Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»1.000 muertos por COVID-19, pero se esta lejos de los índices mundiales
1.000

1.000 muertos por COVID-19, pero se esta lejos de los índices mundiales

21 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Argentina llegó hoy a los 1.000 fallecimientos por coronavirus, lo que generó preocupación en los especialistas, pero que todavía mantiene al país, con una tasa de 2,23 muertes cada 100.000 habitantes, lejos de los primeros puestos de las estadísticas del virus a nivel mundial, que encabezan países como Bélgica, el Reino Unido, Italia y España o en nuestra región Perú, Brasil y Chile.

Con un total de 41.204 casos confirmados y 1.000 decesos, la tasa de letalidad en Argentina es 2,4%, con 2,23 muertes por cada 100.000 habitantes, informó hoy el Centro de Estudios de Coronavirus de la Universidad de Medicina John Hopkins de Estados Unidos que estudia la situación del virus a nivel mundial.

Según explicó hoy la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, el 95 por ciento de los nuevos casos se produjeron en la región metropolitana, que continúa siendo el «área de mayor intensidad de transmisión comunitaria» ya que no se registraron nuevas áreas con contagios de este tipo.

En el día de ayer se confirmaron 1.634 nuevos casos, de los cuales el 93,2 por ciento corresponden a la suma de los nuevos infectados en la provincia de Buenos Aires (1013 casos, 61,9 por ciento) y a la ciudad de Buenos Aires (512 casos, 31,3 por ciento).

La Ciudad de Buenos Aires, que ayer sumó 512, registra 18.356 casos confirmados y 389 muertos, con una tasa de letalidad de 2,12%.

Los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 18.573 tras confirmarse 1.013 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con un total de 442 personas fallecidas y una tasa de letalidad de 2,33%.

Según el último informe a nivel mundial de la Universidad John Hopkins, que hoy fue actualizado, Bélgica tiene 60.550 casos y 9.696 muertes, lo que representa un 16% de tasa de letalidad y 84,89 muertes por cada 100.000 habitantes.

El Reino Unido tiene 304.580 casos, 42.674 muertes, una tasa de letalidad de 14% y 64,18 muertes cada 100.000 habitantes.

En tanto, España reportó 245.938 casos, 28.322 muertes, 11,5% de tasa de letalidad y 60,62 muertes cada 100.000 habitantes.

Italia llegó a los 238.275 contagios, 34.610 muertes, con una tasa de letalidad de 14,5% y 57,27 muertos por cada 100.000 habitantes.

Por su parte Suecia, confirmó 56.043 casos, 5.053 muertes, con una tasa de letalidad de 9% y 49.62 muertes cada 100.000 habitantes.

Francia tiene 196.724 casos, 29.636 muertes, 15,1% de tasa de letalidad y 44,24 muertes por cada 100.000 habitantes.

Estados Unidos reportó 2.255.119 de casos, con 119.719 decesos, lo que da una tasa de letalidad de 5.3% y 36,59 muertes por cada 100.000 habitantes.

A nivel latinoamericano, Perú, en tanto, reportó 251.338 casos, 7.861 muertes, con una tasa de letalidad 3,1% y 24,57 muertes cada 100.000 habitantes.

Brasil registró 1.032.913 casos confirmados de coronavirus, 49.976 muertes en total, con una tasa de letalidad de 4,8% y 23,86 de muertes cada 100.000 habitantes.

Por su parte, Chile informó 236.748 infectados, 4.295 muertes, una tasa de letalidad de 1,8% y 22,93 muertes por cada 100.000 habitantes.

Bolivia tiene 23.512 casos confirmados, 740 muertes, 3,1% de tasa de letalidad y 6,52 muertes por cada 100.000 habitantes.

En su caso, Paraguay reportó 1.362 casos de coronavirus, 13 muertes, 1% de tasa de letalidad y 0,19 muertes por cada 100.000 habitantes.

Por último, Uruguay tiene 859 infectados, 25 muertes, 2,9% de tasa de letalidad y 0,72 muertes por cada 100.000 habitantes.

«En relación a otros países, y con nuestros problemas y dificultades, en Argentina mantenemos una cifra chica de muertes con respecto a la cantidad de habitantes. Hay provincias que no tuvieron muertos», dijo a Télam el infectólogo Lautaro de Vedia.

«Nunca es un éxito si hay un solo muerto», afirmó De Vedia al repasar que hoy Argentina llegó a los 1.000 muertos por coronavirus, y advirtió que «ahora viene la parte más brava porque estamos creciendo en casos en el AMBA, las terapias van a estar más apretadas».

«Es importante reducir el número de casos totales. Hay que insistir con el tema del aislamiento, que sé que es complejo, pero no nos queda otra», recomendó.

La infectóloga Laura Barcán reconoció que en Argentina «la mortalidad a pesar de ser de 1.000 personas sigue siendo baja con respecto a otros países como Chile o Brasil, ya que tenemos 2,23 cada 100.000 habitantes».

«La mortalidad a sido de 1.000 personas pero se considera baja porque hay mucha vigilancia activa de gente de bajo riesgo», afirmó y precisó que «la edad es uno de los factores de riesgo más importantes, son los mayores de 75 años los que tienen una mortalidad más alta en Argentina».

«Estamos en un aceleración de los casos en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), debido al aumento de la vigilancia activa, que es ir a testear a los barrios, y por una mayor transmisión del virus en la comunidad, por eso a la mínima ruptura del aislamiento se corren riesgos», advirtió Barcán.

Según informó la Universidad John Hopkins, a nivel mundial hay 8.820.667 casos confirmados y 464.972 muertes.

Los países con más contagios confirmados son Estados Unidos con 2.256.187; Brasil con 1.032.913; Rusia con 583.879; India con 410.451; Reino Unido con 304.580; Perú con 251.338; España con 245.938; Italia con 238.275 y Chile con 236.748.

En cuanto a los muertos, Estados Unidos ocupa el primer lugar con 119.744; Brasil 49.976; Reino Unido 42.674; Italia 34.610; Francia 29.636; España 28.322; y México 20.781.

 

contagios Coronavirus Índices Mundiales muertes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATE: “Repudiamos el uso arbitrario e ilegal del logo representativo de nuestra asociación”
Siguiente Post Sastre: «Se reanudan las tareas de pavimentación de la calle Estivariz»

Noticias relacionadas

Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

29 octubre, 2025

Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

29 octubre, 2025

ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

29 octubre, 2025

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.