Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»26 días de travesía en un narcosubmarino
Imagen aérea del narcosubmarino localizado en la ría de Aldán (Pontevedra). POLICÍA NACIONAl

26 días de travesía en un narcosubmarino

20 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Agustín Álvarez tomó un avión en Madrid con destino a Brasil el pasado 25 de octubre. A sus 29 años, los distintos títulos de navegación que se había sacado —el último, de patrón de yate— en su ciudad natal, Vigo (Pontevedra), le iban a servir para acometer la misión más arriesgada de su vida: cruzar de América a Europa en un semisumergible de 20 metros de eslora con 3.000 kilos de cocaína a bordo. Un cursillo acelerado de navegación en un río, dos ciudadanos ecuatorianos con experiencia marinera como compañeros de travesía, 20.000 litros de combustible, un pago de 100.000 dólares (unos 89.700 euros) por adelantado y un destino a 9.000 kilómetros: 3.000 kilómetros de recorrido fluvial más 6.000 por el Atlántico hasta Galicia.

Policía y Guardia Civil reflotaron la embarcación el pasado 24 de noviembre y detuvieron a sus tripulantes (al gallego Agustín Álvarez cuatro días después en un monte cercano).

Tras sacar el artefacto del mar, descubrieron una embarcación de fibra de carbono de fabricación casera con cinco compartimentos y 3.000 kilos de cocaína.

Casi la mitad del semisumergible lo ocupaban los depósitos de combustible necesarios para la travesía por el Atlántico: unos 20.000 litros.

En el habitáculo se almacenaba la droga, se pilotaba la embarcación y dormían los tres tripulantes en dos literas dispuestas sobre los fardos.

Los narcotraficantes pasaron 26 días apretujados en este habitáculo sumergido hasta a dos metros de profundidad y durmiendo en catres sobre  152 fardos de droga.

Antes de ser detenidos, y al no poder hacer la descarga de la droga, los narcotraficantes hundieron el submarino con la intención de volver más adelante a por la carga.

“Zarparon por el río desde algún recóndito lugar de la zona de Leticia”, capital del departamento del Amazonas y extremo sur de Colombia, señalan fuentes de la Policía Nacional, que continúa con la investigación más allá de las fronteras gallegas: “Se ha ampliado a Madrid y Colombia”. “La mala mar al llegar a la costa española y los fallos del motor, además del hecho de que nadie saliese a recoger la mercancía, les llevaron a hundir la nave en la playa de Hío (Pontevedra) y a tratar de escapar, pero su idea era regresar a recuperar la droga después”, relatan fuentes de la investigación de la llamada Operación Baluma, que dirige la titular del Juzgado de Instrucción 1 de Cangas de Morrazo, Sonia Platas.

Estas mismas fuentes apuntan a los actuales grandes clanes del narco gallego, “el de El Burro o el de El Pastelero” como principales sospechosos. Álvarez era una pieza clave en esta misión casi suicida, según se deduce de los testimonios que los tripulantes han ido relatando a compañeros de celda y a funcionarios de la prisión, ya que se negaron a declarar ante la policía. Hubo fallos del motor (“nuevo y de 2.000 caballos de potencia”, según fuentes de la investigación), problemas de ventilación en el navío y hasta pérdida de los víveres y el agua que llevaban. “Tan solo les quedaban unas cuantas chocolatinas con etiqueta brasileña cuando llegaron”, señalan fuentes de la investigación. “Antes de intentar huir, se deshicieron del teléfono satélite y de los equipos electrónicos que llevaban, que no han sido encontrados”, añaden.

Fueron 26 días en un pequeño habitáculo que podía sumergirse hasta dos metros de profundidad para eludir los radares de los buques de la Armada y durmiendo en catres sobre 152 fardos de droga. Tuvieron buen tiempo casi hasta llegar a España, según narraron, pero al décimo día surgió el primer problema mecánico. Los dos tubos que salen de popa, que sirven para inyectar aire en el motor, se estropearon. Según sus relatos, el aire del submarino se hizo irrespirable. Incapaces de arreglarlo, pese a que uno de los ecuatorianos era mecánico, se vieron obligados a ir abriendo la escotilla unas horas cada día para ventilar la nave hasta llegar a tierra. Antes —y siempre según lo relatado en prisión por los tripulantes—, en un golpe de mar, perdieron también la bolsa con víveres y agua que la embarcación llevaba precintada y adosada al casco. Y, por último, se rompió el depósito de aceite, que impregnó toda la nave, incluidos los fardos de cocaína.

Al final, a la desesperada, tras un primer intento fallido de acercarse a la costa en Oporto (Portugal), y tras varios días recibiendo coordenadas distintas de la organización para entregar la mercancía sin que nadie apareciese, vino el intento de huida a nado con trajes de neopreno en la playa de Hío, perteneciente a Aldán (Cangas de Morrazo). El amplio dispositivo policial desplegado en la zona, tras una alerta de la DEA (Drug Enforcement Administration, la Administración para el Control de Drogas, una agencia dependiente del Departamento de Justicia de               ( EE UU), dio al traste con las aspiraciones de los tripulantes. Reseñó el diario El País.

cocaína Galicia narcosubmarino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Pepo dejó la cárcel por prisión domiciliaria
Siguiente Post Torres denunció en el Congreso la película del “Dasnevismo”

Noticias relacionadas

Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

29 octubre, 2025

Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

28 octubre, 2025

Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos

28 octubre, 2025

CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.