Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Juan Pablo Luque signó su primer mes de gestión con fuerte sentido social, un plan ambicioso de obras públicas y acompañamiento a las instituciones

Juan Pablo Luque signó su primer mes de gestión con fuerte sentido social, un plan ambicioso de obras públicas y acompañamiento a las instituciones

11 enero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Al cumplirse el primer mes del nuevo equipo de gobierno de la ciudad que encabeza Juan Pablo Luque como intendente, dejó la pauta de que su impronta tendrá prioridades en políticas de bienestar e inclusión social, obras públicas trascendentales y apoyo y trabajo articulado con las instituciones. A esto se suma una marcada planificación de la ciudad con un estado moderno y transparente que se empieza a evidenciar con las primeras medidas adoptadas.

“Nuestra gestión afrontará un largo camino con convicción y con autocrítica”, fue una de las frases relevantes al cierre de su discurso de asunción el 11 de diciembre del año pasado y para ratificarlo la primera medida de acción fue una reunión con todo su gabinete donde delineó los criterios centrales de su mandato que girarán en torno a un trabajo “eficiente, con unidad y comunicación permanente”.

Con un presupuesto anual que será ejecutado con prolijidad, transparencia y austeridad, se proyecta una transformación de la ciudad sin perder el orden económico de las arcas municipales, consideradas una de las mejores en todo el país. Bajo esa premisa, la idea del Ejecutivo local es inyectar recursos que permitan mejorar la calidad de vida de los sectores carenciados con la recuperación del vínculo federal perdido en los últimos cuatro años.

En este marco, la llegada del Plan Nacional contra el hambre a la ciudad es una de las acciones centrales que se lograron para que miles de comodorenses accedan a una tarjeta alimentaria social. La ayuda económica extra será de 30 millones mensuales que ingresarán a las arcas municipales gracias a la adhesión al programa que propone el gobierno nacional de Alberto y Cristina Fernández.

A todo esto, se suman los criterios establecidos con el equipo de hábitat para mejorar el sistema de viviendas sociales que otorga el Municipio, en un contexto difícil por la falta de edificación en los últimos tiempos del Instituto Provincial de la Vivienda; y que permitirá dar respuestas directas a los casos urgentes de familias que requieren un techo digno.

Otra de las preocupaciones del jefe de la ciudad que logró tener eco en las oficinas del Ministerio de Transporte de la Nación tras su encuentro con el titular de la cartera, Mario Meoni; fue el subsidio que afronta con un esfuerzo económico cada mes el Municipio para que no se corte el servicio público y los usuarios no se vean impactados en sus bolsillos.

Cabe recordar que, la medida del ex gobierno nacional de Mauricio Macri de quitar los aportes a los municipios del país, y la imposibilidad del gobierno provincial de efectivizar el pago de la parte acordada, llevó al Ejecutivo local a tener que pagar más de 50 millones de pesos el último mes.

Esto representará para los próximos meses, uno de los principales desafíos del mandatario local, que entiende que la demanda social solo puede ser atendida con un Estado trabajando en territorio y de cara al vecino.

Obra Pública

“Tenemos la decisión de avanzar con las prioridades de los comodorenses” es la afirmación de Juan Pablo Luque para mantener y aumentar la infraestructura en los barrios con foco en los servicios básicos y la continuidad de proyectos prioritarios, como la terminación del natatorio del barrio Pueyrredón, deuda que mantiene YPF con la ciudad o el destrabe de la pileta olímpica varada en el puerto local para su instalación en la zona norte.

Los meses próximos serán claves en materia de obra pública, ya que se apuntará a un plan ambicioso que permita reactivar la mano de obra local y avanzar con las gestiones necesarias frente al gobierno nacional para el financiamiento de obras prioritarias como la urbanización de Las Américas, Estadio Centenario, repotenciación del acueducto y todo lo vinculado a la reconstrucción por el impacto de la catástrofe climática.

De cara al vecino

En otro punto, la puesta a fortalecer los vínculos sociales se correspondió con la presencia en territorio, con reuniones organizadas todos los días de cada semana en las Asociaciones Vecinales de la zona norte y sur para cubrir las inquietudes de los más de 60 barrios que tiene Comodoro Rivadavia.

Todo esto resulta clave a la hora de tomar decisiones porque el objetivo de escuchar estos planteos y requerimientos no solo están basados en las obras de infraestructura que necesita cada sector, sino también, se articulan las acciones para profundizar en el deporte y la cultura para la inclusión de cada barriada.

Lo mismo ocurre con el trabajo de la coordinación municipal que busca fortalecer el vínculo con las instituciones que son consideras los “canales naturales para transformar verdaderamente la calidad de vida”, afirmó Luque.

Apertura regional

La capacidad de diálogo es una de las características distintivas del intendente que cerró su cuarta semana de gestión con la visita de varios ministros de la Provincia y referentes de la región.

Lo primero que se apreció fue el acuerdo de trabajo conjunto en cuestiones ambientales con su par de Rada Tilly, Luis Juncos y la visita del ministro de Ambiente de Chubut, Eduardo Arzani para lograr un convenio intermunicipal del uso de la Planta de Tratamiento por parte de la villa balnearia, cuestión postergada históricamente.

Esto tiene correlación con la agenda regional destinada al petróleo tras la primera reunión con el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá y el ministro de Producción de la Provincia, Leandro Cavaco, donde se estableció el objetivo de incentivar la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Revalorización turística

Consolidar a Comodoro Rivadavia como la ciudad más importante de la Patagonia, es el concepto inicial del plan impulsado por la actual gestión para potenciar los atractivos turísticos y que tuvo su correlación con la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, en la que se aprobó en segunda lectura la ordenanza que crea al Ente Comodoro Turismo (EnCoTur).

Entre 14 representantes del sector público y privado que trabajarán ad honorem, se buscará la promoción y el desarrollo turístico como actividad económica, fuente de trabajo y herramienta para la diversificación productiva. Esto movilizará el circuito económico comercial de la ciudad, en primera instancia, con la apertura de una oficina propia de informes en el corazón de la ciudad para darle el impulso necesario al potencial turístico, de la mano de nuestra geografía, nuestras costas, nuestra gastronomía e historia.

Del mismo modo, se lanzó una campaña para preservar las costas comodorenses con un gran despliegue de cuadrillas de trabajo que recibirán capacitaciones a lo largo de enero y febrero para profundizar en la limpieza, mantenimiento y concientización ambiental de las playas habilitadas en la ciudad.

Bajo un fuerte trabajo institucional, este primer mes estuvo signado por las políticas sociales y por la evaluación del escenario económico local, regional y nacional para proyectar lo que se viene y seguir creciendo como ciudad.

Comodoro Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ingresaron a un hospital a ex ministro de Evo Morales tras pasar 48 horas encerrado por oficialistas
Siguiente Post Asaltaron a un hombre al salir de un Casino y se llevaron 10 mil pesos y el auto en Comodoro

Noticias relacionadas

La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

9 mayo, 2025
Milei segunda reunión

Milei encabeza la segunda reunión de equipo

9 mayo, 2025
Obra canal de Roca

El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

9 mayo, 2025
Jornada salud Abásolo y Moure

Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/12/comodoro2-1.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.