Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio
  • ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?
  • Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»
  • ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
  • MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revolución tecnológica en Argentina: presentan la primera computadora cuántica de escritorio

    23 octubre, 2025

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES activa un pago de $322.000 antes de las elecciones: ¿quiénes lo reciben?

    23 octubre, 2025

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Sánchez alarga el confinamiento de España hasta el 9 de mayo y permite salir a los niños

Sánchez alarga el confinamiento de España hasta el 9 de mayo y permite salir a los niños

19 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este sábado su decisión de prorrogar el confinamiento de la población de ese país por la crisis del coronavirus hasta el 9 de mayo, aunque «aliviará» el encierro de los niños, dejándolos salir de forma «limitada» a disfrutar del aire libre a partir del 27 de abril.

«Hoy por hoy no es posible levantar las medidas de confinamiento y pasar a la fase dos de desescalada», aseguró Sánchez en videoconferencia desde el Palacio de La Moncloa tras reunirse con los científicos que lo asesoran y decidir extender durante 15 días más el estado de alarma que rige en España por la emergencia sanitaria del coronavirus.

Tras cinco semanas bajo estado de alarma y confinamiento, España superó las 20.000 muertes por coronavirus, luego de 565 nuevos fallecimientos, mientras los contagios se incrementaron en 4.499 personas, lo que eleva el número total de infectados hasta 191.726.

A pesar de subrayar que España dejó atrás «los momentos más extremos» de la pandemia gracias a la «disciplina social» que permitió «salvar decenas de vidas», el líder socialista advirtió que «los logros son todavía insuficientes y frágiles».

«No podemos ponerlos en riesgo con decisiones precipitadas antes de empezar la desescalada», remarcó Sánchez, quien añadió que para dar el siguiente paso debían bajar aún más los contagios, extenderse los test de diagnóstico y adoptarse medidas de seguridad preventivas en los puestos de trabajo y centros educativos.

El jefe del Ejecutivo también informó que «el nuevo estado de alarma no será igual a los anteriores» y que a partir del 11 de mayo iba a comenzar una desescalada «cautelosa y progresiva».

En ese sentido, Sánchez indicó que los expertos consideran que es posible «aliviar» el confinamiento de los más pequeños a partir del 27 de abril, permitiéndoles salidas «limitadas» y sujetas a condiciones» para tomar aire libre, sin precisar muchos más detalles sobre la nueva medida flexiblizadora.
Además, adelantó cómo será la fase de desescadala, que incluía la posibilidad de que algunas regiones o zonas del país obtengan más libertad que otras en función de la evolución de la pandemia en cada territorio.

«Nos guiaremos por una serie de marcadores que nos van a advertir del nivel de propagación del virus y del vigor de nuestro sistema de salud; (…) en función de estos parámetros se irá avanzando en las medidas de desescalada», explicó Sánchez, tras avisar que ante cualquier riesgo se retrocederá.

El «desconfinamiento infantil» era un fuerte reclamo tanto político, por parte de aliados de Sánchez como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, como de la sociedad en general que se evidenció en el incremento de las quejas de padres y madres que en la quinta semana de confinamiento consideraban injusto que sus hijos no pudieran ni salir a dar un paseo, como hacen los niños de países del entorno europeo.

A pesar de que cedió a este reclamo en un contexto de mayor control del coronavirus, Sánchez augura aún un largo camino por delante hasta cumplir con las «seis pautas» para el desconfinamiento que indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pasan en primer lugar por una transición controlada y que las personas infectadas estén identificadas, así como por realizar test a personas sospechosas y localizar sus contactos.

España ha realizado ya casi un millón de pruebas PCR, distribuyó dos millones de tests rápidos y controla los lugares de mayor riesgo de infección (hospitales y geriátricos), detalló el propio Sanchez, aunque todavía está lejos de haber detectado a todos los sospechosos o asintomáticos.

Al principio de su intervención, el presidente del gobierno español apeló a los datos científicos y recordó que si al principio de la pandemia por cada persona infectada se contagiaban más de tres, ahora se contagia menos de uno, lo que muestra que «la superficie de la epidemia se ha reducido».

«Cuando salgamos de nuevo a la calle nos vamos a encontrar con los silenciosos destrozos económicos y sociales de la pandemia», remarcó Sánchez, quien en los últimos días inició rondas de contactos con la oposición en busca de apoyo a sus planes de «reconstrucción» económica y social, en medio de duras críticas de la oposición de derecha y ultraderecha a su gestión de la crisis sanitaria.

«Solo hay un camino: el diálogo, el consenso, la unión», dijo el presidente, para luego enumerar las cuatro áreas que cree que deben abordar esos acuerdos, entre ellas la reconstrucción y refuerzo del sistema sanitario, acciones para relanzar el tejido empresarial y el empleo, medidas de protección social y posición común ante la Unión Europea.

Sánchez subrayó que actuar «sin dejar a nadie atrás» en el país y en Europa es la única vía para la reconstrucción y para evitar que «los lobos del populismo antieuropeo aprovechen la oportunidad de la crisis para extender su mensaje de odio».

Sánchez alarga el confinamiento de España
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La nueva e inesperada ocupación de Marcelo Tinelli en Esquel
Siguiente Post Suman 132 los decesos y 2839 los casos positivos en el país

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.