Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Morir en cuarentena en Comodoro: sin velorio y con un estricto protocolo

Morir en cuarentena en Comodoro: sin velorio y con un estricto protocolo

10 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La muerte siempre es dolorosa. Sin embargo, en cuarentena da la sensación que duele aún más, ya que se suspendieron los velatorios, la principal ceremonia religiosa y cultural de occidente que permite que le demos el último adiós a quienes queremos.

René Rivera tiene 57 años y hace 36 años que trabaja en el servicio de sepelios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Es el jefe de división del área, un sector donde trabajan 43 personas, y coincide con esta sensación. “Es mucho más doloroso. La gente no puede despedirse de su familiar. Es todo muy cortito. A la gente no le cae muy bien pero no nos queda otra que cumplir con el protocolo”.

Rivera es palabra autorizada para hablar del tema. Él es uno de los empleados fundadores del servicio que se inauguró el 1 de octubre de 1983 en la calle Bartolomé Mitre. Vivió todos los procesos, desde los primeros velorios hasta la mudanza en 1994, cuando se inauguró el edificio de la avenida Yrigoyen, y aún recuerda con mucho afecto la figura de Vicente Federico, un jefe que ayudó mucho a que crezca el servicio.

Rene asegura que son días difíciles, quizás como nunca. Es que el protocolo preventivo que se impuso desde Nación obliga a tomar ciertos recaudos al momento de despedir una persona.

La suspensión de los velatorios es la medida más drástica, y en Comodoro obligó a adaptar una sala, que habitualmente se utiliza para preparar los cuerpos, para que sea el espacio del último adiós de los familiares.

Pero también hay restricciones en la inhumación, y el fallecido sólo puede ser sepultado en tierra o cremado, ya que la posibilidad de ser sepultado en panteones o nicho está suspendida, al igual que los trasladados.

ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

En este escenario, tanto familiares como el personal del área tienen que cumplir ciertas pautas de seguridad al momento en que se pide y se realiza un servicio.

Según explica Rivera, en el caso de los familiares que se acercan al lugar es primordial el distanciamiento social y el uso de barbijo. Y solo pueden ingresar a despedirse de a dos personas, siempre cuando sean familiares directos.

Sin duda no es una tarea facil. “Se hace difícil y entendemos a la gente porque todos quieren venir a despedirse, y a una familia de cuatro o cinco hijos no podés decirle vengan tres. Entonces tratamos de que lo hagan en forma ordenada y que se respete la distancia social. Le pedimos que no se amontonen. Algunos lo toman bien, otros no. Primero era como que no lo comprendían, pero bueno es un momento especial; la gente viene enojada, con miles de problemas, entonces no lo toman bien, lo positivo es que todo el recurso humano que tiene el servicio de sepelio lo tiene bastante aceitado”, valoró Rivera.

Los empleados del servicio también deben cumplir ciertas medidas de seguridad por estos días. El área trabaja con personal reducido y todos los empleados deben usar elementos de protección para atender a las personas que se acercan a la oficina: desde barbijo, hasta guantes de látex y máscara de seguridad. Y siempre con la mampara de plastico de por medio.

El ingreso a la oficina también está limitado. Solo se puede entrar de a uno y el resto debe hacer fila. Solo en caso que el trámite lo requiera pueden pueden ingresar dos personas.

Según cuenta Rivera, por día se pueden realizar hasta 9 servicios.Sin embargo, el promedio son 4. La última inhumación habitualmente se realiza a las 16:00. Pero en este contexto, en una reunión junto al Comité de Crisis se decidió extender los sepelios hasta que el sol lo permita.

Además, por la falta de personal también están limitadas las cremaciones. De 9 que suelen hacerse por día se realizan solo tres.

CÓMO ACTUAR CON UN CASO CONFIRMADO

Por el momento no hay casos de coronavirus confirmados en Comodoro, más allá de los dos primeros pacientes que ya atravesaron todo el proceso del virus. Esto tranquiliza al personal del servicio y también a la comunidad.

Sin embargo, algo que llamó al atención al personal de sepelios es el aumento en la cantidad de fallecimientos domiciliarios. “Nosotros tenemos generalmente tenemos mitad y mitad de casos en hospitales o morgue. Pero por el tema de la cuarentena hemos visto que se han incrementado mucho los fallecimientos en los domicilios. Quizás porque la gente no concurre al hospital con esto de la pandemia”, indicó Rivera al respecto.

Lo cierto es que más allá que no haya casos positivos el personal está preparado para brindar un servicio en caso que lo hubiera.

Según explicó Rivera, en este caso se activa el protocolo y como primera medida el profesional interviniente debe completar el certificado de defunción y poner que el caso es sospechoso.

Luego, el personal recibe el cuerpo dentro de una bolsa de cadáveres que se utiliza para estos casos y es trasladado a la sala velatoria donde se prepara para su inhumación.

Para realizar el servicio se deben usar todos los elementos de protección personal, más el equipamiento para coronavirus que incluye antiparras, barbijo, mameluco descartable, guantes doble y botas de nylon.

Luego el cuerpo es trasladado al cementerio, donde será sepultado en tierra o al crematorio de Bella Vista Sur. En este último caso, si no hay turno para realizar el servicio, el cuerpo será trasladado a un depósito que se montó en la sala velatoria del barrio Pietrobelli para casos positivos.

También hay una tercera opción. Si los familiares manifiestan su intención de trasladar el cuerpo, se debe colocar el cajón en una caja metálica y se guarda en el cementerio o el depósito de la SCPL para que luego pueda ser trasladado. Es que si es inhumado los familiares deberán esperar seis años para poder hacerlo.

Sin duda, los tiempos de la muerte también cambiaron durante el aislamiento, una etapa donde el último adiós duele  más, aún incluso en una ciudad donde no hay fallecimientos por Covid – 19.

Fuente: ADNSUR

cementerio Comodoro Rivadavia Coronavirus muerte
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aparece en EE.UU. otra plaga peligrosa poco después de que se encontraran avispones asiáticos “asesinos”
Siguiente Post Efecto pandemia: en Chubut se vendieron menos de 100 autos 0 Km en abril

Noticias relacionadas

Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

19 octubre, 2025

Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

19 octubre, 2025

El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

19 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.