Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una juguetería con más de 50 años de historia en Chubut confirmó su cierre y liquidará todos sus productos
  • Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico
  • Detienen a dos hombres por robar cables en casino
  • Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método
  • Crimen del remisero: detalles de la brutalidad
  • CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%
  • Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”
  • “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una juguetería con más de 50 años de historia en Chubut confirmó su cierre y liquidará todos sus productos

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025

    Trelew: recuperan moto robada y detienen a un joven

    4 noviembre, 2025

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»En 2021 el Indec realizará primera encuesta nacional de uso del tiempo y trabajo no remunerado

En 2021 el Indec realizará primera encuesta nacional de uso del tiempo y trabajo no remunerado

29 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El sondeo se pondrá en marcha en el segundo trimestre de 2021 y buscará indagar en la distribución del tiempo entre el trabajo remunerado y no remunerado, las desigualdades que existen con perspectiva de género y la demanda de servicios de cuidado que existe en el país.

La distribución del tiempo entre el trabajo remunerado y no remunerado, las desigualdades que existen con perspectiva de género y demanda de servicios de cuidado que existe en el país, serán algunas de las principales cuestiones que buscará indagar el Instituto Nacional de Estadística y Censos a través de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (ENUT).

El relevamiento se pondrá en marcha en el segundo trimestre de 2021 y los resultados provisorios se conocerán en los últimos meses de ese mismo año.

El Director de Estadísticas de Condiciones de Vida del Indec, Guillermo Manzano, señaló a Télam que será una «encuesta individual específica», un elemento diferencial respecto a relevamientos precedentes de este tipo que correspondieron a módulos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

En tanto, la Directora de Estadísticas Sectoriales del organismo, Andrea Lorenzetti, dijo que la ENUT apunta a «dar cuenta de la desigual e injusta organización social del cuidado en nuestro país» y caracterizar «cómo las distintas instituciones que proveen cuidado se articulan en el entramado social y garantizan la satisfacción de necesidades según el estrato socioeconómico de pertenencia».

En la misma línea, el Coordinador de Encuestas Especiales del Indec, Gabriel Viú, remarcó como potencialidad de la medición, la capacidad de registrar la simultaneidad de actividades que se realizan a lo largo de una jornada.

Manzano, Lorenzetti y Viú integran el equipo técnico del Indec que tuvo a su cargo la elaboración del documento «Hacia la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado», concebido como un primer marco conceptual para planificar la ENUT, en conjunto con otras áreas de gobierno como el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía.

La norma que dio forma al relevamiento fue la Ley 27.532 -sancionada a fines de 2019- en la que se estableció la inclusión de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo en el Sistema Estadístico Nacional permanente, bajo un esquema de periodicidad de dos años.

Manzano señaló que el diseño de la ENUT agregará «un plus a lo que establece la ley 27.532» ya que permitirá una «profundización temática que contribuya a mejorar la captación de información y visibilizar la simultaneidad de las actividades».

La organización social del cuidado es la forma en que las familias, el Estado, el mercado y las organizaciones comunitarias producen y distribuyen el cuidado. En Argentina, la organización social del cuidado depende principalmente del trabajo no remunerado que se realiza al interior de los hogares y recae, en mayor medida, sobre las mujeres.

Lorenzetti sostuvo que el relevamiento dará visibilidad a «quiénes pueden comprar servicios de cuidado en el mercado, quiénes no, cómo recae en las familias y lo que uno ve es que en los sectores populares el cuidado recae puntualmente en las familias y en las mujeres».

«El cuestionario está orientado a medir no sólo actividades y tiempo entre varones y mujeres sino servicios de cuidado a los que los hogares recurren para satisfacer las necesidades de la potencial población que demanda cuidados», precisó la directora de Estadísticas Sectoriales del Indec.

Otra potencialidad de la encuesta será medir el valor económico del trabajo no remunerado, de manera de contribuir a ampliar y consolidar el sistema de cuentas nacionales al ofrecer una cuantificación del trabajo no remunerado y aportar insumos que permitan valorizarlo monetariamente.

Algunos países de América Latina, como México y Colombia, estimaron el equivalente monetario del trabajo no remunerado y concluyeron que el tiempo dedicado equivale aproximadamente a un 20% del PBI.

Sobre este punto, Lorenzetti dijo que «las cosas tienen valor si se ven, entonces pretendemos dar cuenta del valor económico del trabajo no remunerado que hace a la reproducción social de la vida y a la satisfacción de necesidades y aportar a la construcción de la cuenta satélite de trabajo no remunerado».

Viú precisó a Télam que la prueba piloto de la ENUT se haría a fin de este año «si la pandemia lo permite» y que la puesta en marcha definitiva será entre los meses de abril y junio de 2021.

El coordinador de Encuestas Especiales dijo que la encuesta se llevará a cabo en más de 300 localidades de todo el país y que alcanzará «un marco que va a estar en el orden de las 40 mil a 45 mil viviendas».

La medición del uso del tiempo cuenta con algunos antecedentes en el país como el módulo aplicado en la Encuesta Anual de Hogares en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2005.

A esto se suma un relevamiento específico realizado en Rosario en 2010, otro en la Ciudad de Buenos Aires en 2016.

A nivel nacional, el único registro precedente fue el módulo sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) realizada en el tercer trimestre de 2013.

de Uso del el Indec realizará primera En 2021 Encuesta Nacional no remunerado tiempo y Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Atech asegura que las escuelas “están en las mismas condiciones” de antes de la pandemia
Siguiente Post Casi terminando la reapertura, Italia sube la cifra diaria de muertos

Noticias relacionadas

Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

4 noviembre, 2025

La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

3 noviembre, 2025

Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

3 noviembre, 2025

Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.