Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»
  • Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones
  • Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson
  • Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides
  • Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas
  • CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave
  • Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana
  • A un mes del crimen de Florencio Varela: claves
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Estudiantes del CFP N.º 650 iniciaron prácticas del curso de guardavidas en Rawson

    19 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró la planta desalinizadora que garantiza agua potable en Puerto Pirámides

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025

    Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

    19 octubre, 2025

    Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

    19 octubre, 2025

    CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

    19 octubre, 2025

    Consulta el padrón electoral 2025 y conoce dónde votar el 26 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El precio en dólares del metro cuadrado de las propiedades disminuyó más de 8% en Buenos Aires

El precio en dólares del metro cuadrado de las propiedades disminuyó más de 8% en Buenos Aires

20 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El valor promedio para unidades usadas de entre 2 y 3 ambientes es de 2.190 dólares. Sin créditos y devaluación mediante, hay poca demanda. Y los propietarios se resignan a pedir menos.

Entraron en razón, o se vieron en la necesidad, o se dieron cuenta de que la demanda está planchada, cerca del piso. Finalmente, los propietarios de viviendas comenzaron a bajar sus precios en dólares y terminaron de revertir la tendencia a la suba que venía firme desde mediados de 2017. La retracción es del 2,5 % en los últimos tres meses y las propiedades ya son un 8,8% más baratas en promedio que un año atrás.

Al dato lo aporta la consultora Reporte Inmobiliario, que indagó en los montos a los que se ofrecen los departamentos a través de los llamados mystery shoppers. Son supuestos clientes que van a ver las propiedades ofrecidas con un fingido interés en comprarlas, pero en realidad lo que hacen es verificar el precio, chequear que la unidad sea usada y ver su estado de mantenimiento, a fin de relevar valores y elaborar un informe.

El barrio porteño donde más hondo caló la tendencia es Caballito: allí las propiedades se ofrecen en dólares a un 8,7% menos que tres meses atrás, el mismo porcentaje de la caída de precios promedio en un año de la Ciudad. Le siguen la zona de Barrio Norte, con una baja del 4% en el último trimestre, y el barrio de Núñez, con una del 3,9%, según el relevamiento. 

Así es como el metro cuadrado en departamentos usados de dos y tres ambientes en la Ciudad se ofrece ahora a 2.190 dólares en promedio, un valor que, resaltan desde la consultora, se asemeja al de mediados de 2017, cuando las ventas con créditos hipotecarios UVA eran un hit. A este fenómeno hay que sumarle que el precio al que se cierran las operaciones es aún menor al ofertado.

Los valores de oferta del último año eran difíciles de sostener ante la caída del crédito hipotecario primero y a una nueva devaluación, después. Ambos procesos terminaron planchando una demanda que encuentra otro freno, crónico: los salarios bajos frente a una inflación que todo lo devora.

De hecho, en diciembre se cumplieron 19 meses desde que arrancó el declive en la cantidad de escrituras firmadas en la Ciudad. Ese mes se registró una baja del 30% respecto de diciembre de 2018. Fue el broche de oro de un año durante el cual el número total de operaciones cayó un 41,2%, según un informe del Colegio de Escribanos de la Ciudad. Así se llegó al piso histórico de este mercado: poco más de 30.000 escrituras, de las cuales las formalizadas con hipoteca bancaria fueron un 24% menos que las registradas un año antes.

“Ahora las propiedades que salen a la venta lo hacen con valores más bajos”, observa por su parte Dina Crusizio, que dirige la división residencial de la Ciudad para la inmobiliaria L. J. Ramos y trabaja principalmente con los barrios del norte porteño, donde la baja de precios se siente más. “La mayor caída se dio en departamentos que se ofrecían desde principios de 2019, sin haberse obtenido respuesta. Ahora se publican a entre un 5% y un 7% menos”, precisa, aunque reconoce que el mayor descenso se dio en departamentos de más de tres ambientes.

Héctor D’Odorico es titular de Héctor D’Odorico Negocios Inmobiliarios, con sede en Caballito, el barrio con mayor índice de caída. “En los últimos meses, todas las ventas en la inmobiliaria se cerraron con contraoferta: eso indica que hubo una baja generalizada, con mermas del 3%, 5% y hasta el 10% -reconoce-. También depende mucho de la propiedad y de su ubicación. En Caballito la mayor caída fue en la periferia del barrio, no tanto en adyacencias del Parque Rivadavia o la avenida Pedro Goyena”.

En ese contexto, el descenso de precios era largamente esperado. Sin embargo, aún queda margen para bajar. “Está a la vista que los valores de oferta evidencian escasa flexibilidad a un ajuste más rápido, ya que la baja aún no resulta de la dimensión necesaria como para recuperar un nivel de ventas que ha llegado a un mínimo histórico”, reza el informe de Reporte Inmobiliario. Desde la consultora reconocen que “las características propias del mercado inmobiliario local” son las que hacen que el ajuste de valores no sea inmediato.

“Gran parte de quienes deberían sacar a la venta o sacan a la venta una propiedad no están apremiados por ahora y no tienen deudas. Además, en su gran mayoría no compraron con crédito hipotecario, entonces no tienen que salir a vender por debajo del valor ante el aumento súbito de las cuotas”, analiza José Rozados, director de Reporte Inmobiliario.

En este panorama, los números que manejan los propietarios son entonces más reales que un tiempo atrás, pero todavía no del todo: “Mucha de la oferta de departamentos está sobrevaluada, es ficticia, porque del otro lado no hay una demanda que convalide esos valores -reconoce Rozados-. Hoy hay muchas propiedades que se mantienen a un valor por el cual difícilmente encuentren compradores”. Esto equivale a viviendas ociosas, nada menos que en una ciudad donde el déficit habitacional persiste, señaló Clarín.

Buenos Aires nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Uruguay detienen a la pareja de un futuro ministro de Lacalle Pou por el caso Odebrecht
Siguiente Post Convocarán a una reunión paritaria a todos los docentes para el lunes 2 de marzo

Noticias relacionadas

Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

19 octubre, 2025

Gobierno enfrenta vencimientos por u$s6000 millones

19 octubre, 2025

Empresarios temen al kirchnerismo y piden reformas

19 octubre, 2025

CONICET frena radiotelescopio chino-argentino clave

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.