Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”
  • Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”
  • YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC
  • Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut
  • Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio
  • Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en medio de su condena judicial
  • Chubut se sumó al Encuentro Federal de Puertos en Buenos Aires para fortalecer el desarrollo logístico
  • Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn adhiere a la Declaración de París y refuerza la lucha contra el VIH

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del Circuito Nacional de Beach Tennis en octubre

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Municipio y Universidad lanzan mesa de trabajo para regular pasivos ambientales

    16 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino rubricó la concesión de residuos en Trelew: “Damos previsibilidad y orden tras 20 años”

    16 septiembre, 2025

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    YPF marca un hito en Vaca Muerta con la primera fractura usando GNC

    16 septiembre, 2025

    Rawson fue sede de la Primera Jornada de Sensibilización sobre Adopciones en Chubut

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Bullrich se distancia de Milei y aclara: “Yo no dije lo peor ya pasó”

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Industria en retroceso: uso de capacidad instalada cayó al 58,2% en julio

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: fuerte recorte en obra pública y alerta en la construcción

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Coronavirus: habrá clases en todo el país, menos en Jujuy y Misiones

Coronavirus: habrá clases en todo el país, menos en Jujuy y Misiones

13 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Después de una nueva reunión del comité interministerial y de expertos, creado para coordinar el seguimiento del avance del coronavirus en la Argentina , el Gobierno resolvió ayer disponer la continuidad de las clases en todos los niveles educativos. La decisión fue acompañada por todas las provincias, con excepción de Jujuy, donde se suspendieron las clases durante dos semanas. En Misiones tampoco habrá clases, pero con motivo de la expansión del dengue.

«Desde el control de la epidemia, en este estadio, podría ser contraproducente el cierre de los colegios», sostuvo el ministro de Salud, Ginés González García , en una conferencia posterior al encuentro, que encabezó Alberto Fernández , en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.

«Tiene un impacto social muy grande y no tiene un impacto considerable en la salud. Los chicos no son un grupo vulnerable. Y si no van a la escuela están en otro lado y aumenta el riesgo para los adultos», dijo el ministro, acompañado por el ministro de Transporte, Mario Meoni, y de dos especialistas que integran el comité: Ángela Gentile, jefa del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, y el médico infectólogo Eduardo López.

En conferencia de prensa, el ministro repasó las medidas tomadas por el Gobierno a propósito de la pandemia y destacó que la decisión «que más consenso tuvo» fue la de no cerrar los establecimientos educativos. Según dijeron a LA NACION algunos de los participantes del encuentro, el consenso no fue automático. La posibilidad de suspender las clases se discutió, pero prevaleció la decisión de dejar esa medida para otra etapa de la epidemia.

La decisión de dar continuidad al ciclo lectivo se ratificó a la tarde, después de un encuentro del Consejo Federal de Educación, que encabezó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en la sede del ministerio. A esa reunión concurrieron los ministros de todos los distritos, menos de Jujuy. «Hemos construido un consenso. Hay unanimidad de no interrumpir las clases», dijo González García, en la conferencia que dio con Trotta, en el Palacio Sarmiento.

Participaron también directivos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y representantes de los sindicatos docentes nacionales.

Argumentos

Los dos ministros enumeraron los fundamentos de la decisión. Sostuvieron, en primer lugar, que «no hay riesgo específico» sobre la población infantil. Afirmaron, en segundo lugar, que la suspensión de clases puede generar otros riesgos, dado que los niños estarían en contacto con adultos mayores que se encargarían de cuidarlos. Manifestaron, en último término, que los chicos son agentes de educación y que, a partir de la información que reciban en las escuelas, pueden ayudar a cambiar los hábitos en los hogares.

En simultáneo, se acordó cómo actuar en caso de que se detecten casos sospechosos en las escuelas. Ante la sospecha de un caso positivo, se procederá a la suspensión de las clases en ese curso durante dos semanas. Si se comprueba un caso positivo de coronavirus, esa escuela permanecerá cerrada durante 14 días.

En la conferencia en Educación, González García y Trotta cuestionaron la decisión del gobierno de Jujuy y de las instituciones privadas que anunciaron la suspensión de las clases. «No hay razón desde el punto de vista epidémico. No fuimos consultados. Me enteré junto con ustedes», respondió el ministro de Salud, respecto de la decisión de Morales.

Trotta reforzó las palabras de González García y apuntó a la ministra de Educación de Jujuy, Isolda Calsina. «Veníamos dialogando con la ministra hablamos ayer a la mañana, iba a venir a la reunión de hoy y nos enteramos por los medios [de la suspensión]», dijo.

El gobierno de Morales ratificó la medida, con la convicción de que es el momento de tomar medidas más drásticas para contener la epidemia. «No estamos de acuerdo con el ritmo que le están imprimiendo a las medidas. Hay que ser contundente desde ahora», dijeron a LA NACION en el entorno del gobernador.

Fuentes del gobierno provincial explicaron que se tomarán dos semanas para acondicionar las escuelas, proveerlas de alcohol en gel y todos los elementos necesarios, y para capacitar al personal docente. Cumplido ese plazo, la administración de Morales resolverá si están dadas las condiciones para retomar el ciclo lectivo. Aclararon además que en estos días se desarrollará un sistema de educación a distancia, para que los alumnos sigan estudiando.

La decisión de evitar la suspensión de las clases fue compartida por todos los presentes, tal como se reflejó en la conferencia de prensa. «Es un momento de profunda colaboración. Las provincias no tenemos que tomar decisiones solos. El pánico lleva a actitudes caóticas. Los chicos son los que llevan las medidas de prevención al hogar. Generan conciencia y logran cambiar conductas», dijo el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac. También estuvieron la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña; la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, y el director General de Escuelas de Mendoza, José Thomas.

habrá clases en todo el país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River no se presentará ante Atlético Tucumán por el coronavirus
Siguiente Post Coronavirus: citan a indagatoria a una pareja china que no quiso aislarse y abrió su supermercado

Noticias relacionadas

Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

16 septiembre, 2025

Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

16 septiembre, 2025

Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

16 septiembre, 2025

Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

16 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.