Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Menna presentó proyecto para dejar sin efecto aumento de derechos de exportación del petróleo

Menna presentó proyecto para dejar sin efecto aumento de derechos de exportación del petróleo

16 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el objetivo de evitar perjuicios a la economía de Chubut y las restantes provincias productoras de hidrocarburos, el diputado nacional Gustavo Menna (UCR-Cambiemos) presentó este lunes un proyecto para pedir al Gobierno Nacional que deje sin efecto el decreto por el cual impuso un derecho de exportación del 12% sobre el petróleo crudo.

“Tal como lo hicimos cuando se adoptaron determinaciones que afectaban los intereses de las provincias, como ante el dictado del decreto 702/18 de supresión de los adicionales de zona a las asignaciones familiares, consideramos nuestro deber exhortar también en este caso al Ejecutivo a dejar sin efecto lo dispuesto por el decreto 37/2019 en función del perjuicio que representa, teniendo en cuenta la importancia del sector de la industria hidrocarburífera para las economías regionales de las provincias petroleras”, resumió Menna en el proyecto de Declaración.

En el mismo se establece “solicitar al Poder Ejecutivo Nacional dejar sin efecto la imposición de un derecho de exportación del 12% sobre la exportación de petróleo crudo, dispuesta por el decreto 37/2019 emitido el día 14 de diciembre de 2019”.

El proyecto contó con el acompañamiento, en su presentación, de los diputados Fabio Quetglas (UCR, Provincia de Buenos Aires), Ignacio Torres (PRO, Chubut), Roxana Reyes (UCR, Santa Cruz), Ximena García (UCR, Santa Fe), Federico Zamarbide (UCR-Mendoza), Estela Regidor (UCR-Corrientes), Jorge Enriquez (PRO, Ciudad de Buenos Aires), David Schlereth (PRO, Neuquén), Albor Cantard (UCR, Santa Fe), Marcela Campagnoli (Coalición Cívica, Buenos Aires), Omar De Marchi (PRO, Mendoza), Lorena Matzen (UCR, Río Negro), Claudia Najul (UCR, Mendoza), Gonzalo Del Cerro (UCR, Santa Fe), Gabriela Lena (UCR, Entre Ríos), Martín Grande (PRO, Salta), Francisco Sánchez (PRO, Neuquén), Carmen Polledo (PRO, Ciudad de Buenos Aires), Alicia Fregonese (PRO, Entre Ríos), Juan Aicega (PRO, Buenos Aires), Luis Pastori (UCR, Misiones) y Alberto Assef (PRO, Buenos Aires).

En los fundamentos, legislador radical recordó que “un día después de la conmemoración del Día Nacional del Petróleo, que evoca la gesta acontecida en Comodoro Rivadavia el 13 de diciembre de 1907, y contrariando las expectativas manifestadas por las máximas autoridades del Chubut y del municipio de Comodoro Rivadavia en el sentido de que el Gobierno Nacional habría de poner su atención en la producción de hidrocarburos convencionales que signa la Cuenca del Golfo San Jorge, se toma conocimiento” de la determinación del Poder Ejecutivo Nacional.

Explicó que el Gobierno de Alberto Fernández, “mediante el decreto 37/2019 incrementa en un 100% las retenciones a, entre otras, las exportaciones de petróleo crudo”. Y precisó: “Decimos incremento del 100% porque se pasa de una alícuota que con el tope de $4 por dólar exportado hasta entonces vigente representaba un 6%, a una del 12%. Ni más ni menos que un tributo incrementado al doble”.

Esta medida, en el caso de no dejarse sin efecto, “seguramente -manifestó Menna- comprometerá los planes de inversión en los yacimientos y, con ello, el desenvolvimiento de las contratistas y subcontratistas que participan de esa cadena de valor, y por supuesto la situación laboral de los trabajadores del sector”.

Estimó que “afectará también las finanzas de las provincias productoras en la percepción de regalías, ya que las mismas se liquidarán sobre un valor menor: el precio de boca de pozo menos lo que resulte del descuento por retención del derecho de exportación del 12%. Como esas regalías se coparticipan a su vez entre los municipios, también estos sufrirán una merma en sus ingresos”.

De manera adicional, observó, “también se verán perjudicados los ingresos de la totalidad de las provincias argentinas, incluidas las petroleras, ya que los derechos de exportación resentirán la recaudación de tributos coparticipables como el impuesto a las ganancias y el IVA”.

“En suma, se trata de una determinación que afecta al sector privado, al empleo y a las finanzas de los Estados locales, en beneficio exclusivo del Estado Nacional”, dijo, y agregó que esto “significa acentuar el centralismo y desandar un camino que comenzó a transitarse en 2016 con la decisión de restituir a las provincias el 15% de coparticipación que ilegalmente les retenía el Gobierno Nacional desde 2008 cuando se reestatizó el sistema previsional que había privatizado el gobierno justicialista en 1993”.

De manera adicional, Menna planteó: “Debemos plantearnos una severa revisión del criterio según el cual el Poder Ejecutivo incursiona en la creación o incremento de impuestos, materia que la Constitución reserva exclusivamente al Congreso de la Nación”.

Argentina petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dos barrios se suman a la renovación de luminarias que lleva adelante la Cooperativa Eléctrica de Trelew
Siguiente Post APSV realizó controles y labró 87 actas por infracciones y alcoholemias positivas

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.