Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»
  • Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia
  • Caso Alemán Destapa Red Ilegal de Vientres de Alquiler
  • Argentina y EE.UU. firman swap por u$s20.000 millones
  • ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»
  • “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000
  • La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos
  • “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso Alemán Destapa Red Ilegal de Vientres de Alquiler

    20 octubre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman swap por u$s20.000 millones

    20 octubre, 2025
  • Política

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Riquelme: “El sector turístico va a ser clave en la reactivación de la economía”

Riquelme: “El sector turístico va a ser clave en la reactivación de la economía”

12 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario de Turismo de Esquel lo destacó luego de participar días atrás del 16° Encuentro Nacional de Municipios Turísticos, donde se habló de la mitigación del impacto del Covid-19.

Durante los días 7 y 8 de Mayo el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Lic. Mariano Riquelme, participó del 16° Encuentro Nacional de Municipios Turísticos organizado por la Red Federal de Turismo, el cual reunió de manera virtual a unos 200 municipios del país en una serie de actividades. Se trabajó en torno a la temática buenas prácticas: gestión de crisis en los territorios y mitigación del impacto del Covid-19; protocolos para volver a la actividad después de la emergencia sanitaria; y el turismo como un sector clave en la reactivación de la economía post pandemia en diferentes destinos.

Riquelme recordó que Esquel “participa de la Red Federal de Turismo desde hace unos cuatro años. Generalmente se hacen entre dos o tres encuentros presenciales de municipios turísticos en distintas partes del país y este año estaba previsto en Carlos Paz (Córdoba). Por la pandemia por Covid-19 no se pudo hace en forma presencial, así que se desarrolló de manera virtual”.

Hizo un balance positivo del encuentro, destacando que “pudieron participar alrededor de 200 municipios del país. Participaron desde municipios chicos a otros más grandes y consolidados como Mar del Plata, Bariloche, Córdoba, entre otros. Fueron dos jornadas intensas, desde las 9 hasta las 18 horas. El primer día se fueron presentando distintos casos en la temática Buenas Prácticas: gestión de crisis en los territorios y mitigación del impacto del Covid-19”.

En esta instancia se describieron las acciones realizadas en el territorio en torno a la pandemia, repasando las más destacadas en cada localidad y el rol de cada municipio para mitigar al Covid-19. “Se presentaron los destinos que ya están trabajando en protocolos para volver a la actividad después de la emergencia sanitaria. Se presentaron otros que están trabajando en sellos de calidad, para certificar en cuestiones de salud. Otros que armaron protocolos para poder repatriar turistas que quedaron varados en el destino a partir de la cuarentena. De esta manera se fue intercambiando experiencias”, indicó.

Al día siguiente se desarrollaron conferencias magistrales vinculadas a la formación para la competitividad de destinos turísticos, “con gente de la OEA, la Organización Mundial del Turismo, Consultoras de Turismo del Caribe, Ministerios de Turismo y de Transporte de la Nación, FEHGRA, entre otros. En este caso, hablando un poco de cómo viven hoy la realidad desde las instituciones y qué es lo que se está trabajando”.

Mesa Federal 

También se reunió la Mesa Federal donde los asistentes debatieron de manera horizontal aportando su visión acerca del siguiente temario: Gestionar la crisis y mitigar el impacto. Suministrar estímulos y acelerar la recuperación. Prepararse para el mañana. Protocolos de higiene y seguridad para micro emprendimientos: acompañados por la presencia de especialistas técnicos en prevención y atención de desastres, así como en seguridad higiene y control ambiental. “En esta instancia todos los municipios tienen un pequeño espacio para poder compartir con los demás cómo están trabajando y cómo se piensa seguir adelante después de la pandemia”, señaló Riquelme.

El sector turístico, uno de los más golpeados

En otro orden Riquelme mencionó “la preocupación que tiene el sector turístico en el marco de la emergencia sanitaria por Coronavirus, es uno de los más golpeados. Fue el primero que se vio restringido y va a ser el último en reactivarse. Este fue uno de los principales planteos y también el tema de cómo seguir”.

“Está claro que va a cambiar por completo el sector turístico en cuanto a su manejo, necesidades, y lo que busque el consumidor. Sin lugar a dudas se va a tener que reinventar. Hay distintas situaciones y realidades. Hay destinos que dependen directamente del turista internacional y que van a tener que replantear todos sus mercados”, agregó. Y hay otros destinos “que están recién emergiendo y van a necesitar trabajar mucho con el mercado regional. Por otro lado hay algunos que se van a ver muy perjudicados con el tema de los vuelos, otros no tanto. Y así, todos vamos a tener que ir buscando la manera de reactivar la economía del turismo”.

El turismo y la reactivación de la economía

En la oportunidad, “se planteó que la reactivación del turismo va a ser una de las herramientas que a su vez va a permitir reactivar la economía en las ciudades de forma más rápida. Una vez que comienza a haber movimiento de gente y llegan turistas a los destinos, la reactivación económica tiende a ser bastante rápida”.

En este sentido, “va a ser el turístico un sector clave. Es muy dinámico y transversal. Cuando hay movimiento turístico, todos los sectores económicos y sociales reciben de alguna manera un beneficio. De esta manera, habrá un rol importante del turismo en lo que va a ser la reactivación económica después de la pandemia. Obviamente hay que hacerlo de manera segura y por ello en este marco de lo único que se habla hoy por hoy en el sector turístico es de protocolos. Estamos trabajando en protocolos y sobre todo en capacitación en el sector, aprender a trabajar con las nuevas normas y el nuevo turista que va a llegar. La gran conclusión es que el turismo no se va a terminar, no hay forma de que lo haga pero va a cambiar. Hoy todos los destinos están trabajando a puertas cerradas, en protocolos, capacitaciones y en cómo salir adelante después de la cuarentena por Covid-19”.

Trabajar en red

Por último Riquelme destacó la posibilidad de haber participado del encuentro, “trabajar en la red es fundamental y también por los contactos que se generan a nivel nacional. Trabajamos en red, estamos todos comunicados compartiendo experiencias y trabajos. Ahora estamos con los protocolos para el sector turístico”.

En principio, “viendo el protocolo de Jujuy que es la provincia que todos vamos a ir siguiendo a nivel turístico porque, es el primero en reactivar. Ya se reactivaron los restaurantes, a fin de mes reactivarían el turismo interno. Y también hacia los grandes destinos que han estado trabajando en sellos de calidad y en el post pandemia. Por eso es fundamental estar conectados”.

Economía Riquelme Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Wuhan realizará test masivos de detección tras un nuevo brote
Siguiente Post El intendente Luque saludó a los enfermeros en su día

Noticias relacionadas

“El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

20 octubre, 2025

Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

17 octubre, 2025

Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

16 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.