Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres anunció que espera su primer hijo con Ornella Costa
  • Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn
  • Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental
  • El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias
  • Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas
  • Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo
  • La Feria del Libro se llevará en Neuquén
  • Milei encabeza la segunda reunión de equipo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Comodoro aumento salarial 18%

    Comodoro: El Ejecutivo y los gremios municipales acordaron un incremento salarial del 18% acumulativo

    8 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Matthysse festival boxeo Trelew

    Vuelve el boxeo de elite a Trelew: Matthysse peleará ante su gente el 20 de junio

    7 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025
    Jornada Día Aves Migratorias

    Se realizará una jornada por el Día Mundial de las Aves Migratorias

    8 mayo, 2025
    MuMA Día Internacional Museos

    El MuMA celebra el Día Internacional de los Museos

    8 mayo, 2025
    Capacitación compost lombricultura Rawson

    Ofrecerán una capacitación sobre compost y lombricultura en Rawson

    8 mayo, 2025
    Inscripciones Expo Barber & Beauty

    Rawson anuncia la apertura de inscripción y venta de entrada para la Expo Barber & Beauty 2025

    8 mayo, 2025
    Rawson Asociación Polideportivo convenio

    El Municipio y la Asociación Polideportivo Rawson firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo social y recreativo

    8 mayo, 2025
    Rawson proyecto ladrillos ecológicos

    Rawson impulsa el proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos

    8 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
    Neuquén y Río Negro

    Neuquén y Río Negro, otra vez bajo alerta de nieve

    8 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Esquel el Telebingo

    Realizaron en Esquel el Telebingo Deportivo

    9 mayo, 2025
  • Política
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
    Empresas fracaso Ficha Limpia

    Empresas norteamericanas criticaron el fracaso de Ficha Limpia en el Congreso

    9 mayo, 2025
    Kirchnerse peronismo provincias

    Kirchnerse enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
  • Economía
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
    Créditos en dólares

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
    Volodimir Zelenski

    Volodimir Zelenski informó que esta dispuesto en negociar con Moscú

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Los teléfonos celulares se devaluaron en Argentina

Los teléfonos celulares se devaluaron en Argentina

14 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por la crisis y la falta de innovación se venden equipos más baratos. El precio promedio en dólares cayó un 30%. La gama media gana terreno.

Por distintos factores, de 2015 a la fecha, el precio promedio de un celular pasó de US$ 327 a US$ 229, lo que representa una caída del 30%. Visto de otro modo, un teléfono móvil hoy vale US$ 98 menos que hace 5 años, indica un relevamiento elaborado para el Económico por la consultora IDC. La tendencia a la baja en todo el período fue constante y profundiza el predominio de Samsung y Motorola. Las dos marcas concentran el 80% del mercado local, coinciden informes y fuentes de la industria.

El valor promedio surge del cruce de los precios de las terminales, el volumen de venta y el tipo de cambio de cada año. Así, según IDC, la tendencia a la baja fue constante a lo largo del gobierno de Mauricio Macri, con un pico del 13,5% en 2017. Sin embargo, el abaratamiento es relativo y existen diversas causas, entre ellas el avance de los productos de menor valor y la dificultad para trasladar a precios las sucesivas devaluaciones por la contracción de la demanda.

Para graficar este último punto, un alto ejecutivo de una marca internacional reflexionó: “De abril de 2018 a esta parte, el dólar saltó de $ 18 a $ 63 (350%) y el precio promedio de un celular subió poco más del 100%”, dijo. La recesión es una muralla de contención, porque en los últimos dos años el mercado se redujo de 10 a 7 millones de unidades, “el volumen histórico más bajo”, remarcó el CEO de Motorola, Germán Greco.

El celular es el dispositivo estrella de la alta tecnología. A nivel global, Samsung lidera en ventas, por delante de la china Huawei y Apple. En Latinoamérica, Samsung y Motorola (del grupo Lenovo) prevalecen por sobre Huawei, favorecidas por la deserción del principal fabricante chino de la Argentina y Brasil, los dos principales mercados de la región. La marca rechaza ensamblar su producción localmente, en las áreas promocionadas de Tierra del Fuego y Manaos, respectivamente.

Entre enero y noviembre, según datos de la Aduana, ingresaron al país (en su mayoría desde Tierra del Fuego) 7,2 millones de celulares. El 47% del total son de Samsung. Más atrás figuran Motorola (34%), LG (5,7%), Alcatel (5,3%) y Nokia (1,4%). Un dato ilustra el momento actual del mercado: los modelos más vendidos de cada marca están en el rango inferior del catálogo, cuyos costos no superan los US$200 y que representan el 45,3% de las ventas.

En el sector coinciden en que casi todas las marcas le apuntan al segmento de gama media. Y que ante la falta de grandes innovaciones, las preferencias se vuelcan a productos que incorporan más prestaciones con precios más económicos. “Es un fenómeno global”, resume Martín Cricco, director comercial de Radio Victoria, dueña de varias marcas, entre ellas Alcatel y TCL.

“Un modelo que tenía 8 gigas hoy tiene 16. Y uno con un tamaño de pantalla que costaba $20.000, hoy sale la mitad”, añade Cricco. Un alto ejecutivo de una marca internacional reconoce que la categoría está en un proceso de “commoditización” (todas las terminales son parecidas) y que no hay grandes innovaciones. “Es un proceso global y por eso los precios tienden a bajar”, explicó.

La Argentina no es ajena a ese proceso, más allá de la crisis y la recesión económica. El corrimiento hacia productos más baratos no es algo nuevo. El informe de IDC es ilustrativo al respecto. En 2015, divididos por rango de precios, la torta se repartía así: los celulares de hasta US$200 representaban casi el 25% del total de las ventas. De 200 a US$ 300 y de US$ 300 a US$ 400 tenían idéntico porcentaje. Por su parte, los tope de gama, cuyo costo superan los US$ 700, tenían el 4,5%. Este año, los primeros dos segmentos poseen el 45,3% y 38,3%, respectivamente, y los premium, apenas el 1,9%.

“Los productos de gama media ganan en penetración, pero en 2014 ese segmento en la Argentina casi no existía”, interpreta el analista de IDC Sebastián Novoa. El experto, por otro lado, agrega que esto es un fenómeno regional, a diferencia de lo que ocurre en los EE.UU. y la India, donde predomina la alta gama. “En los Estados Unidos, el 60% de las ventas son iPhones”, grafica Greco, de Motorola. El alto ejecutivo explica que allí las telefónicas subsidian los precios a cambio de atar al cliente con un abono a largo plazo. “Te cobran una factura alta para amortizar los costos”, dijo.

En el país, la gran pelea hoy es en la gama media. En este sentido, no resulta llamativo que gran parte de las marcas apunten a ese segmento, como es el caso del Alcatel, que presentó hace 2 semanas en el país el modelo 3X, que está en el rango intermedio de precios. De esta manera, la marca insignia de Radio Victoria (aliado local del grupo chino TCL) busca escalar posiciones en un negocio altamente concentrado.

El predominio de Samsung y Motorola tiene su explicación. Fuentes de la industria coinciden en quela crisis los favorece, principalmente por su flexibilidad para adaptarse a los habituales cambios drásticos en las reglas de juego. En 2018, después de las dos devaluaciones, Huawei decidió abandonar el negocio y LG le trasladó a Newsan la responsabilidad de fabricar sus terminales en el país. Cricco sostiene que en este aspecto el grupo fueguino Radio Victoria “tiene la ventaja de ser el único jugador 100% integrado” y que son lo suficientemente competitivos “para posicionar los modelos de Alcatel en el mercado”.

El titular de la AFARTE, Federico Hellemeyer, interpreta que hay varios factores que inciden la baja del ticket promedio. “La tecnología en general se abarató y esto ocurre en todo el mundo. En el caso argentino, además, tuvimos tres fuertes devaluaciones y hubo dificultades para trasladar los saltos del dólar a los precios”, enumeró. Sobre la alta concentración, el directivo resaltó que Samsung y Motorola tienen un catálogo que abarca a todos los segmentos, pero remarcó que “es evidente que hay varias marcas tratando de aumentar su participación”, como LG, Alcatel y Nokia.

Un dato ilustrativo es que los modelos más vendidos de las 5 marcas que lideran el mercado (Samsung A10, Moto E de Motorola, LG K9, Alcatel 1 y Nokia 1) se posicionan en el rango inferior de precios, es decir, en torno a los US$200. Igual, “los modelos en los segmentos bajos incorporan cada vez más prestaciones y por eso el costo promedio baja”, razonó una fuente ligada a LG. Como contrapartida, “la alta gama es la más golpeada, debido a la recesión y las devaluaciones”, añadió.

De hecho, la oferta local de Nokia no incluye el N9, su modelo de bandera a nivel mundial. “En la Argentina, ese segmento se redujo tanto que no tiene sentido”, dijo una fuente ligada a la marca. Greco, de Motorola, considera que la caída del ticket promedio también obedece al cambio de hábitos de consumo. “En parte hay un comprador más inteligente, pero también está el contexto macroeconómico”. En este contexto, las marcas sacan cuentas y les apuntan a los segmentos medios y bajos, señaló Clarín.

Economía teléfonos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre realizó un balance de su primera semana al frente del Municipio
Siguiente Post Bomberos Voluntarios de Trelew celebró acto de egresados

Noticias relacionadas

Trump aranceles con China

Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.