Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La Asociación de Magistrados rechazó pedido de abogados madrynenses

La Asociación de Magistrados rechazó pedido de abogados madrynenses

11 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aseguran que no responde a la realidad y omite que la extensión del receso judicial deriva de las medidas sanitarias definidas por el gobierno nacional. Hacen un llamado a elaborar un plan para cuando se normalice el servicio de justicia.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut rechazó los términos de un pedido elevado días pasados por el Colegio de Abogados de Puerto Madryn al Superior Tribunal de Justicia para que a partir del 13 de abril se reestablezca el servicio de justicia en la provincia.

El comunicado, que lleva la firma de la Dra. Carina Estefanía en su rol de presidenta de la AMFJCh, rechaza los términos del pedido efectuado por los abogados madrynenses “por no responder a la realidad” y al mismo tiempo omitir que “la suspensión de la administración de justicia se deriva de la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de disponer el aislamiento social obligatorio y ante ello el Poder Judicial necesariamente debe amoldar sus actividades a las decisiones adoptadas por las autoridades legitimadas para fijar las políticas públicas sanitarias”.

También considera que las expresiones de la nota elevada al Dr. Mario Vivas en su carácter de presidente del STJ “desconocen que durante la pandemia, muchas y muchos magistradas/os y funcionarias/os judiciales seguimos trabajando y lo hacemos ordenadamente y brindando una respuesta inmediata y eficaz”, publicó El Chubut.

El comunicado de la AMFJCh expresa textualmente:

“Trevelin, 10 de abril de 2020.-
Señor Presidente del
Colegio de Abogados de la
Ciudad de Puerto Madryn
Dr. Sergio Leandro FASSIO
PRESENTE

De mi mayor consideración:

Me dirijo a Ud., en representación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, en virtud de la publicación por las redes sociales de la nota que el Colegio de Abogados de Puerto Madryn dirigiera al Señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia Dr. Mario Vivas, solicitando disponga a partir del 13 de abril el urgente restablecimiento del Servicio de Justicia, sin poner el riesgo la salud pública ni la de los trabajadores, funcionarios y magistrados del Poder Judicial, abogados y demás auxiliares de Justicia, considerando que la actividad judicial se encuentra dentro de los servicios esenciales que debe prestar el Estado provincial.

En esa misiva señalan que: “Los días transcurren y, además de la parálisis económica que supone para la sociedad toda el aislamiento dispuesto por las autoridades, el Servicio de Justicia es inexistente y por cierto que, tal como lo hemos expresado en numerosas oportunidades ante la calamitosa situación económica de nuestra Provincia, no puede dejar de prestarse ni mantenerse en un limbo de inoperancia”.

Rechazamos tales afirmaciones por no responder a la realidad y por omitir que la suspensión de la administración de justicia se deriva de la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de disponer el aislamiento social obligatorio y ante ello el Poder Judicial necesariamente debe amoldar sus actividades a las decisiones adoptadas por las autoridades legitimadas para fijar las políticas públicas sanitarias.

Asimismo, tales expresiones desconocen que durante la pandemia, muchas y muchos magistradas/os y funcionarias/os judiciales seguimos trabajando y lo hacemos ordenadamente y brindando una respuesta inmediata y eficaz.

En un segundo orden de ideas y con relación al restablecimiento inmediato del servicio de justicia entendemos que se trata de un planteo apresurado, de imposible cumplimiento y contradictorio, pues nada hace suponer que el gobierno nacional levantará el aislamiento. En este contexto, de hacer lugar al pedido del modo en que se pretende, no estaríamos protegiendo la salud de la población en general y menos aún de quienes trabajan y concurren diariamente a los Tribunales, entre los que se encuentran los profesionales que Usted representa.

Es necesario recordar que la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 ha motivado que el Gobierno Nacional disponga el “Aislamiento Social Obligatorio”, que significó una parálisis de casi la totalidad de la economía y de la administración pública y que a la fecha es imposible predecir la fecha de su finalización.

La razón principal esgrimida por las autoridades nacionales, al implementar una medida tan drástica es aplanar la curva de contagios y de ese modo evitar que nuestro servicio público de salud se vea rápidamente saturado, conscientes de las deficiencias que presenta y de las graves consecuencias que podría sufrir toda población, si el sistema sanitario se viera colapsado.

Para la Administración de Justicia, el aislamiento social obligatorio significó la suspensión de mayoría de las actuaciones judiciales y de los plazos procesales, salvo en los supuestos que resultan inaplazables.

Somos conscientes que una vez superada esta crisis sanitaria deberemos afrontar los graves problemas políticos, económicos y sociales derivados de la parada casi total de la actividad del país. Dentro de las consecuencias derivadas de la propia emergencia sanitaria y del impacto económico de las medidas adoptadas, es muy previsible un aumento de litigios.

En ese contexto, la respuesta de nuestro servicio de justicia sobrecargado en virtud de las medidas de fuerzas que han dispuesto los trabajadores desde mitad del año pasado, con motivo del atraso del pago de los salarios y con medios limitados en virtud de los ajustes del presupuesto de los últimos años, estará nuevamente puesta a prueba.

Por ello, estimamos que se debe encarar con carácter urgente un plan de trabajo de cara a la reanudación paulatina de la actividad judicial que minimice los tiempos de espera y agilice la resolución de los conflictos planteados o que puedan plantearse que deberá incluir reformas organizativas y/o procesales que agilicen los trámites sin merma de los derechos de los justiciables. Consideramos esencial y en este aspecto coincidimos, que debe continuarse con la implementación del escrito digital a todos los fueros, tal como se hizo en el fuero penal y reforzarse el uso de la tecnología en la tramitación de los procesos facilitando el teletrabajo.

Hacemos propicia la presente para poner de manifiesto nuestra predisposición para que, en coordinación con todos los operadores jurídicos, se adopten las medidas necesarias para recuperar el tiempo de paralización de los Tribunales.

La magistratura y el funcionariado judicial no somos ajenos a los esfuerzos que van a tener que llevarse a cabo por la ciudadanía a fin de recuperar la economía, con el agravante que al comienzo de esta crisis sanitaria, en nuestra provincia, ya estaba desbastada por el significativo déficit financiero derivado de un fuerte endeudamiento y de un aumento descontrolado del gasto público.

Al igual que otros servicios públicos, que están dando lo mejor de sí para paliar esta pandemia, nosotros nos comprometemos a contribuir al esfuerzo colectivo al término del aislamiento social obligatorio para mitigar las indeseadas consecuencias que derivarán de ella.

Finalmente, consideramos que las expresiones emitidas antes señaladas no informan de la responsabilidad y prudencia exigible a profesionales del derecho que tienen el deber de preservar y contribuir al funcionamiento de las instituciones, invitándolo a efectuar propuestas constructivas dirigidas a paliar la grave crisis por las que atraviesa la humanidad, que no nos es ajena y que estamos padeciendo.

Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente”.

Asociación Magistrados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde el lunes los bancos atenderán con turnos
Siguiente Post Internaron a dos pacientes con síntomas de coronavirus

Noticias relacionadas

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025

«Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

22 agosto, 2025

Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025

BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.