Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services
  • Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.
  • Polémica en Alpine: Colapinto desobedece orden
  • Bolivia gira al centroderecha: Rodrigo Paz gana presidencia
  • Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”
  • Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»
  • Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”
  • Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services

    20 octubre, 2025

    Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Polémica en Alpine: Colapinto desobedece orden

    20 octubre, 2025

    Bolivia gira al centroderecha: Rodrigo Paz gana presidencia

    20 octubre, 2025
  • Política

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Reinventar las finanzas personales en modo cuarentena

Reinventar las finanzas personales en modo cuarentena

15 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En épocas de crisis, la contabilidad mental se acentúa y se afecta la toma de decisiones. Pero hay estrategias y pensamientos para enfrentar la situación y mejorar las finanzas personales.

Momentos difíciles y poco usuales se están viviendo. Gente con miedo, incertidumbre y preguntándose: ¿hasta cuándo durará esto?. La ya golpeada economía argentina está sufriendo un duro golpe, posiblemente uno de los más severos de su historia. Según The Economist, la mayoría de los países entraran en recesión a causa de la pandemia y para la Argentina se prevé una caída del 6,7% del PBI y a nivel mundial una contracción del 2,2% para este 2020.

Las naciones tendrán consecuencias incalculables en su comercio, actividad económica y cuentas nacionales. Se da el caso de muchas fábricas, locales de ropa, hoteles y otras actividades que vieron sus puertas cerrarse y deben subsistir de alguna forma teniendo en cuenta su estructura de gastos fijos y la contracción del flujo de ingresos. La gran pregunta es: ¿cuándo retomara la actividad a niveles normales? Y lo que intranquiliza a muchos empresarios: ¿cuánto tiempo podrán soportar esta situación? Cómo pagaran los sueldos de sus empleados, qué pasara con aquellas compañías que tomaron un crédito y continúan con sus puertas cerradas. También aplica para aquellas personas de trabajan de manera independiente o freelance, monotributistas o están los que está en la denominada “Economía informal”.

Se entiende que el tema económico y financiero preocupa a muchas personas. Cuando la producción se paraliza o tiende a cero, el intercambio económico se detiene y los flujos de ingreso se contraen. Y a nivel microeconómico, es decir en las finanzas  de cada persona, ¿qué desenlace tendrá? La buena administración de nuestros ingresos/recursos disponibles es esencial. Si previamente contábamos con algún fondo de emergencia es momento de valorar y aprovechar los ingresos que fuimos ahorrando. Por eso la importancia de contar con un presupuesto personal para tener una dimensión de los ingresos y también los gastos. En base a esta ecuación personal, se podrá tener un diagnóstico adecuado. La estrategia para una crisis, es idear un plan. También conocer la diversidad de instrumentos de inversión para hace rendir los ahorros.

En el aspecto más psicológico relacionado con la forma de pensar nuestro presupuesto personal, Joaquín Navajas, doctor en Neurociencias por la Universidad de Leicester, sostiene que “uno de los comportamientos protagónicos en las finanzas personales durante la erupción de la pandemia es la contabilidad mental: el proceso por el cual las personas pensamos que nuestro dinero está dividido en “cuentas mentales” disociadas (la cuota del colegio, la plata de los ahorros, el dinero del alquiler, etc.). Esta conducta si bien es razonable no es racional porque viola un principio fundamental del dinero que es su fungibilidad (todo peso es equivalente a cualquier otro y no exista “la plata de”). En épocas de crisis la contabilidad mental se acentúa y los egresos en las finanzas personales se perciben como más “dolorosos”.

También en el plano de cómo nos impacta financieramente las dificultades económicas María Roca, coordinadora científica de la fundación INECO e Investigadora del CONICET explicaba “los efectos psicológicos del aislamiento afectan también nuestras funciones cognitivas y nuestra manera de tomar decisiones. En una situación como la que estamos viviendo no es raro que algunos nos sintamos estresados. El estrés produce cambios en nuestro cerebro, particularmente en el hipocampo y el lóbulo frontal. Este último se asocia a la capacidad de tomar decisiones, por lo que los procesos normales que usamos para decidir pueden verse también verse alterados. En este contexto, es importante parar y pensar antes de tomar una decisión económica importante”.

En lo referido al empleo y management, Andrés Hantun, PhD y profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella expone: “El mercado laboral está bastante paralizado por eso es evidente que la gente necesita cuidar su empleo y no es momento de impulsar grandes cambios en las carreras. Para las empresas es importante el trato que tengan hacia sus empleados en lo que respecta a pago de salarios o a la contención que dan. En cuanto a la planificación a adoptar, “esto es una crisis, no una emergencia. Armar un comité de crisis que ponga el foco en las condiciones, regulaciones, operación. También poder pensar en el día después dado que será paulatino, hay que pensar acciones para trabajar internamente pero también con el cliente”.

Si de recomendaciones de inversión se habla, Enrique Emiliozzi, responsable del Centro de Inversiones del Banco Hipotecario desarrolla: “Para paliar la situación de este momento y preservar nuestro capital para personas de perfil conservador, se busca mantener el capital en el corto y mediano plazo. Los cartera recomendada incluye activos en dólares en un 80% y un 20% en pesos”. Los instrumentos que recomienda en pesos son: “Los fondos T+1, con buena liquidez y rendimiento esperado del 30/35%. Es un buen fondo ya que escapa a los activos volátiles como acciones y bonos que fluctúan sus precios de mercado. Los T+1 tiene rendimientos estables y superiores al de un plazo fijo tradicional”. Emilliozi para la parte en dólares recomienda la compra de Dólar MEP a través de la bolsa. Esos mismos dólares pueden invertirse en los Fondos Latam que invierte en bonos de chile, Brasil, etc. Sintetiza: “Una crisis es una oportunidad de compra para quienes quieren asumir riesgos y puedan invertir su excedente financiero de 3 a 5 años para aprovechar los precios bajos”.

Otros de los expertos en economía, Alejando Bianchi, fundador de Finanzas Asesor de Inversiones desarrolla: “Lo que hay que entender en una crisis es que “Cash is King” es decir que efectivo mata todo. En términos de finanzas personales, si la gente tiene algo de efectivo es importante que lo racionen y cuiden, dado que tienen que prever una posible falta de flujo de ingreso por tres meses”. En lo que respecta a las oportunidades de inversiones enfatizó: “El Merval en dólares actualmente vale unos 280 dólares. El máximo valor en la era Macri fue de 1800 dólares. En la peor crisis de los últimos años que fue la del 2008 valió 400 dólares y en la del 2001 valía 110 dólares. Es decir hay todavía una posible caída de más del 50% ante el caso de un escenario pesimista de Argentina como podría ser una hiperinflación o cesación de pagos, pero no es seguro todavía”.

Otra de las piezas fundamentales para invertir es el establecimiento de objetivos de inversión personales. Aldo Lozano, cofundador de Clínica Financiera desarrolla los conceptos del coaching financiero: “Invertir implica fijar objetivos de largo plazo. Quien no se fija objetivos, es solo especulación. Los seres humanos tenemos 2 grandes juicios: de facticidad y de posibilidad. Cuando no aceptamos los juicios de facticidad, es decir los que no podemos cambiar y hoy al mercado no lo podemos cambiar, aparece el resentimiento.

Y cuando no admitimos los juicios de posibilidad, es decir la apertura que tengo en la crisis, entonces aparece la resignación”. Por último, desarrollaba la clave para tener más seguridad al momento de invertir, “Hay que mirar la situación de otra manera. Por eso es vital fijarnos objetivos financieros que nos movilicen. No solo quedarnos en el corto plazo, sino mirar más allá. Los mismos deben ser objetivos positivos y específicos, y deben tener un feedback periódicamente. Un valor emocional debe acompañar esta cartera de inversión y seguir un plan de acción”.

La palabra de expertos en finanzas, neurocientíficos, coaches financieros ofrece un abanico de estrategias y pensamientos para enfrentar a la crisis y mejorar nuestras finanzas personales. La cuestión radica en implementar los planes de acción, estar alerta ante los nuevos acontecimientos y pensar de manera racional, sin que los estados de ánimo y emociones interfieran en nuestra toma de decisiones. Poder ver el bosque y no solo el árbol, para tener una mejor visión y panorama para actuar.

Reinventar las finanzas personales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nueva York supera los 10.000 muertos al incluir fallecidos no contados
Siguiente Post los riesgos de la hidroxicloroquina, el fármaco contra la malaria y el lupus que algunos usan contra la covid-19

Noticias relacionadas

Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

20 octubre, 2025

“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

20 octubre, 2025

Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

20 octubre, 2025

El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.