Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El S&P Merval cayó 3% y el riesgo país saltó un 6,8% ante pánico global por el coronavirus

El S&P Merval cayó 3% y el riesgo país saltó un 6,8% ante pánico global por el coronavirus

27 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El S&P Merval y los bonos volvieron a bajar ante un aumento global de la aversión al riesgo, tras la propagación del coronavirus. Sucedió en el marco de la peor caída diaria en Wall Street en casi una década.

Las acciones y los bonos argentinos recibieron otro golpe este jueves por un generalizado aumento global en la aversión al riesgo, lo que aceleró la corriente vendedora de títulos tras la masiva propagación del coronavirus, ya fuera de China.

El índice bursátil líder S&P Merval cayó un 2,8%, a 35.387,05 unidades, por lo que en dos jornadas acumuló un retroceso de 8,3%. A solo una rueda para finalizar el mes, el panel líder baja un 11,8% en febrero, mientras que en lo que va de 2020, el índice cede un 15,1% (en la medición en moneda local).

Los descensos más relevantes del día los protagonizaron las acciones de Ternium (-7,3%); Aluar (-7%); Transportadora de Gas del Norte (-6,9%); Banco Macro (-6,4%); y Transener (-5,9%).

Las conversaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de una abultada reestructuración de deuda soberana acaparó también la atención de los inversores. Un portavoz del FMI dijo este jueves que las discusiones con Argentina avanzaban bien y que se espera que sigan en los próximos días.

«Nos encontramos ante lo que se denomina ‘pánico vendedor’; las lecturas de sentimiento del inversor están rozando ya la situación de máximo pesimismo», estimó una analista y añadió que «el miedo al coronavirus, pero sobretodo al daño económico que puede ocasionar a nivel global, ha originado ventas masivas en grandes fondos de inversión».

En ese marco, los analistas redujeron previsiones sobre el crecimiento global y el PIB de China, mientras que las autoridades de política monetaria de Asia, Europa y Estados Unidos comienzan a prepararse para una fuerte desaceleración económica.

Por eso, las principales bolsas del mundo operaron a la baja durante toda la jornada. Los mercados europeos cayeron hasta un 5%. En Asia los retrocesos fueron menores al 2%, a excepción de China, que experimentó leves aumentos. En América Latina, los mercados cayeron menos del 2%, mientras que Wall Street siguió sin encontrar piso y sus principales índices se hundieron 4,4%, en lo que fue su peor jornada desde agosto de 2011.

«El avance del coronavirus no cesa, y los distintos Gobiernos siguen tomando medidas para detener la propagación (…) Más compañías recortaron sus proyecciones y los mercados cayeron nuevamente», dijo el Grupo SBS.

ADR’S
Los ADR, certificados a través de los cuales las compañías argentinas cotizan en las bolsas de Nueva York, perdieron hasta un 6% en el marco de la peor caída diaria en Wall Street en casi una década.

Siete empresas percibieron pérdidas superiores al 4% durante la jornada. Las principales caídas se produjeron en los papeles de Edenor (-6,4%), Banco Macro (-5,9%) y Banco Supervielle (-5,3%). Paralelamente, firmas importantes como Mercado Libre, YPF, Tenaris y Corporación América registraron declives en torno al 4%.

Bonos y riesgo país
En el segmento de la renta fija, los principales bonos dólares cayeron hasta 2,6%, con un riesgo país que saltó un 6,8% a 2.223 puntos básicos, nuevo máximo en 2020 (y el valor más alto desde inicios de diciembre).

En medio de una notoria volatilidad, el índice que mide el banco JP.Morgan se ubicó en los 1.770 puntos a finales de 2019, luego de trepar a las casi 2.600 unidades en septiembre.

«En lugar de ajustarse bruscamente como ya nos tienen acostumbrado, al estar operando en paridades tan bajas y abriéndose una puerta para los fondos especulativos, los bonos se encuentran ajustando sus precios constantemente pero de manera más lenta», comentó un analista.

Los bonos en pesos no registraron una tendencia muy distinta, con bajas de hasta 1%. después de las dificultades que viene afrontando el Gobierno para financiarse en pesos de cara a los próximos vencimientos de Lecaps y Lebads. «La baja capacidad para captar fondos en moneda nacional se vio reflejada en la licitación de ayer que se suma al débil resultado de la licitación de la semana pasada», comentaron desde Portfolio.

Si bien este jueves se confirmó el pago del AM20, los inversores no festejaron ya que se encuentran mirando al A2M2, que ofrece mejores rendimientos, pero al representar un desembolso mucho más grande, aún no hay certeza sobre su pago.

CotizanBolsas PanicoGlobal
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Allanamiento, persecución y un invernadero con 22 plantas de cannabis en El Hoyo
Siguiente Post El aumento de las retenciones a la soja quedó en suspenso

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.