en transmisión en vivo

    Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    Sismo 7.6 en Paso Drake

    Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile

    22 agosto, 2025
    Chubut alerta amarilla por nevadas

    Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Rodolfo Suarez destacó que quiere “reducir a la mitad la cantidad de legisladores y el gasto político”

Rodolfo Suarez destacó que quiere “reducir a la mitad la cantidad de legisladores y el gasto político”

2 octubre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Rodolfo Suarez es la apuesta del gobernador Alfredo Cornejo para darle continuidad a su gestión. Confía en que su intendencia en Ciudad le sirva de vidriera y asegura que no sólo mantendrá la política de achicar la planta personal del Estado, sino que también aspira a modificar la constitución para recortar a la mitad la cantidad de legisladores.

-En cuanto a formación política, ¿en qué cree que se parece a Alfredo Cornejo?

-Además de unirnos una larga historia que comienza en San Carlos, tenemos la misma visión de cómo tiene que administrarse el Estado. Como llevar adelante políticas públicas, somos muy estrictos con el gasto. Si bien tanto él como yo trabajamos mucho en armar buenos equipos, somos de estar en el detalle de la gestión. Buscamos que el gasto tenga total relación con los ingresos, priorizar la obra pública y los servicios. Lo hizo él en Godoy Cruz y lo he hecho yo en Ciudad. Lo está haciendo él con el Estado provincial al que deja con 9.000 empleados menos y lo he hecho yo en Ciudad en donde tengo 400 empleados públicos menos.

¿Usted pretende continuar con esa política de reducción de la planta de personal en el Estado?

-Tenemos que tener un Estado eficiente y eficaz. El Estado no tiene que ser un generador de empleo, pero sobre todas las cosas no tiene que ser un generador de empleo para la política, porque muchos políticos se ven en la tentación de nombrar gente, nombrar aún en lugares en los que no son necesarios. Sí hay que nombrar donde sea necesario y hacerlo a través de un concurso.

-En función de esa capacidad que dice tener para armar buenos equipos, de llegar a ser gobernador ¿se llevaría con usted a alguno de sus funcionarios actuales?

-Sí, seguramente algunos me van a acompañar. Pero no me gusta hablar de personas para no poner el carro adelante del caballo, hay que esperar al 29 para pensar en eso. Igualmente hay mucho equipo, hay mucha gente calificada en el Gobierno de Mendoza y nosotros aspiramos a seguir gobernando la Ciudad de Mendoza con Ulpiano (Suarez) y él también va a necesitar de ese equipo, hay muchos jóvenes formados y con experiencia.

-Usted ha dicho que pretende reformar la Constitución provincial  para terminar con las dos cámaras en la Legislatura e ir a la unicameralidad, ¿cree que esa iniciativa tendrá consenso político?

-El consenso no tiene que ser de los políticos, sino que tiene que tener consenso social y creo que es una medida que tiene el 99% de consenso social. Hoy tenemos dos cámaras con más de 70 legisladores que obedecen a la misma lógica, se eligen de la misma manera y representan a los mismos territorios. Por ejemplo en el Tercer distrito electoral se eligen a legisladores de Godoy Cruz junto con los de San Carlos, cuando son dos realidades absolutamente distintas, son un departamento netamente urbano con uno netamente rural. Y además los legisladores responden a la misma lógica partidaria: obedecen al partido y votan lo mismo, no funcionan como cámaras revisoras. Yo creo que hay que tener un órgano moderno, más chico, que sea representativo geográfica y demográficamente.

-Y eso cómo se lograría?

-Geográficamente habrá un representante por departamento y demográficamente aquellos que tengan más de 100.000 habitantes tendrán 3, dos por la mayoría y uno por la minoría, obviamente se incluye allí al que le corresponde a cada departamento. Así reduciríamos a la mitad a los legisladores y también a sus asesores y personal a cargo. Con esto bajamos el gasto político y estamos dando a la sociedad un gesto político en el contexto en que estamos viviendo. También eliminaría las elecciones de medio término, como en Córdoba. Haría una cada 4 años y agilizaría los sistemas de consulta para el caso de una remoción, que se pudiera hacer un plebiscito. Teniendo una elección cada 2 años, el que gobierna después de dos años tiene el poder licuado.

-¿Como sortearía el escollo que tuvieron quienes anteriormente quisieron reformar la constitución, a los que se los frenó ante la posibilidad de incluir una reelección?

-Hay muchos mitos que se producen en Mendoza diciendo que es bueno que el gobernador no tenga una reelección y eso es muy malo. Como en todos los países desarrollados, una reelección para todos los cargos es ideal, porque está claro que si los primeros 4 años se hizo un mal gobierno, la gente no lo va a reelegir, no es automático. Si es bueno, está bien darle otra gestión.

-Si fuera hoy gobernador, ¿qué medidas tomaría para que la crisis económica no le impacte tanto a los mendocinos?

-Primero que nada seguir manteniendo el orden en el Estado. Porque a pesar de que a Argentina le ha ido mal en estos 4 años -en los 4 anteriores y en los anteriores también-, desde la provincia lo que se puede hacer es mantener el orden, el superávit, y prestar mejores servicios.

-Siguiendo la escuela de Cornejo usted también ha insistido en diversificar la matriz productiva…

-Sí, claro. Hay que afianzar nuestra matriz productiva que es bastante diversa, hay que pensarla desde las variables de nuestra economía para generar empleo. Para esto hay que tomar medidas con el resto de los partidos políticos para disponernos a crecer. Nos tenemos que poner de acuerdo de que a Vaca Muerta hay que explotarlo y para eso hay que hacer fracking. Hoy hay candidatos que están diciendo que a Vaca Muerta se la explota sin fracking, es un imposible eso.

-Esa diversificación tiene que incluir minería en Mendoza

-Yo soy de los que he estado diciendo eso. Digo que hay que hacerlo con mucha responsabilidad de parte del Estado, con muchos controles, en aquellos lugares en los que haya consenso social, como es en Malargüe, podemos generar muchísimo empleo para los mendocinos con la minería. Es una economía que genera una cadena de valor con mucho empleo, en la metalmecánica por ejemplo, y eso beneficia a toda la provincia.

Pero obviamente esto lo que tiene que hacer un Estado sano, que haga bien los controles. Hoy en el mundo esto pasa. Hoy el mayor problema del mundo es el calentamiento global y la única manera de combatirlo es hacer energías limpias y la única manera es a través de la minería. 

-La campaña electoral del PJ en la provincia buscó nacionalizar la elección, ¿usted compite con Anabel Fernández Sagasti o con Alberto Fernández?

– No, yo compito con Fernández Sagasti, estamos eligiendo gobernador, y los mendocinos eso lo tienen muy claro. Nosotros hemos tenido gobiernos como los de Celso Jaque o Paco Pérez con Cristina Fernández de Kirchner y nos ha ido muy mal y otros como el de Cobos con Néstor Kirchner y nos ha ido muy bien. La gente va a valorar eso en las próximas elecciones y eso se va a reflejar en las 14  comunas en las que se vota

-Al analizar su entorno político se ve a varios integrantes de su familia, ¿se apoya mucho en ellos o es que confía más en ellos?

-Es que yo vengo de una familia que tiene más participación política que yo. Mi padre, mi hermano e incluso mi sobrino, Ulpiano, que es  candidato en Ciudad, era funcionario de Cornejo antes que yo. Yo siempre fui el que estuvo más dedicado a la profesión de abogado y soy de los últimos en sumarme a la gestión, informó Diario Uno.

legisladores Nacionales Políticos Suarez
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cooperativas de Comodoro Rivadavia están interesadas en la Plataforma Logos
Siguiente Post Se intensifica el trabajo en el Vivero Municipal

Noticias relacionadas

Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

21 agosto, 2025

Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

21 agosto, 2025
Senado rechazó decretos de Milei

Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

21 agosto, 2025
audios de Spagnuolo

Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.