Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»«Barril criollo»: gobernadores en alerta por menor cobro de regalías
Barril criollo

«Barril criollo»: gobernadores en alerta por menor cobro de regalías

24 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Provincias nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) relevan un nivel de cumplimiento del decreto de mayo que fijó precio sostén de 45 dólares del Barril criollo.

Nación se reunió con provincias y refinadoras, y monitorea variables. Decreto habilita revisión trimestral del precio de barril. En medio de la dura caída que sufren los ingresos locales producto de la pandemia, gobernadores de provincias petroleras se encuentran en alerta ante la disconformidad con la liquidación de regalías en función de precios de venta inferiores al previsto por el barril criollo de petróleo de 45 dólares, fijado por Nación vía decreto en mayo pasado y que fue celebrado por los mandatarios.

Desde filas provinciales aseguraron este jueves que los 10 distritos nucleados en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) trabajan en un documento que releva el grado de cumplimiento de ese decreto nacional, para terminar de consensuarlo con Nación y definir luego los pasos a seguir, en un escenario que -dicen- potencialmente podría incluir multas o hasta una eventual judicialización. Los distritos reaccionaron con preocupación al no ver reflejado en la percepción de regalías de mayo y de junio el decreto nacional 488 de mayo, que reinstaló hasta el 31 de diciembre un precio de referencia de la mano de un barril criollo de petróleo a 45 dólares para sostener la producción, blindar los empleos y atraer inversiones.

En el artículo 1 de ese decreto se define que las entregas de petróleo crudo que se efectúen en el mercado local deberán ser facturadas por las empresas productoras y pagadas por las empresas refinadoras y sujetos comercializadores tomando como referencia para el crudo tipo Medanito el precio de 45 dólares por barril. Pero parte de la liquidación final de regalías que recibieron las provincias tras esa iniciativa resultó menor, a partir de que en muchos casos en la venta de crudo de las empresas productoras a las refinadoras no se aplica ese precio sostén sino precios menores, frente a la presión que -afirman- brota desde las empresas del segundo sector.

Y las regalías que recibe cada provincia están atadas al precio de venta del barril. Según lo afirmado desde filas gubernamentales nacionales, este tironeo -que desató señales de preocupación entre los mandatarios por su impacto en las arcas locales- derivó en dos encuentros esta semana, en el marco de la Ofephi, con el subsecretario de Hidrocarburos nacional, Juan José Carbajales. Uno fue con las refinadoras, y el otro con las provincias. Está todo en discusión en el marco del Decreto 488, dijeron, además de recordar que ese decreto habilita una revisión trimestral del precio del barril. El foco está puesto por ahora, sostienen, en el estudio de la evolución de las variables.

En el plano de las provincias, en Neuquén el gobierno de Omar Gutiérrez mensuró días atrás el monto estimado de regalías a reclamar por el menor precio, que es del orden de los $ 280 millones. En el caso de La Pampa, en tanto, el Gobierno del peronista Sergio Ziliotto hizo una presentación el pasado martes -vía la Subsecretaría de Hidrocarburos- ante la empresa Pampetrol (una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria) en la cual objetó la liquidación de regalías petroleras por debajo de lo esperado por la vigencia del barril criollo a 45 dólares.

Ahora tenemos 10 días hábiles para fundamentar, en un descargo, por qué razón no vendimos a 45 dólares y pagamos las regalías sobre los 36 dólares que vendimos, dijo el director por la oposición de Pampetrol, Hugo Pérez, en declaraciones a La Arena. En esa línea, anticipó que argumentarán que concretaron las ventas de crudo por debajo de los 45 dólares porque es el precio de mercado. Además sostuvo que las otras dos empresas que operan en La Pampa, Pluspetrol y PCR, están en la misma situación. El Estado nacional debería tomar una decisión: o saca el barril criollo o lo hace cumplir, dijo.

En Santa Cruz, por su parte, el Gobierno de Alicia Kirchner elevó un planteo a operadoras locales. Hemos observado las declaraciones juradas de mayo y junio, dijo en las últimas horas el titular del Instituto de Energía, Matías Kalmus.

Desde Chubut, en tanto, el ministro de Hidrocarburos de Mariano Arcioni, Martín Cerdá, aseguró el jueves que una operadora ha liquidado a 45 dólares y otras un poquito menos. Tenemos que esperar unos días más por presentaciones de anexos y terminar de evaluar, sostuvo, en diálogo con Gen Radio Rada Tilly.

barril criollo gobernadores en alerta menor cobro petroleo regalias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se agrava la situación en Cushamen: sin agua, sin energía y mucha nieve 
Siguiente Post Confirmados 5.493 nuevos casos de Covid-19 en todo el país

Noticias relacionadas

BID y Banco Mundial invertirán US$7.000 millones en proyectos clave de Argentina

25 octubre, 2025

Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

24 octubre, 2025

Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso

24 octubre, 2025

YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.