Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Advierten que hay aumentos de hasta el 40% por fuera de Precios Cuidados

Advierten que hay aumentos de hasta el 40% por fuera de Precios Cuidados

20 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández pidió «denunciar a quienes aumenten los precios y rompan los acuerdos». Los almacenes, autoservicios (ambos fuera del programa Precios Cuidados, al menos por ahora) y supermercados independientes aseguran que las listas que recibieron de sus proveedores en las últimas semanas vienen con alzas muy significativas que superan largamente la media de 10% estimada por la vuelta del IVA. Por ejemplo, detectaron incrementos promedio de 40% para productos de limpieza e higiene personal, de hasta 30% en la yerba mate, 25% en quesos y mantecas y 20% en fideos secos.

Estimaciones de consultoras privadas que manejan los comercios minoristas indican que más del 60% de la mercadería que se vende diariamente se compra en almacenes y autoservicios e insisten en que hay zonas donde no hay supermercados o que los vecinos eligen los comercios más chicos por la posibilidad de pagar «al fiado» (anotando el producto, no el precio).

El titular de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, indicó a LA NACION que los precios de la mayoría de los productos no solo recuperaron el IVA (que había sido llevado a cero en varios rubros por la administración Macri) «sino que lo superaron», porque hay «pícaros, y fueron varios». Graficó que el azúcar con el retorno del IVA debía llegar a un costo de $33 el kilo y lo recibieron a entre $45 y $50; «lo mismo pasó con los aceites, que antes del retorno del impuesto ya habían subido 14%».

A su criterio, los Precios Cuidados sirven como «referencia» para los consumidores, por lo que los minoristas «peleamos con nuestros proveedores para poder llegar a esos valores, aun limando nuestra rentabilidad».

Juan Milito, titular del Centro Unión Almaceneros de Rosario, dice que lo que está pasando con las nuevas listas de precios «desorienta». Apunta que, después de las PASO, comenzaron los incrementos, que siguieron después de octubre «con la excusa» de que Fernández congelaría los precios: «El colchón ya lo habían hecho, pero hay formadores de precios que siguen aumentando», se queja.

En Córdoba, el Departamento de Estadísticas del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas registra que en las últimas listas el champú y la pasta dental llegaron con alzas promedio de 40%, igual que los pañales; el jabón líquido para la ropa subió 36%; la yerba, entre 25% y 30%; la manteca, 25%; los quesos duros, entre 25% y 30%; el aceite, 15%, y el arroz y los fideos, 20%.

En 2019, el aumento anual del rubro alimentos y bebidas fue 56,8%, según el Indec .

«Hemos entablado diálogo con las autoridades para diseñar un módulo limitado de Precios Cuidados para minoristas. La cantidad que manejan los súper es inviable, pero sí los de alta rotación, como negocian los supermercados chinos -dice Vanesa Ruiz gerenta del centro-. Estamos esperando, porque es una oportunidad para darle potencia y capilaridad al programa. Sumado a la Tarjeta Alimentaria, para nosotros será una herramienta más».

Cadena «corta»

Savore indica que para las autoridades no es muy complejo determinar quién aumenta: «Los minoristas no tenemos depósitos, no stockeamos, compramos y vendemos, con necesidad de vender todos los días. Tienen que buscar al que aumenta, el universo parece grande, pero es una cadena muy corta; bocas, mayoristas y proveedores».

Las fuentes consultadas por LA NACION coinciden en que en esta oportunidad los precios con fuertes aumentos llegaron a todos los formatos. Víctor Parpacelli, titular de la Federación de Supermercados Argentinos (agrupa a cadenas grandes y medianas), admite que no se cumplió «lo acordado» respecto de los aumentos por el regreso del IVA. «La diferencia entre el 10% promedio y el 21% iba a ser un esfuerzo compartido, pero eso no se vio reflejado en la industria», gráfica.

Adolfo Brennan, presidente de la Federación Económica de Mendoza, insiste en la necesidad de que los minoristas alcancen un acuerdo «diferenciado» de Precios Cuidados, porque si no quedarán en «inferioridad de condiciones» y la inflación será «más alta en el interior, donde no hay supermercados a mano en todas las zonas». Plantea que, sin una opción de acceder a mejores precios por parte del sector, el consumidor «terminará pagando más caro» o habrá más comerciantes que «se pasen a la informalidad para poder competir».

A través de la Confederación General Almacenera nacional propone un módulo de 15 productos rotables cada dos semanas que integren Precios Cuidados y que los consumidores puedan consultar mediante una aplicación con geolocalización.

En Rosario, los almaceneros decidieron continuar con sus Precios Justos, programa que lleva ocho ediciones y que es un acuerdo por 120 productos con mayoristas y pymes productoras. Milito adelantó que lanzarán la novena edición a mediados de febrero, en coincidencia con la llegada de la Tarjeta Alimentaria a la ciudad. «Queremos participar en la pelea contra el hambre y entendemos que esta es la manera. Con listas que llegan con alzas como las últimas nada resiste», agrega.

Fuera de programa 40% Limpieza e higiene

Es el promedio de aumentos que detectaron en las últimas semanas los comercios más chicos, como almacenes y autoservicios

30% Yerba mate

El aumento detectado en este rubro llegó hasta ese nivel. También registraron alzas de 25% en quesos y mantecas y de 20% en fideos secos

10% Efecto IVA

Es el aumento promedio que esperaban los comercios derivado del regreso del IVA con alícuota plena (21%). Pero fue superado en muchos casos.

advierten aumentos Precios Cuidados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Grazzini: «Estamos terminando de armar el paquete de leyes que va a ser enviado al poder legislativo»
Siguiente Post Sergio Berni señaló la necesidad de «desarrollar políticas de prevención» sobre el consumo de alcohol

Noticias relacionadas

Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

27 octubre, 2025

ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

27 octubre, 2025

Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025

Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.