Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • CEO de Raízen Argentina reclama por las tasas municipales en los combustibles
  • River recupera 6 convocados para Talleres
  • Santino Barbi: del error a héroe en el Sub 20
  • Agustín de la Fuente destacó la llegada de nuevas inversiones de Profand en Puerto Madryn
  • Las cenizas de Miguel Ángel Russo se esparcieron en La Bombonera
  • La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave
  • Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios
  • Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    CEO de Raízen Argentina reclama por las tasas municipales en los combustibles

    16 octubre, 2025

    River recupera 6 convocados para Talleres

    16 octubre, 2025

    Santino Barbi: del error a héroe en el Sub 20

    16 octubre, 2025

    Agustín de la Fuente destacó la llegada de nuevas inversiones de Profand en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025
  • Política

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Chubut se convierte en la primera provincia en adherir a la Ley Nicolás para reforzar la seguridad del paciente

    16 octubre, 2025

    Chubut Debate: cinco postulantes se enfrentaron en el Salón Azul de Diario EL CHUBUT

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025

    Chubut cuestiona a la Justicia por ataques armados

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»Argentina escaló al puesto 66 del ranking mundial anticorrupción

Argentina escaló al puesto 66 del ranking mundial anticorrupción

23 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina dio un paso al frente durante 2019 en el índice anticorrupción anual que elabora la ONG Transparencia Internacional (TI). En su último año, Mauricio Macri obtuvo la mejor calificación de su gestión en el ranking, aunque el país continúa lejos de los primeros lugares.

La Argentina escaló en 2019 al puesto 66 del Índice de Percepción de Corrupción, un ascenso de casi 20 lugares en el ranking global. El país obtuvo 45 puntos sobre los 100 posibles (el año pasado consiguió 40 puntos) y superó, así, la media de todo el estudio, compuesto por 180 países.

¿Cuál fue el principal motivo del ascenso? El avance judicial de los cuadernos de las coimas, un caso que trascendió fronteras y que involucró en los tribunales tanto a funcionarios públicos como a empresarios, indicó la abogada argentina Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparencia Internacional.

El Índice de Percepción de la Corrupción califica a los países en función de sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, a partir de 13 evaluaciones que se hacen a través de encuestas a especialistas en la materia y empresarios.

Pese al avance en el ranking, la Argentina no solo continúa lejos de los primeros lugares en materia de transparencia a nivel mundial. En América Latina, se ubica en el puesto 13 sobre 32 países. El primer lugar les corresponde a Uruguay (21º) y a Chile (23º), dos países limítrofes.

Pero el estudio muestra un mejoría de la Argentina en comparación con Colombia (96º) Brasil (106º) y México (130º), países con más equivalencia en cuánto a la cantidad de población. Entre los más opacos latinoamericanos aparecen Venezuela (173º), Haití (168º) y Nicaragua (161º).

«La mejora de la Argentina se relaciona especialmente con el avance de causa de los cuadernos de las coimas. El proceso generó expectativa sobre la posibilidad de poner fin a la impunidad. La Justicia no solo alcanzó a los funcionarios públicos, sino también a los empresarios», dijo Ferreira Rubio. La especialista, además, advirtió: «La corrupción no se terminará si la resolución de los casos judiciales demora años en la Argentina y los procesos terminan prescriptos».

Con el ascenso de 2019, la Argentina supera un período de estancamiento durante los anteriores dos períodos. El último gran salto se había dado en 2016, cuando, tras la salida de Cristina Kirchner de la Casa Rosada, la percepción sobre la corrupción en la Argentina había bajado, un tendencia que también se repitió en 2017.

A escala global

El Índice de Percepción de Corrupción lo lideran Nueva Zelanda y Dinamarca, ambos con 87 puntos, seguidos por Finlandia (86), Singapur y Suecia. En el otro extremo, los países percibidos como más corruptos son Siria, con 13 puntos, Sudán del Sur (12) y Somalia (9).

Como lectura global, Transparencia Internacional hizo hincapié en que «más de dos tercios de los países -incluidas las economías más avanzadas del mundo- muestran signos de estancamiento o de retrocesos en sus esfuerzos anticorrupción». Este fenómeno contribuyó también al marcado ascenso que registró la Argentina.

La ONG alertó además que los países donde las elecciones y el financiamiento de los partidos políticos «son sometidos a la influencia indebida de intereses particulares tienen menos posibilidades de reducir la corrupción».

En cambio, los países que cuentan con «regulaciones más exhaustivas para la financiación de las campañas y, además, se cumplen de manera sistemática», tienen una puntuación sobre la percepción de la corrupción mucho más alto que la media, señalaron desde la organización civil, informó La Nación.

Argentina Curros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores de Salud realizan nuevamente corte de ruta y panfleteada
Siguiente Post El 89% de los comerciantes del centro de la cuidad ayuda en el reciclado

Noticias relacionadas

Argentina vuelve a una final del Mundial Sub 20 tras 18 años y enfrentará a Marruecos

16 octubre, 2025

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

15 octubre, 2025

Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

13 octubre, 2025

Black Friday 2025: cuándo será y qué marcas ofrecerán descuentos en Argentina

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.