Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»¿Cómo afecta el “dólar solidario” al sector inmobiliario?
Las ventas llevan 17 meses consecutivos en caída y el desplome es del 41,7 por ciento, según el último informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires. Qué se puede esperar para este año

¿Cómo afecta el “dólar solidario” al sector inmobiliario?

26 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

 

 

 

El impuesto a la compra de dólares para ahorro complica aún más al mercado inmobiliario, que cierra el año con los peores registros de la historia. Fuentes del sector consideran que el atractivo de la demanda es menor, y no sólo por el tipo de cambio en 82 pesos, sino por la suba en las alícuotas de bienes personales. Aseguran que el impacto se observará recién en marzo, dado que enero y febrero son meses estacionalmente bajos en ventas, y ya comenzaron las solicitudes para reunirse con el nuevo gobierno y presentar propuestas. Sin embargo, observan que en el último mes surgieron algunos brotes verdes en el mercado de desarrollos inmobiliarios, donde la inversión se realiza en pesos y luego el inmueble es en dólares. Es el rubro que genera mayor expectativa de reactivación de cara al 2020.

“Este desdoblamiento cambiario genera complicaciones a un mercado ya complicado”, dijo a PáginaI12 José Rozados, presidente de la consultora Reporte Inmobiliario. Es que a la caída del poder adquisitivo, el fracaso de los créditos UVA y la restricción a la compra de dólares impuesta en septiembre, se le sumó el 30 por ciento de impuesto a la compra de la divisa estadounidense, con la que se comercia en el sector inmobiliario. Las ventas llevan 17 meses consecutivos en caída y el desplome es del 41,7 por ciento, según el último informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

“Las operaciones que se hacen en la actualidad son por alguna necesidad concreta y las realizan las personas que ya cuentan con los dólares ahorrados para hacer la compra”, detalló Rozados. Desde el lado de la demanda, considera que muchos no quieren desprenderse de los dólares por tratarse de “un bien escaso”. Y desde el lado de la oferta, el que no tiene una necesidad imperiosa de vender no baja considerablemente los precios. “Se produce un distanciamiento muy grande entre lo que pretenden los compradores y los vendedores y así se da esta contracción que vemos en la cantidad de operaciones”, explicó el arquitecto.

Además, Rozados consideró que el paquete económico que aprobó el Congreso no motiva a los inversores a volcarse a la compra de propiedades para alquiler. En parte por la suba en las alícuotas del impuesto a los bienes personales y la suba de los impuestos inmobiliarios en la Provincia de Buenos Aires. “Esto reduce la rentabilidad de los alquileres y encima se pueden endurecer las condiciones con la nueva ley de Alquileres que está en el Congreso”, opinó. La rentabilidad de los alquileres se ubica en el 2,5 por ciento anual en dólares según relevamientos privados, uno de los niveles más bajos de las últimas décadas.

Entre los empresarios, no reina la desesperanza. Armando Pepe, presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad (Cucicba), dijo a Página/12 que en el corto plazo el impuesto del 30 por ciento a la compra de dólares no tendrá un impacto negativo porque el que compra propiedades “ya tiene ahorrados los dólares” y no tiene que salir a comprarlos con el impuesto. Además, reveló

que con el cambio de Gobierno, comenzó a haber más movimiento, sobre todo en las propiedades de pozo. “Los que venden fideicomisos tuvieron una mejora en las operaciones con respecto a meses anteriores, porque la gente está saliendo de los plazo fijo, de las Lebac y de todos esos papelitos, y al no poder comprar dólares, se meten en el pozo que se paga en pesos y al finalizar la obra tienen un inmueble en dólares”, detalló. Considera que la reactivación en el 2020 estará relacionada a este sector. Incluso, en el mediano plazo podría esperarse una mayor demanda en caso de la repatriación de capitales que se encuentran en el exterior, ante la suba de las alícuotas que ascienden al 2,5 por ciento. “Para eso se necesitará un importante shock de confianza”, adelantó.

Desde el Colegio Federal de Colegios Inmobiliarios (Cofeci), en conjunto con cámaras de la construcción, pidieron una reunión con el presidente, Alberto Fernández. “Al igual que el campo y Vaca Muerta, la construcción es muy importante para salir adelante”, opinó. Le presentarán un plan nacional de construcción de viviendas de no más de 60 metros, que tengan desgravación impositiva para aquellos que las destinen al alquiler. Además, propondrán avanzar en el financiamiento con leasing, una modalidad poco habitual en el país. Se trata de propuestas que le llevaron en marzo al ex secretario de Vivienda, Iván Kerr. “Lo que tengo la total seguridad es que los ministros no tienen la soberbia del anterior gobierno. Nos van a escuchar y seguramente trabajaremos en conjunto”, concluyó Pepe.

Por su parte, Alajendro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, describe al mercado como “inquieto” y asegura que los resultados de las medidas se verán recién en marzo, dado que el verano es históricamente un período bajo en ventas. Considera que si se dan tres factores, el 2020 será claramente mejor al 2019: contención de la escala inflacionaria, estabilización del dólar y mayor protagonismo del Estado en en el acceso a la vivienda, con planes como el Procrear. “El mercado se paraliza más cuando se mueve el dólar que por cualquier otra medida, como puede ser la suba de impuestos, es algo cultural”, describió.

Desde la Cámara ya hubo algunos acercamientos con el nuevo Gobierno, e incluso participaron de la asunción de los ministros. Solicitaron reuniones con el Poder Ejecutivo, el Banco Central, la AFIP, y con la ministra de Vivienda y Hábitat, María Eugenia Bielsa. Propondrán que en caso de que el Gobierno fomente el crédito hipotecario, que la actualización se haga por el coeficiente de variación salarial, para generar mayor “certidumbre y confianza”

Colegio de Escribanos Dolar solidario Sector inmobiliario
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández convocó a una reunión multisectorial para renegociar la deuda externa
Siguiente Post Cristina Galand “que el Directorio incluya mayores potestades en cuanto al control y la toma de decisiones”

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.