Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Jóvenes argentinos diseñaron una estrategia de comunicación que cautivó a Coca Cola

Jóvenes argentinos diseñaron una estrategia de comunicación que cautivó a Coca Cola

2 noviembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los caminos de algunas personas muchas veces se juntan en un punto y desde allí surgen muchos otros que, posiblemente, se encuentran muy lejos del pensado en un primer momento.

Algo de esto ocurrió con dos ilusionistas argentinos que, luego de trabajar como magos, desarrollaron una plataforma de publicidad que cautivó a Coca Cola y se convirtió en un éxito rotundo. Sólo en el transcurso del año pasado facturaron 7 millones de dólares.

Asombro Extremo es el nombre de la agencia de publicidad digital desarrollada por Julián Ávila y Marcos Amadeo, sus fundadores, ilusionistas profesionales que, incluso, llegaron a ganar el galardón Merlí, el mismo premio que ganaron alguna vez David Copherfield y Chris Angel.

Luego de su exitoso paso por el mundo de la magia decidieron trasladar su experiencia al mundo del marketing y la publicidad. En 2012, los magos se asociaron con Ezequiel Escudero, programador de profesión y fanático del mundo techie.

“Queríamos generar una nueva forma de comunicación en materia digital en el año 2012. Habíamos creado y diseñado una campaña para Coca-Cola que solo podía realizarse con algo nuevo”, explicó Ávila, en diálogo con Infotechnology.

Llevar adelante la empresa no parecía fácil en un principio, pero nada pareció desalentarlos. “Al ser ilusionistas sabemos que nada es imposible (si podemos hacer levitar un auto y hacerlo desaparecer en el aire, por ejemplo, cómo vamos a sentir limitación por algo tecnológico”, añadió Amadeo.

Luego de una inversión inicial que alcanzó los US$ 10.000 y muchas horas de trabajo, los fundadores consiguieron crear las bases necesarias. “Esa primera campaña denominada ‘La Navidad’ con Coca Cola nos dio el indicio de que la plataforma podía seguir creciendo y aggiornándose con nuevos features cada día”, recordó Escudero.

“Invertimos incalculables horas de trabajo, que hasta el día de hoy seguimos invirtiendo. Es algo que nunca se queda quieto. Si queremos estar adelante, la mejora y las actualizaciones tienen que ser continuas”, agregó Ávila.

Seduciendo a Coca Cola

Para la primera gran campaña, ambos desarrolladores solo habilitaron y diseñaron los features que iban a usarse en esa ocasión. “En solo tres meses la montamos y pusimos en marcha. Reitero, fueron solo tres meses para esa acción puntual. Luego seguimos mejorando e incorporando funcionalidades hasta el día de hoy”, cuenta Amadeo.

Pero lo más difícil era lograr el contacto con Coca Cola. Y la obsesión era que la multinacional comprara la idea.

A través de LinkedIn los emprendedores consiguieron el nombre del encargado de marketing de Coca-Cola y le enviaron un correo electrónico y una llamada telefónica semana tras semana a partir de marzo.

Sin embargo, la respuesta no llegaba. Pero la insistencia muchas veces puede más. Así, luego de 7 meses, enviando un mail y un llamado todas las semanas, en octubre consiguieron una reunión para poder contar su idea.

“Inmediatamente la amaron y lo que iba a ser una reunión con una sola persona, termino siendo una reunión con gente de diferentes áreas. Y ahí mismo prácticamente se realizó la contratación”, contó Escudero.

La propuesta de Asombro Extremo

La plataforma tecnológica está diseñada para llevar adelante campañas digitales personalizadas mediante las cuales se les “habla” a millones de personas por su nombre; y se los contacta por teléfono con detalles en tiempo real. Así, consigue generar acciones de alto impacto.

En 2012, el propio brand manager de Coca Cola le comentó, sin muchas expectativas, que el objetivo era lograr 10.000 llamados en un mes.

Aquella campaña contó con más de 4.5 millones de llamados en una semana, se llevó adelante en más de 60 países y se convirtió en la más importante de la firma a nivel global.

Otro caso exitoso de la agencia fue la acción promocional para la canción «Robarte un beso» de Carlos Vives.

Cuando el fan recibía el video, el músico lo saludaba por su nombre y en tiempo real lo llamaba por teléfono para agradecerle por su constante apoyo. Antes de despedirse dedicaba una foto con el nombre escrito y se la mandaba por mensaje de texto.

Los resultados fueron impactantes: la canción se hizo viral, el video generó más de 20 millones de vistas en la primera semana y en solo 12 horas más de 204.000 personas de 83 países recibieron el llamado de Vives, que habló con todos ellos el tiempo equivalente a 61 días de comunicación interrumpida.

La idea ganó varios premios en el exterior, entre ellos el Mobile Marketing Award como la campaña móvil más efectiva del año en 2017.

Presente y futuro

En la actualidad, la agencia cuenta con clientes de la talla de Coca Cola, Antel, Santander, SAP, Falabella Chile, Chubb, Samsung, Sony Music, American Express, Universidad de Belgrano y ESPN, entre otros. La firma emplea a más de 40 personas entre las oficinas de los Estados Unidos, México, Argentina y España.

Los emprendedores, que el año pasado facturaron unos US$ 7 millones, estimaron que la clave del éxito de la plataforma es su “capacidad para reinventarse, actualizarse y generar asombro gracias a la tecnología que incorpora”.

Pese a la crisis económica que atraviesa el país, la compañía se encamina a cerrar bien el 2019, con una facturación superior a la de 2018.

Con vistas al próximo año, Ávila y Amadeo pretenden que su firma siga creciendo. En ese sentido, uno de los grandes objetivos es conseguir la apertura de nuevas oficinas en Inglaterra e, incluso, agrandar el equipo interno en el Headquarter.

“Estimamos que en 2020 la facturación sobrepasará los US$ 10 millones”, auguraron.

Entre los próximos desarrollos de la firma aparece la nueva campaña Navidad 2019 de Coca-Cola, que se filmará en Buenos Aires.

Coca Cola Comunicación jóvenes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Pilar: Buscan a un joven que desapareció el martes para ir a clases de inglés
Siguiente Post Transporte urbano de pasajeros en Esquel vuelve a circular los domingos y feriados

Noticias relacionadas

Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

20 octubre, 2025

Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías

20 octubre, 2025

Amazon revela el verdadero motivo del apagón digital que paralizó al mundo

20 octubre, 2025

Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.