Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Estrictos controles y nuevos anuncios oficiales dejó la primera jornada de aislamiento en Buenos Aires

Estrictos controles y nuevos anuncios oficiales dejó la primera jornada de aislamiento en Buenos Aires

21 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El primer día del aislamiento social, preventivo y obligatorio tuvo un alto acatamiento en el país, salvo una serie de detenciones a personas que no la cumplieron.

Los argentinos cumplieron a conciencia la primera jornada del inédito aislamiento social obligatorio declarado por el gobierno frente a la expansión del coronavirus, en medio de férreos controles que derivaron en la detención de unas 200 personas por violar las restricciones y de nuevos anuncios oficiales para enfrentar a una pandemia que ha contagiado a 158 personas en el país.

La Iglesia católica, las Fuerzas Armadas y la CGT sumaron su respaldo a las decisiones del gobierno para mitigar el avance de la pandemia y pusieron a disposición de las autoridades sus infraestructuras y recursos para ayudar a los afectados.

El comportamiento general de los ciudadanos en este primer dìa de aislamiento llevó al presidente Albaerto Fernández a agradecer a sus compatriotas por haber comprendido el movil y los objetivos de las restricciones.

En el plano económico, el Poder Ejecutivo decretó una serie de medidas destinadas al sector de la salud que incluyen la reducción de las cargas previsionales e impositivas para aliviar el impacto de las medidas tomadas para combatir la pandemia.

Por la noche, el Ministerio de Salud informó de 30 nuevos casos de coronavirus en todo el país, la mayoría importados y con trasmisión en conglomerados urbanos, con lo que suman 158 desde el inicio de la pandemia en Argentina.

El reporte diario sobre la situación del covid-19 en la Argentina contabilizó 9 casos en Provincia de Buenos Aires, 9 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 en Córdoba, 2 en Neuquén y uno en las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, San Luis, Corrientes y Santiago del Estero

De los 30 casos, 22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que 4 tuvieron contactos estrechos con casos confirmados,en tanto que los restantes se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.

El informe señala que el total de casos confirmados en Argentina es de 158, de los cuales 3 fallecieron, e indicó que los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias.

Por otra parte y en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el presidente Alberto Fernández, se pudieron observar desde las primeras horas de la mañana largas filas con distancia prudencial entre personas en puertas de farmacias, cajeros automáticos y supermercados; poca gente en paradas de colectivos, estaciones de trenes y subtes y un gran despliegue de efectivos de las fuerzas de seguridad en las calles de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.

Anoche, el presidente comunicó la firma de un DNU que estableció esa medida para toda la población, exceptuando a aquellas personas que trabajan en centros sanitarios, en las fuerzas de seguridad, o en la producción de alimentos, entre otros, a fin de minimizar la propagación de la pandemia de coronavirus en el país.

Otro tanto ocurrió en las ciudades del interior donde el ritmo era similar al de un día de fin de semana, con algunas filas en comercios como farmacias y supermercados, menor cantidad de autos y transporte público, y estrictos controles para garantizar el efectivo cumplimiento de la medida.

La capital bonaerense presentó un ritmo similar al de un día feriado: las calles de la ciudad estaban desiertas, así como los barrios, donde la circulación vehicular es casi nula.

Esta misma situación se replicó en ciudades como Rosario, Mendoza, Salta, Neuquén, Rio Gallegos, Viedma, Resistencia, Mar del Plata, Bahia Blanca y Viedma, entre otras.

En tanto, en una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, anunció que se comenzó «a distribuir los reactivos para descentralizar testeos» de coronavirus y se inició la «vigilancia comunitaria» en Chaco, Córdoba y Buenos Aires para detectar casos «en personas que no tengan antecedente de viaje».

Vizzotti también anunció hoy que la campaña de vacunación antigripal para este 2020 será más amplia y se adelantará cerca de 10 días respecto de años anteriores,

MIentras tanto, el presidente Fernández se comunicó hoy con los Comandantes Conjuntos de Zonas de Emergencias y auditó las acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria que realizan las Fuerzas Armadas en el marco del primer día de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

El jefe de Estado, a través de una videoconferencia que mantuvo al mediodía desde la residencia de Olivos, destacó «el aporte de las Fuerzas Armadas y solicitó su colaboración respetando las leyes de Seguridad Interior y de Defensa Nacional», informaron fuentes oficiales.

Fernández recibió además en la Residencia de Olivos a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina, que le expresó el apoyo de la Iglesia tras la decisión de establecer el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en todo el país.

En el plano económico, el Poder Ejecutivo decretó una serie de medidas destinadas al sector de la salud que incluyen la reducción de las cargas previsionales e impositivas para aliviar el impacto que las medidas para combatir la pandemia tienen en ese sector de la economía.

«El objetivo es proteger al sistema y garantizar el acceso de toda la población a las prestaciones médicas», dijo el Ministerio de Economía a través de un comunicado de prensa.

La empresa Aerolíneas Argentinas, por su parte, anunció 15 nuevos vuelos especiales con nuevos destinos y más frecuencias para trasladar de regreso a los argentinos varados en el exterior tras las restricciones impuestas para evitar el avance de la pandemia de coronavirus.

Según fuentes de la compañía, fueron confirmadas 2 nuevas operaciones especiales a Miami para los días 26 y 27 de marzo, totalizando 9 vuelos desde la ciudad estadounidense.

En tanto, desde Madrid partirá un nuevo vuelo especial el día 26 de marzo, la quinta frecuencia que la compañía programó al aeropuerto de Barajas.

El panorama internacional

En el plano internacional se supo que la pandemia de coronavirus dejó hasta el momento un total de 11.000 muertos en 164 países y la cifra de infectados pasó el cuarto de millón, mientras la curva de contagios aún no alcanza su punto de inflexión

Los datos surgen del monitoreo realizado por la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, y se conocen el día en que Italia vivió otra jornada trágica, al registrar un récord de 627 muertos en las últimas 24 horas, en medio de advertencias de que el pico máximo de casos podría llegar «la semana que viene, o la próxima», según las autoridades.

Los cinco países con más muertes por el coronavirus son Italia, con 4.032; China, con 3.248; la República Islámica de Irán, con 1.433; España, con 1.002; y Francia, con 372.

En España, las autoridades admitieron que están «desbordadas» frente al coronavirus, pero esperan contar en los «próximos días» con el material de protección faltante para médicos y trabajadores, al igual que los «test rápidos» para realizar en toda España, donde la epidemia no da tregua, tras haber superado hoy los 1.000 muertos y casi 20.000 contagios.

En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro, reiteró que las pruebas por coronavirus le habían dado por segunda vez negativo y dijo que «tal vez ya se infectó» con el virus y que ahora «tiene anticuerpos».

La declaración coincidió con un reporte oficial que subió hasta 11 la cantidad de muertos en el país, informó Télam.

Coronavirus nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Conocé cuáles son los síntomas y cómo actuar ante la sospecha de contagio
Siguiente Post Paraguay confirmó su primera muerte por Covid-19

Noticias relacionadas

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025

Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

17 octubre, 2025

Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

17 octubre, 2025

Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.