Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»El comité de crisis anunció medidas restrictivas para Comodoro y Rada Tilly

El comité de crisis anunció medidas restrictivas para Comodoro y Rada Tilly

15 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En conferencia de prensa, los intendentes de ambas ciudades junto a los responsables sanitarios anunciaron la suspensión de visitas familiares, actividades de esparcimiento, deportivas y el cierre momentáneo de restaurantes, bares y cafés. La circulación será nuevamente por DNI hasta las 21 horas con recomendación de salir únicamente para actividades laborales y esenciales.

En la conferencia desarrollada en el Ceptur estuvieron presentes el intendente Juan Pablo Luque; el viceintendente Othar Macharashvili; el intendente de Rada Tilly, Luis Juncos; la directora del Área Programática Sur, Miryám Monasterolo; el coordinador del Comité de Crisis y director del Hospital Alvear, Dr. Javier Cáceres; el secretario de Salud MCR, Dr. Carlos Catalá; y María Eugenia Medina, responsable de Desarrollo Social de Rada Tilly.

El primero en hablar fue el coordinador del Comité de Crisis, Dr. Javier Cáceres, quien se refirió a la investigación epidemiológica en curso que hasta el momento detectó 22 casos positivos, con los once que se detectaron hoy a raíz de ser contactos estrechos de los primeros once del fin de semana, relacionados con la actividad pesquera y del caso positivo de Playa Unión.

“De estos 11 casos nuevos, se desprenden nuevas investigaciones respecto a los familiares y contactos estrechos, por lo cual la investigación epidemiológica sigue en curso. En este momento todos los equipos de salud están trabajando en terreno, investigando contactos e hisopando y en función del estado de salud de cada uno se evaluará internación o destino para continuar el aislamiento”, explicó.

En este sentido, explicó los motivos por los cuáles los primeros casos fueron evaluados en hospitales y clínicas de la ciudad: “En el momento que hubo que disponer de 8 tripulantes que estaban en un barco, hubo que distribuirlos entre las instituciones que tenían forma de contenerlos, porque tienen salas aisladas del resto de los pacientes internados. Había que llevarlos para evaluar su estado de salud porque no podían quedar en altamar. En menos de 24 horas se los trasladó al hospital de campaña armado para la emergencia. Depende de su cuadro se evalúa el destino. El objetivo es que los pacientes que tengan patología leve puedan continuar el aislamiento en sus domicilios”.

Por su parte, la directora del Área Programática Sur, Miryám Monasterolo explicó el procedimiento que realizan los especialistas: “De cada caso confirmado se desprenden una cantidad de contactos estrechos según la información que han aportado. Son contactos que se producen durante más de 15 minutos sin tapabocas y sin distanciamiento como para evaluar posibilidad de contagio. Si surge positivo un contacto estrecho, surgen nuevas investigaciones de esos contactos. Estamos evaluando 73 contactos de las primeras personas. Ahora tenemos que seguir con los 11 nuevos detectados. Es un trabajo arduo y por eso es necesario evitar la mayor circulación posible. De los ocho primeros confirmados solo dos son de Comodoro”.

No hay circulación comunitaria en Comodoro

De todas maneras, desde el Comité de Crisis se descartó que los nuevos casos evidencien una circulación comunitaria del virus, sino que se trata de contactos estrechos de los marineros. Monasterolo advirtió que “se han realizado recomendaciones desde el Comité de Crisis pero aclaramos que no está definida la circulación comunitaria. Hay un brote vinculado con la actividad de la pesca del cual se desprendieron casos por contactos estrechos”.

“Se hizo un trabajo enorme durante casi 90 días en lo dependía de nosotros”

El intendente Juan Pablo Luque valoró el trabajo realizado durante la cuarentena desde el punto de vista sanitario y de seguridad: “Se han realizado muchísimos procedimientos exitosos. No vamos a permitir que se diga que se ha tirado por la borda todo lo realizado hasta el momento. El Municipio no tiene injerencia en el puerto y hoy estamos tratando de poner a disposición todo lo que necesite el sistema de salud pública en la ciudad. Se están realizado una gran cantidad de testeos. Hemos mandamos a comprar más”.

Asimismo, reconoció que “la actividad pesquera está autorizada por decreto nacional desde el primer día de la cuarentena, pero entendemos que algunos protocolos pudieron haber fallado. No puedo aclarar situaciones que no hemos controlado porque ningún municipio tiene el control de los puertos, como sí lo tenemos de lo que sucede en tierra. Tuvimos casos de personas que vinieron en aviones, pero quedó demostrado que cumplieron con el aislamiento en familia y no se generaron contagios externos. Lo que está sucediendo por supuesto genera sentimientos encontrados, con todo el trabajo que se ha realizado hasta el momento. Pero no podemos llorar sobre la leche derramada, sino concentrarnos en que los ciudadanos tengan la mayor tranquilidad posible”.

La actividad comercial volverá a ser por DNI y no habrá más ingresos a la provincia

En cuanto a las medidas determinadas por el Comité de Crisis y aceptadas por los municipios de Comodoro y Rada Tilly, Luque expresó que “nosotros no hablamos de fase sino de medidas concretas. Hay algunas aclaraciones: va a continuar hasta las 21 horas el horario de comercios esenciales y de circulación. Se acaban de suspender todas las autorizaciones para viajar a la provincia, excepto por cuestiones de salud”.

Además, amplió que “el sector comercial va a seguir trabajando, el de obra pública también, solo que vamos a ser más estrictos en los controles dentro de la ciudad para que haya la menor cantidad de circulación posible por 14 días y por dni”.

En tanto ferias, restaurantes, bares y cafés quedarán momentáneamente suspendidos por la cantidad de gente que circula en los mismos.

Desde Rada Tilly, Luis Juncos coincidió en todas las medidas y aclaró que “va a seguir funcionando el transporte interurbano y también los comercios hasta las 21 horas”.

Medidas de restricción por covid-19 

-A partir del martes 16 de junio

-Circulación nuevamente por días según DNI, solicitando hacerlo únicamente para actividades laborales y esenciales, hasta las 21 horas.

-Suspender actividad de pesca comercial y deportiva

-Suspender actividades de esparcimiento y deportivas en lugares cerrados y al aire libre, dada la concentración de personas.

-Suspender restaurantes, bares y confiterías.

-Suspender reuniones familiares y sociales

-Los comercios permanecen autorizados, pero solicitando DNI y con las medidas sanitarias acordadas.
*Comercios esenciales (supermercados, almacenes, farmacias) hasta las 21 horas. Resto de los comercios continúan hasta 20:30 hs.

-Se solicita a la comunidad permanecer en sus casas con las medidas de bioseguridad ampliamente difundidas.

-Se recuerda la obligatoriedad de usar tapabocas, normativa sujeta a multas en caso de incumplimiento

-Aislamiento obligatorio para los ciudadanos que ingresaron en los últimos días de provincias endémicas, para ellos y todo el grupo familiar

-Adecuación de nuevos espacios como anexos hospitalarios

Las medidas se reverán en función de la situación epidemiológica en los próximos días.

comité Comodoro rada tilly
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avanza la construcción del espacio recreativo «La Bombonerita» en el barrio Nueva Chubut
Siguiente Post Biss: “El problema está en el incumplimiento de la cuarentena”

Noticias relacionadas

¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

24 noviembre, 2025

Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

23 noviembre, 2025

Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

23 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.