Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”
  • Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente
  • Rawson: medidas distintas por crimen de Giannobili
  • Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro
  • Revolución médica en la Patagonia: hospitales de Chubut ya hacen teleconsultas con Bariloche
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas
  • Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular
  • Feriado en Chubut: ¿quiénes tendrán libre el 3 de noviembre y qué se celebra?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Rawson: medidas distintas por crimen de Giannobili

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025
  • Política

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Chubut inicia el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas y el referéndum constitucional

    28 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Revolución médica en la Patagonia: hospitales de Chubut ya hacen teleconsultas con Bariloche

    28 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Se activa protocolo de trabajo ante proliferación de una bacteria en la Laguna

Se activa protocolo de trabajo ante proliferación de una bacteria en la Laguna

22 febrero, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El municipio y la Facultad de Ciencias Naturales actúan ante la aparición de aves muertas por una bacteria natural propia de los humedales. Se recomienda no ponerse en contacto con el agua y llevar las mascotas con collar y correa.

La Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Turismo, solicitó la toma de muestras a especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y confirmó que un tipo de cianobaterias, productoras de una toxina hepática, proliferaron tras el temporal de viento que afectó a la ciudad y removió los sedimentos del fondo de la Laguna Chiquichano. Por tal motivo, se han visto afectadas, algunas especies de aves, tales como patos y gallaretas. Se recomienda a los vecinos cuidar de que las mascotas que visitan el predio no consuman agua de la Laguna. Es importante llevar a las mascotas con collar y correa.

La Coordinadora de Turismo del municipio, Mónica Montes Roberts, al referirse a esta situación, comentó: “Luego del temporal de viento, y a partir del trabajo de los promotores ambientales que recorren habitualmente la Reserva Natural se comenzó a evidenciar la presencia de aves muertas”.

Al observar esta realidad, la responsable de la cartera de turismo acudió a distintos especialistas. “A partir de esta situación nos pusimos en contacto tanto con la Dirección de Fauna de provincia como con la Facultad de Ciencias Naturales, y ayer a partir de los estudios realizados, se llegó a la conclusión de la presencia de una bacteria que es propia del humedal, pero que al proliferar puede provocar daños tanto en la fauna como en la gente que entre en contacto con el agua”, manifestó.

La Dra. Viviana Sastre, oceanógrafa del instituto de Hidrobiología de la UNPSJB, luego de la comunicación por parte del municipio, explicó sobre este particular: “Se comunicó conmigo Mónica Montes Roberts, Coordinadora de Turismo del municipio, para informarme que después del temporal que azotó a la ciudad, empezaron a aparecer patos y gallaretas muertas en la Laguna”.

“En un primer momento pensaron que podría haber sido a causa del temporal, pero después de que todo se calmó siguieron aparecieron animales muertas, por lo que no se podía atribuir la mortandad al temporal”, prosiguió.

“Lo primero que le pregunté fue si habían observado algún cambio en la coloración del agua. Y ella me confirmó que se veía un color más verdoso. Al ver las fotografías, efectivamente se aprecia que es una floración algal, una proliferación de células, de micro algas, o un tipo de bacterias especiales que viven en el agua”, especificó más adelante la profesional.

Y sobre este particular, detalló: “En particular estas bacterias, que son llamadas cianobacterias, son bacterias pero tienen características muy similares a las algas, porque hacen fotosíntesis. Tienen pigmentos fotosintéticos, que justamente son los que le otorgan un color muy verde al agua, un verde brillante muy particular. Hacen fotosíntesis a partir de dióxido de carbono, de luz solar, para generar su propio alimento, sus propios componentes celulares”.

De este modo, por no encontrarse en la ciudad, la doctora Sastre solicitó la colaboración de otra especialista. “A una colaboradora del instituto de Hidrobiología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia le pedí si podía acercarse a tomar unas muestras para observarlas en el microscopio. Así fue como la Dra. Noelia Ulloa fue y tomó muestras de las márgenes de la Laguna y coincidimos que se trata de un tipo de cianobacterias que son productoras de una toxina hepática, una hepatotoxina, que afecta al hígado y que puede ser causante de muerte de aves. No es la primera vez que ocurre, ya hay un antecedente en este lugar”.

Para finalizar, explicó: “Esta especie puede estar normalmente en el ambiente como el de la Laguna, de poca profundidad, con una superficie expuesta a la luz solar, con una temperatura propicia como la de esta época del año.

Y puedo suponer que el temporal, ese viento tremendo que se sintió, haya removido el agua y los sedimentos del fondo, liberando nutrientes, como fósforo o nitrógeno, que normalmente están entrampados en los sedimentos del fondo, aportados por distintas fuentes de materia orgánica que llegan a la Laguna, que al liberarse se convierten en alimento de estas cianobacterias. Y es ahí donde acompañados por las condiciones apropiadas, se producen estas proliferaciones”.

Mónica Montes Roberts, al conocer los resultados de esta investigación, resumió: “Es importante entender que se trata de un proceso natural, una bacteria que es natural que esté presente en el agua de la Laguna, pero que de entrar en contacto con ella puede resultar perjudicial. Es una de las razones por las cuales el Plan de Uso Público de la Reserva establece la prohibición de las actividades en el agua”.

Y solicitó especial atención a los vecinos: “Pedimos a los vecinos respetar estas normas, evitar el contacto con el agua y cuidar de nuestras mascotas llevándolos con collar y correa para que no se metan en el agua. De esta manera evitamos que las mascotas enfermen y que ellas afecten a las aves en la Reserva”.

Laguna proliferación protocolo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Expertos aspiran contener brote de dengue y sarampión en provincias
Siguiente Post Hoy, Puerto Madryn les ofrecerá un circuito gastronómico a los turistas y residentes

Noticias relacionadas

Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

27 octubre, 2025

Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

27 octubre, 2025

Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

27 octubre, 2025

Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

26 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.