Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio
  • ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?
  • Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
  • MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Francia delega en los intendentes las medidas clave del plan de desconfinamiento

Francia delega en los intendentes las medidas clave del plan de desconfinamiento

30 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gobierno francés comenzó este miércoles a coordinar la salida gradual de la cuarentena, prevista para el 11 de mayo, con los representantes locales y delegados territoriales, y anunció que serán ellos quienes estarán a cargo de gestionar medidas clave como la reapertura de escuelas y la realización de test masivos.

El plan de desconfinamiento, anunciado ayer por el primer ministro Édouard Philippe, pretende «proteger a los franceses sin inmovilizar a Francia» a través de una flexibilización progresiva de las restricciones impuestas para frenar la pandemia en el país, paralizado por una cuarentena total desde el 17 de marzo.

Planteado inicialmente en dos etapas, su aplicación variará según la situación sanitaria de cada departamento, que será diferenciada entre «verde» -flexible- o «roja» -restrictiva-.

Con 169.053 contagios y 24.087 decesos, Francia es el cuarto país del mundo con más casos y el quinto con más muertes por la Covid-19 a nivel global.

Tras una reunión virtual con las asociaciones de ediles, Philippe comunicó hoy a los diputados que serán los intendentes quienes decidirán la reanudación de las clases presenciales, una de las medidas que más polémica ha generado tanto a nivel político como social.

«No soy yo quien podrá decirlo, ni el ministro de Educación, a menudo será el director de la escuela, el alcalde o el representante local del Ministerio, y tengo plena confianza en estos tres actores», dijo el premier ante el Parlamento.
La decisión se tomará en función de la localidad, pero también según las condiciones y el número de alumnos por centro.

Esta decisión fue celebrada por la Asociación de Alcaldes de Francia, aunque reclamó más precisión al respecto, reportó la agencia de noticias EFE.
«El carácter voluntario del regreso a las clases no debe cuestionar el principio de instrucción obligatoria para todos. Este principio debe prevalecer incluso durante la crisis sanitaria», defendió el organismo, que pide orientación en cuanto a las actividades extra escolares y la desinfección de los centros.

Polémica en las aulas

Según anunció ayer Philippe, los jardines de infantes y las escuelas primarias reabrirán sus puertas en todo el país a partir del 11 de mayo, pero la asistencia será «voluntaria» y no obligatoria, un punto criticado por la oposición por dejar esa decisión «odiosa» a los padres.También reabrirán las guarderías, aunque recibirán sólo grupos de hasta diez niños.

Los colegios secundarios, a los que asisten alumnos de entre 11 y 15 años, reabrirán a partir del 18 de mayo, pero sólo en los territorios donde la circulación del virus sea menor, mientras que la decisión sobre la reapertura de los liceos, para estudiantes de 15 a 18 años, se tomará recién a fines de mayo.

Pese a los anuncios del gobierno, muchos alcaldes manifestaron su voluntad de mantener los centros cerrados por no contar con medios suficientes para garantizar la seguridad.

También los franceses se has mostrado divididos sobre el regreso al colegio. Solo un 49% de la población respalda la decisión, según un sondeo publicado hoy por el diario Les Échos.

La hora de los tests

Los responsables locales y territoriales tendrán también un papel fundamental en el diagnóstico de contagiados por el brote.
En esta fase de desconfinamiento, el objetivo del gobierno es hacer 700.000 test de coronavirus por semana, tanto a las personas que presenten síntomas como a aquellos que hayan estado en contacto con los contagiados.

Estos contactos, que se estiman entre 25 y 30 personas, serán evaluados por brigadas responsables de trazar la cadena de contagios y que serán sobre todo gestionadas a nivel municipal, una sugerencia del Consejo Científico que asesora al Ejecutivo.

Las localidades serán también las responsables del reparto de mascarillas, cuyo uso será obligatorio en el transporte público y para profesores y alumnos de secundaria, mientras que para el resto de ciudadanos su uso será sólo recomendado.

gobierno francés comenzó este miércoles a coordinar la salida gradual
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Reino Unido es el tercer país del mundo con más muertos
Siguiente Post Kulfas dijo que los precios de los combustibles se van a mantener

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.