Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados argentinos moderan su avance: ADRs retroceden y bonos siguen firmes
  • Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”
  • Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo
  • Caída global de ChatGPT: millones de usuarios sin acceso a la IA
  • Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública
  • Maradona, que cumpliría 65 años, todavía no tiene justicia y la causa está estancada: «la justicia tiene una deuda con Maradona y con el pueblo argentino»
  • Burford presiona a la Argentina por los chats en el juicio de YPF
  • Quesos argentinos competirán en Suiza por un lugar entre los mejores del mundo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados argentinos moderan su avance: ADRs retroceden y bonos siguen firmes

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Caída global de ChatGPT: millones de usuarios sin acceso a la IA

    30 octubre, 2025
  • Política

    La Secretaría Electoral Nacional confirmó los resultados finales de las Legislativas 2025 en Chubut

    30 octubre, 2025

    Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”

    30 octubre, 2025

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

    30 octubre, 2025

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados argentinos moderan su avance: ADRs retroceden y bonos siguen firmes

    30 octubre, 2025

    Dólar blue y oficial hoy: cómo cotiza tras la victoria del oficialismo

    30 octubre, 2025

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

    30 octubre, 2025

    El dólar oficial revierte y se estabiliza en el Banco Nación

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Charles Simic: 31 versiones de poemas y una nueva casa editorial

Charles Simic: 31 versiones de poemas y una nueva casa editorial

14 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Traduciendo el insomnio» reúne 31 versiones en castellano del poema «The congress of the insomniacs», del serbio-estadounidense, hechas en forma poco canónica, hasta sin saber inglés, por 31 asistentes a un taller literario de Fabián Casas.

Entre las cosas rarísimas de la literatura está este libro: la lengua que atesora la memoria, Google traslator, sobrinos, el Oxford Dictionary, parejas y visitantes sirvieron para generar estas versiones y ensayos, traducciones del poema «The congress of the insomniacs» -algo así como ‘El congreso de los insomnes’-, del serbio-estadounidense Charles Simic, que dan cuenta «del proceso personal de traslación de una lengua a otra».

Dice Casas que los talleres de escritura son un género literario y algo de eso toma forma en la publicación con que inaugura el sello Enjambre: hecha a mano, sobre capellada rústica en tela azul se lee «Taller nómade/Fabián Casas, 31 versiones de un poema de Simic».

El libro «tiene reflexiones sobre la gente que tradujo y también es un objeto de arte conceptual, como le gusta a César Aira, que nunca te va a decir que le gusta un libro que empieza y termina. Te va a decir que le gusta ‘El Aleph engordado’, el Martín Fierro al revés, cosas gestuales, y este libro tiene eso», dice a Télam Casas.

Esta edición fue una de las consecuencias del trabajo nómade en los talleres de escritura. «Tengo el honor y la bendición de que un grupo de gente decida juntarse conmigo dos horas para trabajar», cuenta en el prologo el escritor.

Los talleres son como una rueda, postula, «leemos textos propios y ajenos y analizamos cualquier cosa que nos interese. A diferencia de Zama, ahí se aprende a esperar, a despegarse del texto y de la obsesión por mostrar. Cuando uno se olvida a qué vino a un taller, es cuando está funcionando a todo lo que da».

Estoy muy contento con este libro, porque una de las cosas de las que estoy convencido es que la literatura es un arte colectivo y no individual”

¿Por qué Simic (Belgrano, 1938)? La deriva empieza en 1998 en Iowa City, cuando Casas asiste a una beca de escritura que exige dar clases en inglés, pero sin saber inglés.

En realidad empieza 60 años antes, y sigue los siguientes 16 con un derrotero de postguerra en plena infancia y adolescencia del yugoslavo, y se extiende al Pullitzer que recibió por poeta, pero también por sufrir insomnio y por creer que podía «convertir dolor en aventura».

La deriva de Simic fue así: terminada la Segunda Guerra, su madre deja Yugoslavia y él y su hermano viajan primero a Francia y después a Estados Unidos. «Fue como Jonas Mekas, un desplazamiento con la potencia de convertir la desgracia en grandes poemas», indica Casas.

Simic «tenía insomnio y el convencimiento de que esas desgracias lo hacían más humilde», explica el escritor, que seis décadas hacia adelante, en 1998, no tenía idea de cómo hablar inglés, pero viajó a Iowa porque sí tenía una estrategia: escribía las clases en español, las pasaba al inglés y las memorizaba de esa manera para dárselas a los alumnos.

Los alumnos «lloraban de risa», cuenta él. En parte, esa traslación de una lengua a a otra es la que configuran los ensayos de este primer libro publicado por Enjambre. Pero un día, mirando la tele, Casas notó que su cabeza ya no estaba traduciendo, entendía directamente. Y eso también pasa en estas versiones insomnes.

Lo siguiente fue así: Entró a una librería de viejos de Iowa, compró la obra completa de Simic y la empezó a traducir para aprender a hablar inglés. «Ahí encontré ‘El congreso de los insomnes’ -dice- un poema que me impactó por cómo empieza, casi como una invocación religiosa».

«Mother of God, everyone is invited/ Starzing Peruvian sheperds, Old men on sidewalks of New York'». Algo que podría entenderse así: ‘Madre de dios, todos están invitados/ chiribayas soñadoras, viejos de las veredas de N.Y’.

Es el final lo que produjo significativas variaciones en las versiones del libro de Enjambre: «Sleeplessness is like methaphysics./Be there». El insomnio es como la metafísica, está ahí, o ‘hay que estar’ o ‘te espera’.

Hay en este trabajo colectivo, también, una confirmación: «Estoy muy contento con este libro, porque una de las cosas de las que estoy convencido es que la literatura es un arte colectivo y no individual», reitera, como tantas veces.

El proyecto editorial al que dio vida Simic en Argentina «surgió también de la desesperación que deja el vacío de cerrar un espacio como lo fue el Pequeño Centro Enjambre, abierto entre 2012 y 2018, dedicado a la experimentación con la escritura», cuenta su director, Marcelo Carnero.

«Tuvimos que cerrar sin saber muy bien que íbamos a hacer: si podríamos sostener el proyecto, si podríamos llevar lo que habíamos hecho en esos seis años a otros espacios o si nos desintegraríamos en el camino», recapitula Carnero.

En medio de eso surgió la idea de este sello. Para el editor, «un proyecto que pensamos de a poquito, porque queremos sacar libros que nos gusten hacer, no solamente en su contenido sino como artefacto extraño».

La idea es armar colecciones que reflejen el trabajo emprendido por Enjambre. Poesía, narrativa, ensayo y producciones que surjan de los talleres que siguen dando, desde que se disolvió como centro físico, desperdigados e interconectados en librerías, casas editoriales y otros puntos de la ciudad de Buenos Aires.

Las ediciones previstas para 2020 son ensayos sobre procesos de escritura a cargo de talleristas como Esther Cros, Betina González, Juan Mattio o Leila Sucari.

«También vamos a publicar ‘Dos inviernos’, primera novela de Luciano Fornasero», dice el corresponsable, junto a Victoria Schcolnik, de todo lo referido a Enjambre. Así como un libro de poesía del cordobés Marcelo Daniel Díaz, informó Télam

cultural poeta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio acompañó el acto inaugural del torneo de básquet adaptado “Día del Petróleo”
Siguiente Post Jornada de interpretación ambiental y cosmovisión originaria en la Laguna Chiquichano

Noticias relacionadas

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.