Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La Justicia cerró la causa contra Zannini

La Justicia cerró la causa contra Zannini

5 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Carlos Zannini, el exsecretario de Legal y Técnica y cerebro jurídico del kirchnerismo, ya no será investigado por presunto enriquecimiento ilícito. La Justicia dispuso el cierre, con carácter de definitivo, de la investigación que se instruía en su contra.

El 7 de noviembre pasado, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral firmó el sobreseimiento de Zannini «haciendo expresa mención» de que la formación de esa causa en nada había afectado el «buen nombre y honor» del exfuncionario. El fiscal del caso, Gerardo Pollicita, no apeló y el sobreseimiento quedó firme.

Con ese fallo, dictado diez días después de las elecciones presidenciales, Zannini planea su regreso al Poder Ejecutivo libre de causas abiertas en su contra por corrupción, aunque sigue procesado en el caso por el memorándum con Irán. En esa causa, por la que estuvo preso tres meses, se lo acusa del supuesto encubrimiento de los iraníes sospechados de haber organizado el atentado a la AMIA. El caso, que se inició por la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman, fue elevado a un tribunal oral hace un año y ocho meses, pero todavía no se sabe cuándo va a empezar el juicio.

Ahora, Zannini se prepara para ser el próximo procurador del Tesoro. Si su designación se hace realidad, en menos de dos años va a haber pasado de preso acusado del encubrimiento del mayor atentado terrorista del país a jefe de todos los abogados del Estado. Y libre de sospechas sobre su patrimonio.

La causa contra Zannini estuvo abierta casi un año en la Justicia. La presentó el 26 de noviembre de 2018 Laura Alonso, la titular de la Oficina Anticorrupción, organismo que depende del Poder Ejecutivo. Ella había abierto un año y medio antes un expediente contra Zannini por una denuncia anónima, a la que después se sumó otra, que daba cuenta de supuestos negocios millonarios que el exfuncionario estaba haciendo en Villa Nueva, Córdoba, su pueblo natal, a través de un presunto testaferro, que habría tenido gran crecimiento patrimonial (de una modesta gomería a ser titular de vehículos, inmuebles y sociedades, de acuerdo con la denuncia).

La OA no logró acreditar vínculo alguno entre Zannini y su supuesto prestanombre. Así lo reconocieron a LA NACION fuentes del organismo, que dijeron que de todos modos presentaron la denuncia para que el tema lo siguiera investigando, con más recursos, la Justicia.

Cuando recibió la denuncia, el juez federal Sergio Torres la envió a un juzgado de Córdoba que tenía una similar. Torres era el titular del juzgado donde estaba la causa contra Zannini pero dejó el cargo para asumir como juez de la Corte bonaerense. Lo subroga Canicoba. El 21 de diciembre de 2018 el juez de Córdoba devolvió la causa a Buenos Aires.

El 20 de septiembre pasado la defensa de Zannini presentó una «excepción por falta de acción por inexistencia de delito» y pidió que la causa se cerrara. El fiscal se opuso. Solicitó que la investigación se concentrara en determinar si existía o no vínculo entre Zannini y su supuesto testaferro. Para eso, pidió que se consultara nuevamente a la AFIP y se le pidiera un informe. La defensa dijo que esa consulta era una manera de tener eternamente abierta la investigación y el juez decidió no hacerla.

Canicoba sostuvo que la OA, antes de presentar su denuncia, había hecho una «exhaustiva investigación» para la que incluso autorizó a la División Anticorrupción de la Policía Federal a realizar «discretas tareas de investigación encubierta y seguimiento sobre las personas» involucradas. Canicoba escribió que «pese a la gran cantidad de documentación recolectada, no se logró hallar un solo documento o hecho que vincule» a Zannini con su supuesto testaferro «a excepción de la azarosa circunstancia de que los dos son oriundos del mismo pueblo».

«Debo coincidir -escribió Canicoba- con el planteo de Carlos Zannini, de que mantener abierto este expediente sin ninguna prueba concreta sería incurrir en una ‘excursión de pesca.»

Este sobreseimiento firmado por Canicoba también podría haber sido apelado por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), pero nadie se lo notificó. La PIA, que dirige el fiscal Sergio Rodríguez, tiene atribuciones para intervenir en los casos de presuntos delitos de funcionarios públicos. A pesar de que la ley establece que debe ser informada de las causas contra «agentes públicos», no solo no fue informada del sobreseimiento. Tampoco, de la apertura de la investigación.

En su sobreseimiento, Canicoba dijo incluso que la denuncia «debió haber sido desestimada» desde el principio. Y citó un fallo de la Cámara Federal, de 2017, que en otra causa criticaba la extensión que estaba tomando un expediente. Aquel caso que eligió citar Canicoba era una investigación sobre sociedades off shore. El acusado era Mauricio Macri.

argentina justicia justicia Argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alberto Fernández propone un megagabinete para el país
Siguiente Post El área de Discapacidad realizó una muestra del taller de artesanías y reciclado

Noticias relacionadas

Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

27 octubre, 2025

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025

Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.