Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Mirá como Tecnópolis se convirtió en un centro sanitario de 2500 camas por la pandemia

Mirá como Tecnópolis se convirtió en un centro sanitario de 2500 camas por la pandemia

8 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorrió hoy junto con el ministro del Interior, Wado de Pedro, y su par de Cultura, Tristán Bauer, las instalaciones del Centro Sanitario Tecnópolis, donde el Gobierno nacional montará uno de los espacios para atender casos leves de Covid-19, con disposición de 2.500 camas no hospitalarias en una primera etapa, en el marco de un plan integral que prevé la disposición de más de 16 mil para el AMBA.

La apertura de este centro en Tecnópolis forma parte de las acciones de coordinación que viene realizando el ministro de Pedro por pedido del Presidente, con el objetivo de ampliar la capacidad de camas no hospitalarias y así sumarlas al sistema de salud ante la potencial demanda que genere el crecimiento de la pandemia.

Para este dispositivo, trabajan en forma conjunta los ministerios del Interior, Salud, Cultura, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Cruz Roja. En esta primera etapa están garantizadas 2500 camas y habrá 1 médico y 2 enfermeros cada 50 pacientes.

En una segunda fase, se prevé duplicar esa cantidad, con lo cual Tecnópolis se convertirá en uno de los centros de atención y contención de enfermos leves más grandes del mundo.

El Centro Sanitario Tecnópolis se suma al hospital militar reubicable, las veinte unidades sanitarias móviles y los hospitales modulares. Además, a través de un acuerdo, distintos gremios cedieron sus hoteles y clínicas, también clubes y la Iglesia.

Así, el Ministerio del Interior coordinará 16 mil camas no hospitalarias para quienes requieran aislamiento y presenten síntomas leves en todo el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires.

En esos centros habrá un monitoreo médico simple, manteniendo así la disponibilidad de camas hospitalarias para quienes demanden otro tipo de atención.

Además, desde el Gobierno nacional, junto con gobernadores e intendentes, se están generando espacios para contener a enfermos leves en otros puntos del país.

Este trabajo de coordinación intergubernamental incluye a Jefatura de Gabinete, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Turismo y Deportes, Ministerio de Defensa, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y gobiernos municipales.

Todos estos actores han puesto a disposición diversos espacios; desde centros de exposiciones y polideportivos municipales, hasta escuelas dependientes de fuerzas de Seguridad.

https://twitter.com/CholilaOnline/status/1248012007896272898

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recorrió hoy junto con el ministro del Interior, Wado de Pedro, y su par de Cultura, Tristán Bauer, las instalaciones del Centro Sanitario Tecnópolis, donde el Gobierno nacional montará uno de los espacios para atender casos leves de Covid-19, con disposición de 2.500 camas no hospitalarias en una primera etapa, en el marco de un plan integral que prevé la disposición de más de 16 mil para el AMBA.

La apertura de este centro en Tecnópolis forma parte de las acciones de coordinación que viene realizando el ministro de Pedro por pedido del Presidente, con el objetivo de ampliar la capacidad de camas no hospitalarias y así sumarlas al sistema de salud ante la potencial demanda que genere el crecimiento de la pandemia.

Para este dispositivo, trabajan en forma conjunta los ministerios del Interior, Salud, Cultura, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Cruz Roja. En esta primera etapa están garantizadas 2500 camas y habrá 1 médico y 2 enfermeros cada 50 pacientes.

En una segunda fase, se prevé duplicar esa cantidad, con lo cual Tecnópolis se convertirá en uno de los centros de atención y contención de enfermos leves más grandes del mundo.

El Centro Sanitario Tecnópolis se suma al hospital militar reubicable, las veinte unidades sanitarias móviles y los hospitales modulares. Además, a través de un acuerdo, distintos gremios cedieron sus hoteles y clínicas, también clubes y la Iglesia.

Así, el Ministerio del Interior coordinará 16 mil camas no hospitalarias para quienes requieran aislamiento y presenten síntomas leves en todo el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires.

En esos centros habrá un monitoreo médico simple, manteniendo así la disponibilidad de camas hospitalarias para quienes demanden otro tipo de atención.

Además, desde el Gobierno nacional, junto con gobernadores e intendentes, se están generando espacios para contener a enfermos leves en otros puntos del país.

Este trabajo de coordinación intergubernamental incluye a Jefatura de Gabinete, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Turismo y Deportes, Ministerio de Defensa, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y gobiernos municipales.

Todos estos actores han puesto a disposición diversos espacios; desde centros de exposiciones y polideportivos municipales, hasta escuelas dependientes de fuerzas de Seguridad.

Este trabajo de coordinación intergubernamental incluye a Jefatura de Gabinete, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Turismo y Deportes, Ministerio de Defensa, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y gobiernos municipales.

Todos estos actores han puesto a disposición diversos espacios; desde centros de exposiciones y polideportivos municipales, hasta escuelas dependientes de fuerzas de Seguridad.

También han ofrecido sus instalaciones la comunidad judía y evangélica, asociaciones e instituciones educativas. Estos espacios se analizan en el Comité Operativo de Emergencia, puesto en marcha por el Ejecutivo Nacional junto a los gobiernos de la Provincia y la Ciudad, el cual está en contacto permanente con los intendentes del Conurbano bonaerense.

Alberto Fernandez Centro Sanitario Gobierno Tecnópolis
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La agonía de una víctima con síntomas de coronavirus contada en primera persona en Twitter
Siguiente Post Presentan en el Senado Proyecto de Ley para el uso obligatorio de barbijos en la vía pública

Noticias relacionadas

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

10 septiembre, 2025

Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

10 septiembre, 2025
Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó No nos moveremos ni un milímetro del programa económico

Tras el apoyo del FMI, Javier Milei ratificó: “No nos moveremos ni un milímetro del programa económico”

9 septiembre, 2025

Funcionarios del Gobierno más cuestionados tras derrota electoral

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.