Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025

    Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Alta cifra de muertes en Italia y EEUU opaca la bajada de los contagios

Alta cifra de muertes en Italia y EEUU opaca la bajada de los contagios

14 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tendencia a la baja de nuevos casos de coronavirus en Europa genera cierta esperanza sobre la pandemia, pero las cifras de fallecidos echan por tierra cualquier viso de optimismo: Italia supera los 20.000 muertos y EE.UU. los 22.000, de ellos 10.000 solo en el estado de Nueva York.

Y en una pandemia que, conforme a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya ha causado más de 111.000 muertes y casi 1,8 millones de contagios confirmados, Estados Unidos se ha convertido en el epicentro actual del coronavirus.

Este país, que rebasa sobradamente el medio millón de casos, encabeza las defunciones por la COVID-19 en el mundo, con Nueva York al frente (10.056 decesos.

Aunque la cifra de fallecimientos en las últimas veinticuatro horas en el estado de Nueva York (671) es menor que en días anteriores, el gobernador Andrew Cuomo la comparó con las 2.753 víctimas mortales de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas.

EUROPA, ENTRE ESTABILIZACIÓN DE CASOS Y ALTAS CIFRAS DE MUERTOS

Europa -con cuatro de los cinco países más afectados del mundo por la COVID-19 (España, Italia, Francia y Alemania) y donde según la OMS los infectados llegan a 913.000- se debate entre una situación que parece al menos estabilizarse y unas elevadas cifras de muertos por el coronavirus.

A la cabeza Italia, donde se superan ya los 20.000 fallecimientos (566 en un día, muy por encima de los 431 del domingo, la más baja en tres semanas), mientras que los datos de nuevos contagios confirman la tendencia a la baja, hasta los 159.516 afectados (actualmente 103.616 positivos).

Pese a ello, las autoridades italianas no relajarán el confinamiento y el drástico bloqueo de actividades.

Mientras, Francia se acerca a los 15.000 muertos por coronavirus, con 14.967 registrados hasta este lunes (9.588 en hospitales y 5.379 en residencias).

En el Reino Unido se registra un ligero descenso de los fallecidos en un día, de 737 a 717, hasta los 11.329 muertos, después de que el viernes este país alcanzara la cota más alta de defunciones por coronavirus en un país europeo (980).

Sin embargo, las autoridades británicas aseguran que «aún no se ha superado el pico» de la pandemia del coronavirus, aunque hay «signos positivos» que indican que se está empezando «a ganar la batalla» en el país, con 88.621 contagios, entre ellos el primer ministro, Boris Johnson, quien se recupera de la COVID-19 en la residencia oficial campestre de Chequers, tras salir la víspera del hospital.

FLEXIBILIZACIÓN DE RESTRICCIONES

Por su parte, España -con una caída de los fallecimientos a 517 en las últimas veinticuatro horas, desde las 619 del domingo – recupera este lunes parte de la actividad y cientos de miles de trabajadores se reincorporan a sus puestos.

Este levantamiento de restricciones a las actividades económicas no esenciales después de dos semanas de parón decretado por el Gobierno no está exento de polémica, ante el posible riesgo de que haya un repunte del coronavirus, cuando la curva está aplanada, pero todavía no en descenso.

A día de hoy España cuenta un total de 17.489 fallecidos, y registra un aumento del 2 % de nuevos contagios (3.477), el porcentaje más bajo desde el inicio de la pandemia, hasta casi 169.500.

También Alemania podría aliviar las restricciones, en vigor en principio hasta el 19 de abril, al superar la cifra de pacientes recuperados a la de infecciones activas y ralentizarse los contagios, con un aumento en un día de algo más de 2.500, hasta superar los 123.000 positivos, y 126 muertos en veinticuatro horas (casi 2.800 fallecidos), según el Instituto Robert Koch.

Por el contrario y pese a reducirse las hospitalizaciones, Bélgica -con 942 nuevas infecciones en las últimas veinticuatro horas, 310 ingresos y 303 muertos (105 casos confirmados y el resto sospechosos)- no cambiará las condiciones de confinamiento, pese a disminuir las hospitalizaciones, y previsiblemente prorrogará esta medida hasta el 3 de mayo.

También Portugal vive una estabilización de los contagios, al contabilizar 535 y casi 17.000 positivos, un 2,1 % más que el domingo, la tasa más baja de aumento de casos desde que se detectó el brote en el país.

Ante una flexibilización de las restricciones frente al coronavirus, la OMS considera que los gobiernos que planean levantar las cuarentenas y reactivar sus economía deben hacerlo poco a poco, con gran cuidado y solo si tienen estrategias bien rodadas.

ALZA DE CONTAGIOS «IMPORTADOS» EN CHINA

En China, donde comenzó la pandemia, siguen en aumento los contagios provenientes del extranjero, los llamados casos «importados», hasta alcanzar 98 de las 108 nuevas infecciones detectadas el domingo, un nuevo máximo desde marzo, según la Comisión Nacional de Sanidad.

Ahora, más de tres meses después de su suspensión a finales de enero, las clases para alumnos de 15 a 17 años comenzarán a retomarse a partir del 27 de abril en las escuelas secundarias de Pekín.

La capital era la única división administrativa de China que no había anunciado todavía la reanudación de la actividad lectiva en ningún nivel educativo, a excepción de Hubei, foco de la pandemia del coronavirus, donde no se ha establecido fecha alguna al respecto.

Todos los centros que recuperan la actividad deben cumplir estrictas normas, como el uso de mascarillas en las clases, establecer áreas de aislamiento temporal para quienes presenten síntomas, correcta ventilación y desinfección de las aulas o la suficiente provisión de desinfectantes, jabón y equipamiento sanitario.

Además, no están permitidas grandes actividades grupales y las comidas deben hacerse por turnos.

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS

Ante las consecuencias económicas de la pandemia, la alianza petrolera OPEP + ha acordado recortar 9,7 millones de barriles diarios (mbd) durante los meses de mayo y junio, para estabilizar los precios en el mercado de petróleo ante el fuerte desplome que sufre la demanda por el coronavirus.

Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el recorte de pactado por los países es de 20 millones de barriles al día.

Por otra parte, el Banco Mundial estima que la pandemia del coronavirus provocará un crecimiento económico negativo en América Latina y el Caribe del 4,6 % este año, con las caídas más pronunciadas en Ecuador y México que verán contraer sus economías en un 6 por ciento.

Pero la economía solo es una parte del problema y el papa Francisco, quien en estos momentos también piensa en las mujeres en riesgo de violencia doméstica pidió a los científicos y gobernantes que están preparando el camino de salida a la emergencia por la pandemia de coronavirus que piensen en la gente y no en el dinero

Alta cifra de muertes en Italia y EEUU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Cuando vuelva el fútbol habrá un montón de condicionamientos», dijo médico de la AFA
Siguiente Post Coronavirus: ¿por qué Ecuador tiene más muertes per cápita en la región?

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.