Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
  • Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”
  • Fuerte viento y cielo parcialmente nublado: así estará el clima hoy en Chubut este sábado 18 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Matías Kulfas reclamó un rol más activo de los bancos para financiar el pago de los sueldos

Matías Kulfas reclamó un rol más activo de los bancos para financiar el pago de los sueldos

2 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Desarrollo Productivo se refirió al sector y les pidió que se comprometan mucho más, «hay muchos que van muy lento con esto. Tal vez se acostumbraron en el pasado a ganar mucho dinero con las letras del Banco Central».

Matías Kulfas, reclamó esta noche un rol más activo a las entidades financieras en el otorgamiento de créditos al sector productivo, para que puedan financiar el pago de la nómina salarial de las empresas.

Kulfas en diálogo TN indicó que «los bancos aún están muy reticentes a otorgar créditos cuando cuentan con garantías suficientes para atender la demanda de muchas empresas».

El ministro agregó que «dijo que esta es una crisis diferente que obliga a ser muy creativos y en nuestro caso estamos garantizando el financiamiento a tasa accesibles, para poder hacer frente a la nómina salarial y hemos dispuesto un paquete más amplio con la cobertura del Repro y con un mecanismo que incluye a empresas más pequeñas y se plantea el diferimiento de los aportes patronales. Es un paquete que busca atender realidades diferentes».

Más adelante, Kulfas fue enfático al señalar que «nosotros planeamos un Estado presente y vamos trabajando línea por línea y sector por sector».

Luego el ministro lanzó una ofensiva contra el sector financiero a quien reclamó más dinámica en el otorgamiento de los créditos, al señalar que «necesitamos que los bancos se comprometan mucho más, hay muchos bancos que van muy lento con esto. Tal vez se acostumbraron en el pasado a ganar mucho dinero con las letras del Banco Central y hoy tiene que ser mucho más activos en el financiamiento de las empresas más pequeñas».

Kulfas añadió que «hoy vimos un poco más de movimiento en el financiamiento a las pymes, pero muchas empresas todavía ven trabas. Necesitamos un apoyo más amplio de los bancos».

El responsable de la cartera de producción puso de relieve que «el BCRA liberó encajes para financiar a las pymes. Después los bancos empezaron a requerir garantías adicionales y pusieron limitaciones europeas que entorpecieron el flujo de fondos. Hemos tenido discusiones muy fuertes con ellos y hemos llegado a un acuerdo que con el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) vamos a salir de garantía de las empresas más pequeñas para agilizar la operatoria».

«A las pymes les pido que vayan al banco donde pagan los sueldos y que soliciten el financiamiento», dijo Kulfas, para luego puntualizar que «si bien el sistema va poco más lento de lo que pensamos, insisto que esto se debe a que algunos bancos están más reticentes a otorgar el financiamiento».

Kulfas, en referencia a las pymes que no pueden presentar los papeles y la carpeta que le exigen los bancos, dijo que «esto es un crédito sobre nómina salarial, esto significa que una empresa muestra la nómina salarial puede acceder a ese financiamiento y los bancos tienen la información, saben cuantos empleados son porque les viene pagando todos los meses y eso es muy sencillo de instrumentar».

El ministro indicó que «se trata de un crédito a un año de plazo con tres meses de gracia y luego cuando se recupere la actividad económica se podrá empezar a cancelar».

Kulfas puntualizó que «en el caso de las empresas grandes habrá un mecanismo de Repro para ayudar a pagar los salarios y para las empresas de menos de 100 empleados un salario complementario que pueden llegar a cubrir un salario mínimo vital y móvil y en el caso del Repro llega hasta 10.000 pesos».

En relación del decreto de suspensión de los despidos, el ministro dijo que «lo que se busca es evitar despidos masivos y mecanismos de concertación entre el sector empresario y el sindical. Lo que se busca es que se pueda negociar esquemas en el cual las empresas reduzcan el pago de salarios y en compensación entre el Repro y el salario complementario», señaló Télam.

Economía nacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Carta de un soldado de Malvinas: “Estuve prisionero un mes en la bodega de un buque inglés; hoy nos toca guardarnos a todos”
Siguiente Post El intendente Ongarato aclaró sobre el veto a ordenanza que congelaba sueldos

Noticias relacionadas

Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

17 octubre, 2025

FMI pide a Milei que acumule más reservas

17 octubre, 2025

Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

17 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.