Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El viento será el gran protagonista este sábado en Chubut con cielos nublados y frío
  • Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados
  • Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    El viento será el gran protagonista este sábado en Chubut con cielos nublados y frío

    El viento será el gran protagonista este sábado en Chubut con cielos nublados y frío

    23 agosto, 2025
    Cambio de hora en Argentina

    Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

    23 agosto, 2025
    Vaca Muerta una técnica promete bajar el costo por pozo

    Vaca Muerta: una técnica promete bajar el costo por pozo

    23 agosto, 2025

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales
    Cambio de hora en Argentina

    Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

    23 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Balance de la gestión presidida por Juan Pablo Luque

Balance de la gestión presidida por Juan Pablo Luque

10 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Finalizado el período 2015-2019 del Concejo Deliberante, el presidente de dicho cuerpo realizó un balance con algunos de los puntos claves que se trabajaron durante estos cuatro años

La transformación del Concejo Deliberante

Las refacciones comenzaron en 2011 y se fueron desarrollando por etapas de forma progresiva hasta la fecha. Éstas representan un cambio sustancial en el ámbito laboral del poder legislativo municipal

La refacción completa del Concejo Deliberante fue el gran sello que dejó Juan Pablo Luque, primero como presidente del bloque FPV y luego como presidente del cuerpo. “Cuando asumí la concejalía hace ocho años entré a este edificio que era muy distinto al que hoy nos encontramos. Cuando ingresamos por primera vez vimos que un Concejo Deliberante de una de las ciudades más importantes del país no podía estar como estaba. Lo pusimos en valor. Hicimos un enorme trabajo gracias a alguien que ya no está que fue don Hugo Morón, que llevó adelante todo el proyecto de refacción aunque no pudo verlo terminado y hermoso como está hoy. Significó brindarles mejores condiciones laborales a nuestros empleados”, expresó el viceintendente.

Uno de los cambios más notorios dentro de la estructura edilicia del Concejo Deliberante se produjo en el recinto de sesiones, que estuvo terminado para su uso en marzo de 2016. Se trata de una estructura de perfiles metálicos revestidos con placas de yeso, aberturas de aluminio, piso de madera y cielo raso suspendido con luminaria artificial. Su característica principal es su mejor sonoridad respecto al anterior antiguo recinto, además de su modernización y estética.

Posteriormente a la finalización del recinto, en abril del 2018 se culminó con la tribuna del recinto para albergar al público asistente durante las sesiones. Con capacidad de hasta 50 personas, tres ventanales y salida de audio que se encuentra en un entrepiso sobre el recinto de sesiones.

El sector de Atención al Público y Mesa de Entrada también fueron totalmente renovados, ubicándose donde se encontraba el recinto de sesiones que funcionó hasta 2015, en la planta principal. Esta reestructuración representó una ampliación del Hall Principal hacia diciembre de 2017, donde también se colocaron sillas de espera, material de lectura y punto de carga para celular. Antiguamente la mesa de entrada se encontraba en el mismo espacio de fotocopiadora, en un sector sumamente reducido e incómodo para los empleados que hoy tienen espacios diferenciados y amplios.

También se implementó un elevador que da a la calle Pellegrini para un mejor acceso a personas con dificultades motrices y se agregaron dos baños para discapacitados.

El plan de renovación edilicia incluyó también el reacondicionamiento del subsuelo, que hasta 2012 se encontraba en condiciones inhabitables, donde se realizaron aberturas, revoques y diversos trabajos de albañilería en paredes, techo y suelo. Una vez finalizadas las refacciones, se pudo ampliar el área de trabajo a éste ámbito en oficinas a estrenar. En éste sector se construyó el salón de usos múltiples (SUM) denominado “Padre Juan Corti”, donde se realizan las reuniones de comisión, plenarios y ponencias con gran cantidad de asistentes.

Los despachos de concejales, así como oficinas de asesores fueron expandidos hacia el sector de la Av. Rivadavia, con la aplicación de amplios ventanales y aberturas, con una mayor comodidad y mejor estética. Algunos concejales previamente no tenían despacho propio y debían trabajas en las oficinas de su bloque partidario. El despacho de Presidencia también fue expandido hacia la planta superior, aprovechando nuevos espacios. Éste diagrama de expansión generó la creación de un ámbito más íntimo de reuniones en la planta baja de Presidencia, para no más de diez personas donde han sido recibidos funcionarios nacionales y embajadores internacionales.

Reivindicación de la labor del Concejo Deliberante con homenaje a quienes fueron parte durante 60 años

En 2018 se cumplieron 60 años de democracia participativa, es decir, de la primera gestión legislativa. El presidente Juan Pablo Luque decidió que era una buena oportunidad para homenajear a todos los concejales y empleados que fueron parte del proceso, muchos de los cuales se alejaron de la política e incluso de la ciudad.

La realización de un acto por los 60 años del Concejo Deliberante en noviembre del año pasado fue la ocasión ideal para reunir a la mayoría de ellos. Muchos viajaron para recibir su reconocimiento y reencontrarse con sus compañeros y los que no pudieron estar enviaron sus saludos. Estuvo presente un notablemente emocionado Bernabé Hernández, el primer presidente del Concejo Deliberante quien a sus 92 años recordó aquella primera gestión de 1958, el primer eslabón de la historia. Un homenaje merecido para quienes crearon las leyes más importantes de la ciudad.

Género

Durante toda la gestión, el tema género fue tratado y trabajado en sus diferentes aristas. Desde la violencia de género hasta la ampliación de posibilidades de las minorías.

En 2017, se impulsó desde el Concejo Deliberante, a través de la voz de la concejal Sirley García y el apoyo de todo el cuerpo y el presidente Juan Pablo Luque, la necesidad de construcción de un edificio para “La Casa”, el refugio para víctimas de violencia de género, que finalmente el municipio cumplió con presupuesto propio.

En 2018 se aprobó la adhesión a la Ley de cupo trans que establece que la Municipalidad debe contemplar la generación de empleo para personas del colectivo trans, “ofreciendo el Estado capacitaciones y formación para que reúnan las condiciones de idoneidad para un puesto laboral”. A través de esta ordenanza Comodoro Rivadavia se convirtió en el único municipio de la provincia en reglamentar e implementar el cupo de manera efectiva.

Luego de que la Municipalidad generó un registro de aspirantes, desde el Concejo se tomó contacto con la Dirección de Diversidad LGBTIQ Social y Ëtnica, para seguir ampliando las posibilidades de trabajo al colectivo haciendo efectivo el ingreso una mujer trans al personal estable del Concejo Deliberante.

Es oportuno aclarar la importancia de nuevas inserciones al mercado laboral de esta minoría que en la actualidad, debido a la discriminación que sufren en todos los ámbitos sociales y su consecuente marginalización, lleva sus expectativas a no superar los 35 a 40 años de vida.

En 2018 también se aprobó la ordenanza para instalar un banco rojo “en memoria de todas las mujeres asesinadas en vida por quienes decían amarlas”.

En 2019 se adhirió a la Ley Micaela, que deviene de la nacional N° 27.499, conocida como “Ley Micaela”, en honor a Micaela García, la joven de 21 años víctima de violación y femicidio en Entre Ríos. Se busca capacitar a todos los funcionarios estatales en materia de violencia de género y ya se comenzó a trabajar en esa línea.

2017: Acciones en el año más difícil para la ciudad

En 2017, cuando se desató la peor catástrofe climática de la historia, el Concejo Deliberante fue clave para muchas medidas que se tomaron durante y posterior a la emergencia.

La primera medida fue declarar la emergencia en lo económico, social, administrativo y financiero para Comodoro Rivadavia. Por 180 días, que luego se prorrogarían, el Poder Ejecutivo podría reasignar fondos y atender las demandas del temporal.

Se decretó la eximición impositiva por seis meses para los pagos de tasa de higiene urbana, ingresos brutos, tasa de comercio e industria, pavimento, e impuesto inmobiliario para los damnificados. El impuesto inmobiliario se prorrogó por 180 días más y en la última aprobación de la ordenanza tributaria anual, en la última sesión del 2019, se resolvió por decisión legislativa una nueva eximición de este impuesto para los afectados en el barrio Pueyrredón y Juan XXIII.

Se convocó a los colegios de arquitectos y de ingenieros, y a la UNPSJB a trabajar en el Código de Desarrollo Urbano. Se trabajó con profesionales y especialistas en arquitectura, ingeniería, geografía, geología y ambiente para planificar el modelo de ciudad que necesita Comodoro en adelante y que continuará Juan Pablo Luque durante su intendencia con la creación de la Secretaría de Servicios Públicos, Planeamiento Urbano y Estrategia Urbano-ambientales.

Se aprobó la modificación del Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM) para una mejor organización en momentos de crisis.

En 2018 se aprobó la reserva de suelo para la construcción de reservorios de agua para amortiguar el impacto de futuros lluvias. Están dentro del plan de obras hídricas que debe licitar Provincia y financiar a Nación. Cuando el gobierno provincial lo solicitó, se declararon las tierras de uso público y resta acordar con los superficiarios para licitarlas. Desde el Concejo se ha hecho todo lo solicitado para avanzar con las obras hídricas que tanto necesita la ciudad.

Salud: Pirotecnia y canabis medicinal con un Comodoro pionero

Durante la gestión se trabajaron ordenanzas que generaron polémica, pero se definieron con la decisión política de defender a los sectores vulnerables de la comunidad. Una de ellas fue la prohibición de la pirotecnia.

En marzo del 2017, la concejal Adriana Casanovas comenzó a reunirse con padres de chicos autistas, que le transmitieron la cruel situación que padecían sus hijos cada vez que escuchan el estruendo de los fuegos artificiales. El debate ya se había planteado el año anterior, pero la experiencia de estos padres fue el detonante para que la edil del FpV trabajara en un proyecto de prohibición total durante dos meses para luego aprobarse en mayo por unanimidad.
Concretamente se estableció la prohibición de la utilización, fabricación, comercialización, depósito y venta de cualquier tipo de pirotecnia en todo el ejido de Comodoro Rivadavia. Y Rada Tilly actuaría en consecuencia con el mismo espíritu.

Comodoro fue pionera en la provincia y el tercer municipio del país en plantear el debate por el uso del cannabis medicinal. Lo hizo a través de un proyecto de expresión de deseos para que el Congreso Nacional promueva el debate necesario para que sea legal el uso medicinal del cannabis para uso terapéutico. El efecto tuvo rápida respuesta en Legislatura y tiempo después en el congreso de la Nación.

Además, se protegieron todos los programas de salud que promueve gratuitamente el municipio al aprobarse el Plan de Salud Municipal como una política de Estado, de modo que ningún gobierno, sin distinción partidaria, pueda eliminar esos beneficios para la comunidad.

Sin dudas no ha sido una gestión fácil. La catástrofe en 2017 rompió con el proyecto de gobierno que se tenía pensado. Hubo que abocarse a la Emergencia y el Concejo colaboró en todo lo que necesitó el municipio para -en soledad- sacar a la ciudad adelante. Seguramente todavía queda mucho por hacer porque los daños fueron inconcebibles. Pero el trabajo que se hizo en aquel momento fue increíble. Hoy, con fondos municipales, se llevan adelante muchas obras de reconstrucción.

El trabajo legislativo ha sido fundamental para acompañar al Municipio y en ello destaco el rol responsable de todos los bloques, en donde primó siempre la mirada en la ciudadanía. Aún cuando se tuvieron que tratar muchos temas desagradables, como los aumentos de los servicios que estableció brutalmente el gobierno nacional y que en nuestra ciudad no pudimos evitar, pero siempre desde este Concejo se contempló la forma de amortiguar el impacto en el bolsillo de la gente, aunque fuese insuficiente.
Ahora vendrá una nueva etapa llena de desafíos por mi ciudad, por una mejor ciudad. Me despido del Concejo Deliberante agradeciendo a los concejales de cada bloque por la tarea realizada y esperando que el cuerpo entrante tenga la misma impronta de trabajar por el beneficio de los comodorenses, sin distinciones políticas.

balance Concejo Deliberante Gestión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No solo asume un nuevo gobierno, sino un nuevo oficialismo
Siguiente Post En Santa Cruz, PAE firmó acuerdos educativos de cooperación con el Consejo Provincia de Educación y el Instituto de Energía

Noticias relacionadas

Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025

Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

22 agosto, 2025

“Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025

Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.