Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Spagnuolo designa abogado en causa por audios filtrados en la ANDIS
  • Diego Spagnuolo evalúa ser arrepentido, teme por su vida y denuncia destrato del Gobierno
  • Francia en vilo: Bayrou busca apoyo para salvar el gobierno de Macron
  • FIT 2025: Portugal será el país invitado con récord de expositores, destacando el crecimiento del turismo argentino hacia Europa
  • El empleo público en Argentina cayó 53.345 puestos en 20 meses de gestión de Milei
  • Garnacho deja el United y se suma al Chelsea junto a Enzo Fernández
  • Empresarios apoyan el plan económico argentino de Milei, pero alertan posibles riesgos
  • Puerto Madryn inicia la Encuesta Anual de Hogares Urbanos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró «Amore Infinito»: un emprendimiento que apuesta al crecimiento de Trelew

    28 agosto, 2025

    Merino se reunió con presidentes barriales electos en Trelew

    28 agosto, 2025

    INTA y Provincia se alían para prevenir filtraciones al sistema lagunar de Trelew

    28 agosto, 2025
    Provincia respalda exposición científica que relaciona a la Patagonia con la teoría de la evolución de Darwin

    Provincia respalda exposición científica que relaciona a la Patagonia con la teoría de la evolución de Darwin

    28 agosto, 2025

    Rawson: decomisan camión con mercadería irregular proveniente de La Matanza

    28 agosto, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en Áreas 12 y 13: más de 750 lotes serán beneficiados

    28 agosto, 2025

    Rawson será sede regional del Plan Nacional de Detección de Talentos Deportivos

    28 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson anuncia la nueva edición del Curso de Manipulación de Alimentos

    28 agosto, 2025

    Puerto Madryn inicia la Encuesta Anual de Hogares Urbanos

    28 agosto, 2025
    GUSTAVO SASTRE RECIBIÓ EN EL MUNICIPIO A CLAUDIA LOYOLA

    Gustavo Sastre recibió en el municipio Puerto Madryn a Claudia Loyola

    28 agosto, 2025

    Personal acreditado realizará la Encuesta Anual de Hogares Urbanos en distintos barrios de Puerto Madryn

    28 agosto, 2025

    Puerto Madryn lanza talleres de protección de derechos en escuelas

    28 agosto, 2025

    “Queremos que se note en el bolsillo de los compañeros”: policías de Comodoro reclaman aumento salarial

    28 agosto, 2025

    Capacitan en régimen inmobiliario a personal municipal para modernizar Comodoro

    28 agosto, 2025

    El Municipio y vecinos de Caleta Córdova, en Comodoro, diseñan proyectos conjuntos para mejorar el barrio

    28 agosto, 2025

    Alumnos de la Escuela 126 de Comodoro Rivadavia celebraron el Día del Árbol con la plantación de especies nativas

    28 agosto, 2025
    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    Esquel licitará la obra para el nuevo relleno sanitario en la Planta de Residuos

    28 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Spagnuolo designa abogado en causa por audios filtrados en la ANDIS

    28 agosto, 2025

    Diego Spagnuolo evalúa ser arrepentido, teme por su vida y denuncia destrato del Gobierno

    28 agosto, 2025

    Francia en vilo: Bayrou busca apoyo para salvar el gobierno de Macron

    28 agosto, 2025

    FIT 2025: Portugal será el país invitado con récord de expositores, destacando el crecimiento del turismo argentino hacia Europa

    28 agosto, 2025
  • Política

    “Pateó un auto oficial»: Karina y Menem cerraron la campaña en Corrientes en medio de incidentes

    28 agosto, 2025

    “No nos vamos a dejar amedrentar”: Milei en el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción

    28 agosto, 2025

    “No habrá refuerzos”: La Casa Rosada descarta aumentar seguridad de Milei

    28 agosto, 2025

    “Tuvimos que subirnos al auto”: Karina Milei en Corrientes vivió tensión y empujones

    28 agosto, 2025

    Milei denunció “operaciones difamadoras” y advirtió: “La casta va a hacer lo que sea por defender sus privilegios”

    28 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: condenan a perpetua a Miguel Vargas Nehuén por el femicidio de Ana Calfín

    28 agosto, 2025

    Allanamientos en Chubut y CABA por estafa millonaria con carne

    28 agosto, 2025

    Secuestran 9 armas en allanamiento por violencia familiar

    28 agosto, 2025

    Detienen a madre de vedette por red de trata en Argentina

    28 agosto, 2025

    Secuestran en Esquel auto con pedido de Bariloche

    28 agosto, 2025
  • Economía

    El empleo público en Argentina cayó 53.345 puestos en 20 meses de gestión de Milei

    28 agosto, 2025

    Cotizaciones del dólar oficial, blue, mayorista, MEP, CCL y cripto registradas este jueves 28 de agosto en Argentina

    28 agosto, 2025
    Milei defiende su plan y atribuye la suba de tasas al riesgo electoral

    Milei defiende su plan y atribuye la suba de tasas al riesgo electoral

    28 agosto, 2025
    cuánto cobrarán en septiembre de 2025 tras el último acuerdo

    Cuánto cobrarán en septiembre de 2025 tras el último acuerdo las paritarias bancarias

    28 agosto, 2025
    La industria de la fundición se desplomó 11,3% interanual en julio

    La industria de la fundición se desplomó 11,3% interanual en julio

    28 agosto, 2025
  • Nacionales

    Diego Spagnuolo evalúa ser arrepentido, teme por su vida y denuncia destrato del Gobierno

    28 agosto, 2025

    FIT 2025: Portugal será el país invitado con récord de expositores, destacando el crecimiento del turismo argentino hacia Europa

    28 agosto, 2025

    Empresarios apoyan el plan económico argentino de Milei, pero alertan posibles riesgos

    28 agosto, 2025

    La causa GNL suma polémica: un perito denunció que Bonadio lo presionó para cambiar su dictamen

    28 agosto, 2025

    Hincha chileno golpeado en Avellaneda recibió el alta médica tras 8 días

    28 agosto, 2025
  • Patagonia
    El boom global de las algas: un mercado que crece en Patagonia

    El boom global de las algas: un mercado que crece en Patagonia

    28 agosto, 2025

    El Gobierno de Chubut avanza en un plan para estandarizar la gestión de residuos sanitarios

    28 agosto, 2025

    La 8°edición de Uniendo Metas convocó a más de 500 estudiantes de la región que debatieron sobre salud mental y problemáticas mundiales

    28 agosto, 2025

    Chubut lanza concursos históricos de titularización docente para secundaria

    28 agosto, 2025

    Comerciantes piden créditos y alivio fiscal en reunión con Nacho Torres

    28 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Las contradicciones de América y la advertencia de la OMS sobre volver al confinamiento

Las contradicciones de América y la advertencia de la OMS sobre volver al confinamiento

8 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Decisiones que chocan con las estadísticas, discursos presidenciales que se desdicen al día siguiente y hechos que derrumban el optimismo son una muestra de las frecuentes contradicciones frente a la pandemia en algunos países de América, en especial de Estados Unidos, México y Brasil. Y ante la ligereza de algunas decisiones políticas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte al planeta: “El riesgo de volver al confinamiento es muy real”.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió de que ese riesgo existe en todo el mundo “sobre todo si los países no consiguen gestionar con sumo cuidado la transición y no lo hacen utilizando un enfoque por fases”.

En el planeta se han superado los 3,5 millones de casos de COVID-19 en el mundo, mientras las muertes se acercan a 250.000.

La OMS insiste en que durante la fase de desconfinamiento debe garantizarse que los contagios están controlados, que el sistema sanitario puede afrontar la transición, que está minimizado el riesgo de rebrotes y que se han tomado medidas preventivas en escuelas y lugares de trabajo, pero también pide que una adecuada gestión de los posibles casos importados y que la opinión pública está bien informada sobre las medidas tomadas por el Estado.

Tedros insistió en que no pueden descartarse futuras oleadas del coronavirus, pero que ante esa posibilidad “no puede permitirse que cunda el pánico”, sino que se debe “estar preparados, porque ahora tenemos la oportunidad de sentar bases sólidas en los sistemas sanitarios”.

Contagios frente a reapertura económica
En el continente americano, en especial en Estados Unidos, Brasil y México, los crecientes números de contagios y de muertes se han venido enfrentando con el esfuerzo por acelerar la reapertura económica un jornada más.

América cuenta con alrededor de 1,5 millones de casos y podría superar a Europa, que registra 1,59 millones, y convertirse en las próximas semanas en el más afectado del mundo por el COVID-19.

Ante este escenario, el país más afectado del mundo, Estados Unidos, con un tercio de los casos del planeta, 1,2 millones de contagios y más de 71.000 muertes, aviva cada día la polémica de la reactivación económica en algunos de sus estados.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, quien el martes anunció su intención de desmantelar su equipo de respuesta al COVID-19 y distribuir sus tareas en diferentes agencias federales, ayer se desdijo y finalmente lo mantendrá “indefinidamente”, pero con el foco centrado en la seguridad y la apertura económica.

Además, el mandatario, que ha venido presionando por la reapertura económica, admitió que la pandemia es peor que el ataque contra Pearl Harbor y los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. No por ello, dejó de insistir en la necesidad de una apertura gradual de la economía, ya que a su juicio un confinamiento indefinido “no es sostenible”.

México, su semana más crítica
México llegó a su semana más crítica de contagios con más de 26.000 casos y 2.507 muertes y comienza a observar saturación en hospitales mientras que algunos crematorios ya se han visto rebasados.

Pese a ello, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que su país cuenta con la infraestructura necesaria para afrontar la pandemia, que llegó a México el 28 de febrero. “No hemos sido rebasados”, sostiene el gobernante mexicano.

A las dudas sobre la capacidad del sistema se suman las inquietudes de expertos y activistas sobre las cifras oficiales de casos de COVID-19 en las cárceles, ya que consideran que son más de los 92 contagios confirmados.

Bolsonaro sigue menospreciando al virus
En Brasil, su presidente, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que sigue sin aceptar la gravedad del COVID-19, acusó al exjuez Sergio Moro de filtrar informaciones “sigilosas” a la prensa y bromeó sobre los resultados de sus análisis después de que portavoz de la Presidencia brasileña, el general Otávio Rego Barros, este miércoles diera positivo al COVID-19.

El funcionario, de 59 años, se encuentra en su domicilio, donde permanecerá en cuarentena, su estado de salud es bueno y tiene síntomas leves de la enfermedad, explicaron a Efe fuentes de su equipo en la Presidencia.

Y en medio del caos, el alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, anunció el bloqueo de algunas zonas de la ciudad a partir del jueves debido a la indisciplina de los ciudadanos, que vienen incumpliendo cada vez más el confinamiento social decretado por las autoridades.

El resto sigue dudando y aguantando
Casi sin recursos y sin otras opciones, Perú comenzará formalmente a reabrir su confinamiento para reactivar la economía a partir del próximo viernes pese a la expansión inexorable del COVID-19, que prosigue sin signos de abatimiento tras 54 días de uno de los más duros regímenes de aislamiento del mundo.

La paradoja es que, aunque los esfuerzos por multiplicar la atención sanitaria, el apoyo económico a los más desfavorecidos y la contención ciudadana han evitado miles de muertes -hasta 460.000, según el Gobierno-, la realidad muestra también una imparable marea de contagios muy por encima de los objetivos gubernamentales.

En Bolivia, el director del Servicio Departamental de Salud, Marcelo Ríos, dijo a Efe que la situación “cada vez se va haciendo más complicada”, ya que se llega a un momento límite en el que la logística y los recursos humanos se tienen que ir modificando.

Y en Chile, las autoridades sanitarias anunciaron este miércoles que una docena de comunas (barrios) de la capital del país volverán al confinamiento ante el preocupante avance de la pandemia en la ciudad, donde se concentra el 85 % de los nuevos contagios.

Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que analiza una mayor flexibilización de las medidas de aislamiento obligatorio que rigen desde marzo por el COVID-19, pero cuestionó a sectores empresariales y políticos que exigen una apertura inmediata de la actividad económica.

La contradicción se hace más patente en Nicaragua, donde el Gobierno sigue minimizando la pandemia y ahora prepara la popular fiesta de San Pascual Bailón en el municipio occidental de Chinandega, donde la oposición ha promovido la campaña “Quédate en casa” debido a que constatan al menos 8 muertes sospechosas de COVID-19 en los últimos cinco días.

Reino Unido se plantea la desescalada para la próxima semana
No solo América, también Europa debate entre la protección de la salud y la reactivación económica en sus procesos de desconfinamiento.

El Reino Unido podría empezar el próximo lunes a relajar gradualmente algunas de las actuales restricciones para frenar la pandemia, según adelantó ayer su primer ministro, Boris Johnson, pese a cifrarse el número de muertos por COVID-19 en 30.076 personas.

El líder del Ejecutivo conservador compareció por primera vez ante el Parlamento tras su regreso al trabajo -recuperado del coronavirus- y después del nacimiento de su primer hijo en común con su pareja sentimental, Carrie Symmonds, y el sexto para el político.

OMS ve probable que el virus circulara por Francia en diciembre
Desde Ginebra, expertos de la OMS consideraron posible que el coronavirus causante de la COVID-19 circulara ya por Francia en diciembre, como afirmó un estudio médico esta semana, aunque subrayaron que hay que seguir estudiando estos casos prematuros para llegar a conclusiones.

“Necesitaremos mas información y tendremos que ver cuál es el historial clínico, pero podría haber habido algún caso en Francia en esa fecha tan temprana”, admitió hoy en rueda de prensa la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove.

La epidemióloga estadounidense explicó que algunos países guardan muestras recogidas en temporada de gripe que ahora están siendo investigadas en busca de casos antiguos de COVID-19 para conocer las primeras evoluciones de la enfermedad, de la que todavía hay muchas incógnitas sobre su origen.

Las dudas sobre el verdadero avance de la enfermedad a finales de 2019 han crecido en los últimos días a raíz del posible positivo de un paciente al que se le tomaron muestras el 27 de diciembre en el hospital Jean Verdier, a las afueras de París, cuatro días antes de que China comunicara a la OMS la existencia del nuevo coronavirus.

Las contradicciones de América y la advertencia de la OMS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirman en Japón anticuerpo que pueden suprimir el nuevo coronavirus
Siguiente Post Se agravan las tensiones en Italia por el manejo de la cuarentena

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.