Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones
  • AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios
  • Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel
  • Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei
  • Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda
  • Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años
  • Barbarie en Avellaneda: Cancelan partido tras violentos incidentes entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile
  • Violencia en Avellaneda: Nueve hinchas chilenos heridos, uno grave, en incidentes con barra de Independiente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    Afortunado: Es de Trelew y ganó 1.500 millones de pesos en el Quini 6

    21 agosto, 2025
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia refuerza guardias por alerta de lluvias: prevención y recomendaciones

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
  • Economía

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

    21 agosto, 2025

    El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

    21 agosto, 2025
    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

    ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

    21 agosto, 2025
    Jubilados que reciben la mínima de ANSES

    Jubilados que reciben la mínima de ANSES: conoce cuando cobran y el aumento de septiembre del 2025

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025

    Salarios presidenciales en Sudamérica: ¿Cuánto gana cada mandatario?

    21 agosto, 2025
    fentanilo contaminado INAME directora apartada

    Fentanilo contaminado: apartan a la directora del INAME por ignorar informe clave sobre irregularidades

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los teléfonos celulares se devaluaron en Argentina

Los teléfonos celulares se devaluaron en Argentina

14 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por la crisis y la falta de innovación se venden equipos más baratos. El precio promedio en dólares cayó un 30%. La gama media gana terreno.

Por distintos factores, de 2015 a la fecha, el precio promedio de un celular pasó de US$ 327 a US$ 229, lo que representa una caída del 30%. Visto de otro modo, un teléfono móvil hoy vale US$ 98 menos que hace 5 años, indica un relevamiento elaborado para el Económico por la consultora IDC. La tendencia a la baja en todo el período fue constante y profundiza el predominio de Samsung y Motorola. Las dos marcas concentran el 80% del mercado local, coinciden informes y fuentes de la industria.

El valor promedio surge del cruce de los precios de las terminales, el volumen de venta y el tipo de cambio de cada año. Así, según IDC, la tendencia a la baja fue constante a lo largo del gobierno de Mauricio Macri, con un pico del 13,5% en 2017. Sin embargo, el abaratamiento es relativo y existen diversas causas, entre ellas el avance de los productos de menor valor y la dificultad para trasladar a precios las sucesivas devaluaciones por la contracción de la demanda.

Para graficar este último punto, un alto ejecutivo de una marca internacional reflexionó: “De abril de 2018 a esta parte, el dólar saltó de $ 18 a $ 63 (350%) y el precio promedio de un celular subió poco más del 100%”, dijo. La recesión es una muralla de contención, porque en los últimos dos años el mercado se redujo de 10 a 7 millones de unidades, “el volumen histórico más bajo”, remarcó el CEO de Motorola, Germán Greco.

El celular es el dispositivo estrella de la alta tecnología. A nivel global, Samsung lidera en ventas, por delante de la china Huawei y Apple. En Latinoamérica, Samsung y Motorola (del grupo Lenovo) prevalecen por sobre Huawei, favorecidas por la deserción del principal fabricante chino de la Argentina y Brasil, los dos principales mercados de la región. La marca rechaza ensamblar su producción localmente, en las áreas promocionadas de Tierra del Fuego y Manaos, respectivamente.

Entre enero y noviembre, según datos de la Aduana, ingresaron al país (en su mayoría desde Tierra del Fuego) 7,2 millones de celulares. El 47% del total son de Samsung. Más atrás figuran Motorola (34%), LG (5,7%), Alcatel (5,3%) y Nokia (1,4%). Un dato ilustra el momento actual del mercado: los modelos más vendidos de cada marca están en el rango inferior del catálogo, cuyos costos no superan los US$200 y que representan el 45,3% de las ventas.

En el sector coinciden en que casi todas las marcas le apuntan al segmento de gama media. Y que ante la falta de grandes innovaciones, las preferencias se vuelcan a productos que incorporan más prestaciones con precios más económicos. “Es un fenómeno global”, resume Martín Cricco, director comercial de Radio Victoria, dueña de varias marcas, entre ellas Alcatel y TCL.

“Un modelo que tenía 8 gigas hoy tiene 16. Y uno con un tamaño de pantalla que costaba $20.000, hoy sale la mitad”, añade Cricco. Un alto ejecutivo de una marca internacional reconoce que la categoría está en un proceso de “commoditización” (todas las terminales son parecidas) y que no hay grandes innovaciones. “Es un proceso global y por eso los precios tienden a bajar”, explicó.

La Argentina no es ajena a ese proceso, más allá de la crisis y la recesión económica. El corrimiento hacia productos más baratos no es algo nuevo. El informe de IDC es ilustrativo al respecto. En 2015, divididos por rango de precios, la torta se repartía así: los celulares de hasta US$200 representaban casi el 25% del total de las ventas. De 200 a US$ 300 y de US$ 300 a US$ 400 tenían idéntico porcentaje. Por su parte, los tope de gama, cuyo costo superan los US$ 700, tenían el 4,5%. Este año, los primeros dos segmentos poseen el 45,3% y 38,3%, respectivamente, y los premium, apenas el 1,9%.

“Los productos de gama media ganan en penetración, pero en 2014 ese segmento en la Argentina casi no existía”, interpreta el analista de IDC Sebastián Novoa. El experto, por otro lado, agrega que esto es un fenómeno regional, a diferencia de lo que ocurre en los EE.UU. y la India, donde predomina la alta gama. “En los Estados Unidos, el 60% de las ventas son iPhones”, grafica Greco, de Motorola. El alto ejecutivo explica que allí las telefónicas subsidian los precios a cambio de atar al cliente con un abono a largo plazo. “Te cobran una factura alta para amortizar los costos”, dijo.

En el país, la gran pelea hoy es en la gama media. En este sentido, no resulta llamativo que gran parte de las marcas apunten a ese segmento, como es el caso del Alcatel, que presentó hace 2 semanas en el país el modelo 3X, que está en el rango intermedio de precios. De esta manera, la marca insignia de Radio Victoria (aliado local del grupo chino TCL) busca escalar posiciones en un negocio altamente concentrado.

El predominio de Samsung y Motorola tiene su explicación. Fuentes de la industria coinciden en quela crisis los favorece, principalmente por su flexibilidad para adaptarse a los habituales cambios drásticos en las reglas de juego. En 2018, después de las dos devaluaciones, Huawei decidió abandonar el negocio y LG le trasladó a Newsan la responsabilidad de fabricar sus terminales en el país. Cricco sostiene que en este aspecto el grupo fueguino Radio Victoria “tiene la ventaja de ser el único jugador 100% integrado” y que son lo suficientemente competitivos “para posicionar los modelos de Alcatel en el mercado”.

El titular de la AFARTE, Federico Hellemeyer, interpreta que hay varios factores que inciden la baja del ticket promedio. “La tecnología en general se abarató y esto ocurre en todo el mundo. En el caso argentino, además, tuvimos tres fuertes devaluaciones y hubo dificultades para trasladar los saltos del dólar a los precios”, enumeró. Sobre la alta concentración, el directivo resaltó que Samsung y Motorola tienen un catálogo que abarca a todos los segmentos, pero remarcó que “es evidente que hay varias marcas tratando de aumentar su participación”, como LG, Alcatel y Nokia.

Un dato ilustrativo es que los modelos más vendidos de las 5 marcas que lideran el mercado (Samsung A10, Moto E de Motorola, LG K9, Alcatel 1 y Nokia 1) se posicionan en el rango inferior de precios, es decir, en torno a los US$200. Igual, “los modelos en los segmentos bajos incorporan cada vez más prestaciones y por eso el costo promedio baja”, razonó una fuente ligada a LG. Como contrapartida, “la alta gama es la más golpeada, debido a la recesión y las devaluaciones”, añadió.

De hecho, la oferta local de Nokia no incluye el N9, su modelo de bandera a nivel mundial. “En la Argentina, ese segmento se redujo tanto que no tiene sentido”, dijo una fuente ligada a la marca. Greco, de Motorola, considera que la caída del ticket promedio también obedece al cambio de hábitos de consumo. “En parte hay un comprador más inteligente, pero también está el contexto macroeconómico”. En este contexto, las marcas sacan cuentas y les apuntan a los segmentos medios y bajos, señaló Clarín.

Economía teléfonos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre realizó un balance de su primera semana al frente del Municipio
Siguiente Post Bomberos Voluntarios de Trelew celebró acto de egresados

Noticias relacionadas

AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

21 agosto, 2025
Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

Natalio Grinman respaldó la gestión del Gobierno y lanzó críticas a los gobernadores

21 agosto, 2025

El RIGI cumple su primer año con siete grandes proyectos aprobados y más de US$13.000 millones en inversiones

21 agosto, 2025
ANSES paga $326.221 en septiembre 2025

ANSES paga $326.221 en septiembre 2025: conoce quienes pueden cobrar este monto

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.