Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Jueves Negro de Arcioni, se tambalea en medio de fuego «amigo»

Jueves Negro de Arcioni, se tambalea en medio de fuego «amigo»

22 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El hecho político crucial fue, sin dudas, la confirmación de la ruptura del bloque de diputados de Chubut al Frente, donde ahora son 9 «los miserables» que declararon su independencia de los designios del Poder Ejecutivo. «No somos consultados», coincidieron en resaltar Manuel Antín y Leila Lloyd Jones, cuyos referentes son Ricardo Sastre y Adrián Maderna -en realidad los verdaderos impulsores de la ruptura-. En ese distanciamiento también talló el sindicalista Alfredo Beliz a través de su diputada Gabriela de Lucía. Los otros seis que hicieron rancho aparte son José Giménez, Angel Chiquichano, Mariela Williams, Xenia Gabella, Rossana Artero y Zulema Andén.

La gota que rebasó el vaso de la paciencia de quienes conformaban hasta ese momento una amplia mayoría fueron los proyectos de autarquía financiera para los poderes Legislativo y Judicial y la designación del ignoto Javier Alvaredo como titular del Banco Chubut.

A Arcioni le quedan ahora 7 «leales» que se encolumnan detrás de Horacio Pais: Roddy Ingram, María Cativa, Carlos Gómez, Emiliano Mongilardi, Pablo Noveau y Graciela Palmira Cigudosa.

Desde el Ejecutivo no rendirán fácil sus banderas. Una prueba de ello fueron los operativos policiales en una vivienda de la calle Cangallo de Trelew y las denuncias que motivaron allanamientos judiciales encabezados por el fiscal Alex Williams en Puerto Madryn, originados en supuestas irregularidades propiciadas desde la administración portuaria en tiempos de Osvaldo Rubén Sala -un hombre más que cercano a Ricardo Sastre-.

La única verdad

El «jueves negro» del gobernador de Chubut incluyó una manifestación de jubilados en Comodoro que reclaman haberes que les adeudan desde hace dos meses. Hallaron la solidaridad del intendente Juan Pablo Luque, en medio de las previsiones que debe adoptar ante el Coronavirus, sobre todo cuando el gobierno provincial va liberando actividades sin aviso previo y encargándose de anunciar públicamente que dependerá de los municipios su instrumentación, lo cual implica que si no se avanza en cada ciudad la responsabilidad será de los jefes comunales.

Si algo quedó en claro esta semana es que ya no es cuestión de adherir para no confundir más a la gente, a quien primero le garantizan velar por su salud y 48 horas después les dicen que pueden mantener reuniones sociales, aunque limitando a 10 el número de contertulios.

Este fin de semana también se movilizarán los docentes y otros estatales. La falta de novedades salariales y el agravante de que a algunos se les adeudan hasta dos meses ha vuelto inviable cualquier recomendación de salir lo menos posible de casa.

Adoptando las previsiones del caso, los maestros -que no dieron clases virtuales jueves y viernes en una nueva fase de protesta- ya salieron a las calles los domingos 10 y 17 de mayo para visibilizar su reclamo.

Ahora su demanda llegó a estamentos nacionales e internacionales, mientras su representante sindical Santiago Goodman dejó de cuestionarlos y de pretender limitarlos a la pacífica y sumisa entrega de bolsones.

Mientras tanto, impactó fuertemente el documento de las supervisoras escolares dando cuenta del estado edilicio de las escuelas. No se ha hecho casi nada desde julio del año pasado, afirmaron. Aquel mes comenzó la huelga que se extendería por 17 semanas.

Ahora le apuntan al ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, quien prometió y anunció múltiples reparaciones y arreglos y según la renovada denuncia, es muy poco lo que hizo.

Incitación al delito

Sin embargo, es el frente judicial el más delicado para Arcioni en lo institucional. Ha intentado trasladarles responsabilidad en la falta de pago de sueldos y se encontró con una detallada respuesta del titular del Superior Tribunal de Justicia, quien no omitió recordarle su condición de escribano que lo obligaría a conocer el hecho de que no puede «obligarme a incurrir en un delito», cual sería desviar fondos para pagar salarios.

En este sentido, las declaraciones de Mario Vivas fueron categóricas y en sintonía con lo que ya han dicho el otro integrante activo del cuerpo, Alejandro Panizzi; la presidenta de la Asociación de Magistrados, Carina Estefanía; y el dirigente sindical José Luis Ronconi, quien fue más allá al recordar cómo entienden la política algunos ministros.

«Es un Gobierno que ni siquiera ha podido mantener la cohesión en el partido que gobierna. Y esto es Arcioni, por más que después los emergentes sean los ministros; algunos que apelan a violencia institucional o conductas autoritarias como Massoni; o como el de Salud que cuando se denuncia la situación de un pueblo la única respuesta que tuvo fue un sumario; o el de Educación que pretende imponer en medio de esta crisis cuestiones laborales que deberían ser discutidas con los sindicatos», señaló.

Mientras tanto, el gobernador parece recordar súbitamente la existencia de un Poder Legislativo y anuncia sobre el fin de semana el envío de un proyecto para reestructurar la deuda externa. Convocó a una videoconferencia para hacerlo, en la cual se habló en público con Ricardo Sastre por primera vez desde que se fracturó el bloque de Chubut al Frente.

Horas antes, el vicegobernador había criticado un aspecto de su política a través de un tuit. A Sastre tampoco le gusta tanta flexibilización cuando algunos infectólogos entienden que lo peor del Coronavirus aún no pasó.

Fuente: El Extremo Sur de la Patagonia

Mariano Arcioni Poder Legislativo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ávila: “Debemos encontrar un acuerdo que nos represente a todos”
Siguiente Post En Córdoba, las protestas desafían la cuarentena

Noticias relacionadas

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.