Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
  • Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad
  • Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”
  • Chubut realizó la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía 2025 con amplia participación estudiantil
  • Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores
  • Nacho Torres inauguró el puente de 28 de Julio tras una década paralizado y afirmó que “gobernar es dar respuesta a nuestros pueblos”
  • Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Oktoberfest 2025 en Comodoro: fiesta de la cerveza, música y cultura patagónica este fin de semana

    18 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad

    18 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Mauricio Macri defendió su gobierno y admitió no estar satisfecho con la economía actual

Mauricio Macri defendió su gobierno y admitió no estar satisfecho con la economía actual

5 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A cinco días de dejar el poder, Mauricio Macri emitió esta noche un mensaje de despedida con un balance de su gestión, emitido en cadena nacional. Fue la primera vez que el Presidente utilizó esa herramienta por fuera de lo que mandan las obligaciones institucionales, como la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso.

«Queridos argentinos, por única vez en estos cuatro años, voy a utilizar la cadena nacional para hablarles a todos», fueron las primeras palabras de Macri. «Durante estos años, muchas personas me pidieron que hiciera una cadena nacional contando el estado del país. Y creo que es más constructivo hacerlo hoy. Es momento de balances y construcción. Me parece bien tomarnos unos minutos para reparar de forma clara en dónde estamos hoy», agregó.

«Hubo muchos aspectos que no pudimos resolver, pero hemos valorado nuestras instituciones. Nuestra prensa es más libre y nuestra Justicia es más independiente. Estamos más seguros ante el narcotráfico. La política es más decente. Es la primera vez que un gobierno no peronista termina su mandato», dijo.

«Corregir errores»

«Esto no es un logro del Presidente, sino de todos los argentinos. Es un avance de nuestra democracia. Sobre todo en un contexto así de delicado para la Argentina», agregó.

«En muchos aspectos, estamos mejor que hace cuatro años», expresó. «Sé que los resultados de nuestras reformas económicas no llegaron a tiempo», añadió.

«Ser presidente fue una responsabilidad inmensa. Quise escuchar todos los puntos de vista. Y cuando me equivoqué, traté de corregir lo más rápido posible, y siempre les dije la verdad. Tenemos que estar orgullosos de haber transformado una cultura del poder. Ya no hay lugar para liderazgos mesiánicos», lanzó.

«Sin guerra para el periodismo, ni atraques del gobierno a los que piensan distinto. En estos años, jamás critiqué a un periodista», añadió. «Se acabó, con nosotros, el uso de la publicidad oficial como una herramienta para dañar a los medios».

Justicia y corrupción

«Estoy orgulloso de las mejoras que hicimos en la Justicia. Que funciona mejor que hace cuatro años», expresó.

«Desde la semana que viene voy a mostrar que se puede hacer oposición de forma distinta, pero siempre pensando en qué es lo mejor para los argentinos», dijo.

«Respetamos la independencia de los jueces. La ley del Arrepentido es una de esas herramientas. Y la ley de Flagrancia permite resolver casos en pocos días», expresó.

También se refirió a los temas de corrupción: «Los argentinos sufrimos muchos años las consecuencias de la corrupción en el Estado. Ahora es más difícil robar la plata de los argentinos. En todos los gobiernos habrá pillos y ladrones. Pero el Estado hoy funciona mejor que en 2015», dijo.

Estadísticas

«Cuando llegamos, encontramos un Estado sin información ni estadísticas. Que atendía mal a los ciudadanos y a los argentinos. Hoy tenemos un Estado más eficaz», sostuvo. «Con más tecnología y ejecución. Ya no hay más papel. Se usa mejor la plata de los argentinos y es más transparente», agregó.

«Este nuevo Estado, más moderno, será bueno para el futuro gobierno y los que vengan después, porque podrán tomar mejores decisiones. Y es bueno para los ciudadanos porque podrán tomar más control. Con todos tuvimos buen diálogo, y solucionamos problemas concretos», sostuvo.

«Hoy, todas las empresas estatales están cambiadas. Necesitan menos financiamiento del Estado», sostuvo.

Economía

«Quiero decirles que estamos mejor preparados para crecer. No me voy satisfecho con los resultados de mi mandato en inflación y pobreza. Enfrentamos, en 2015, una situación delicada», dijo.

«A mediados de este año parecía que estábamos dando la curva. La economía empezaba a despertarse. Pero después vinieron los resultados de las PASO. El miedo al futuro y la falta de un esquema macroeconómico sólido nos hicieron retroceder», agregó.

«Pero a pesar de estos resultados, en estos años trabajamos mucho para ordenar nuestra economía. Una parte importante del trabajo ya está hecho. Quiero explicarles ahora este esfuerzo con algo más de detalle», sostuvo.

Deuda

«Por un lado, existe la sensación de que el Estado no tenía deudas en 2015. No es cierto. Se debían 240 mil millones de dólares. Ahora debemos más, es cierto, unos 310 millones, pero tiene una causa: que en estos años tuvimos que pedir plata prestada. Y dos de cada tres pesos fueron para pagar vencimientos de la deuda, y el peso restante fue para pagar el déficit dejado por gobiernos anteriores», agregó.

«También hay una confusión de los últimos meses, sobre qué hicimos con la plata que nos dio el fondo. El 95 por ciento lo usamos para pagar otros vencimientos en dólares, y una parte está todavía en el Banco Central», expresó.

«Recibimos un déficit fiscal altísimo. Rompimos la tendencia y equilibramos los gastos del Estado. Les hicimos la vida más fácil a los exportadores. Abrimos más de doscientos mercados en todo el mundo. Exportamos 10 mil millones de dólares más. Por eso digo que estamos mejor preparados para crecer», dijo.

«Ordenamos las bases de nuestra economía», añadió. «Tenemos reservas robustas en el Banco Central, algo que en 2015 no había. Dejamos 20 mil millones de dólares más de lo que recibimos», sostuvo.

«Estos cimentos son difíciles de ver, y uno se pregunta: ¿qué me importa esto, si mi salario no mejora? Es una frustración para mí. Lamento no haber podido ofrecer mejores resultados en estos últimos cuatro años», agregó.

«Con cada suba del dólar venían, después, la inflación y el aumento de la pobreza. El esfuerzo, igual, no fue en vano. No perdimos cuatro años. Con una moneda fuerte vamos a crecer», dijo.

Seguridad y Narcotráfico

«Quisimos que el Estado recupere la seguridad contra los narcos.Cuando llegamos había una sensación de lucha perdida, se había perdido la cooperación con otros países. Después de cuatro años dejamos Fuerzas Armadas respetuosas de la ley y dejamos una sociedad en paz, con menos delitos», dijo Macri.

«Esta lucha debe continuar, la Argentina es un lugar inseguro para las redes de narcotráfico. Esos avances no serán desandados. Cuando un pueblo está decidido a vivir en ciertos valores no hay vuelta atrás. La historia se escribe en el presente y esta es la actitud que nos puede permitir construir el futuro que merecemos. Estos fueron cuatro años de aprendizajes», añadió.

«Nunca tuve dudas de lo que este país podría y podrá. No se trata de nosotros sino de millones que tienen derecho a vivir de otra forma. En estos días asume otro presidente y empieza otra etapa. Hago esto porque sé cómo la falta de información entorpece y jamás haría algo para entorpecer al gobierno entrante», dijo.

«Argentinos, voy a acompañarlos desde la oposición. Vamos a seguir juntos con una presencia sólida desde el Congreso», expresó.

«Este fue el honor más grande de mi vida y me siento bendecido por su confianza», finalizó.

Inédita cadena nacional

Como informó LA NACIONen su edición de hoy, Macri buscó mostrar los «logros y deudas» de sus cuatro años de gestión. E intentar dejar establecida su «herencia» ante el inminente regreso del kirchnerismo al poder.

El uso de la cadena nacional generó un debateentre los asesores del Presidente, ya que Cambiemos había evitado esa herramienta para diferenciarse de Cristina Kirchner.

El Gobierno confirmó hoy el uso de la cadena nacional para difundir el mensaje de balance de Macri a través del decreto 815/2019, que se publicó en el Boletín Oficial.

Macri dispuso que «el Poder Ejecutivo Nacional, previo a la finalización del mandato presidencial, deberá informar a la ciudadanía sobre el estado de la Nación resultante de los cuatro años de gestión».

«En atención a su trascendencia institucional, dicha información sobre el estado de la Nación será difundida a través de cadena nacional y de otros medios de comunicación», añade la medida.

Entre los considerandos del decreto, subraya que la alternancia en el ejercicio del Poder Ejecutivo «trae aparejado un proceso de traspaso, que constituye un contexto oportuno para la rendición de cuentasde los cuatro años de gestión, revistiendo especial trascendencia institucional».

En el decreto 815/2019 se indica que «la rendición de cuentas a la ciudadanía es uno de los principios fundamentales sobre los que se asienta el sistema representativo y republicano que adopta nuestra Nación como forma de gobierno».

Y señala que «la rendición de cuentas se desarrolla a través de una serie de procedimientos y mecanismos por medio de los cuales los funcionarios públicos motivan sus acciones, responden a críticas y requerimientos y asumen responsabilidad por sus actos y decisiones».

Además, el Gobierno destaca que «ha realizado importantes acciones en pos de fortalecer la rendición de cuentas a la ciudadanía, destacándose las políticas en materia de transparencia activa, solicitudes», informó La Nación.

Cadena Macri nacional Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se realizó la última sesión de la gestión
Siguiente Post Luque: “Yo seré un aliado del Gobernador para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.