Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Gobierno nacional duplicó la presencia de mujeres en cargos jerárquicos
gobierno nacional

Gobierno nacional duplicó la presencia de mujeres en cargos jerárquicos

27 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno nacional duplicó la presencia de mujeres en cargos jerárquicos . Según un informe de Jefatura de Gabinete, en julio de 2020 el 37% de los puestos más altos de la Administración Pública Nacional están ocupados por mujeres, mientras que al finalizar la gestión anterior, sólo representaban un 19%.

A partir de un informe promovido por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, y realizado por la Dirección Nacional de Diseño Organizacional de dicha cartera, se relevó que el 37% de los puestos más altos de la estructura organizativa del total de los cargos jerárquicos, están ocupados por mujeres, mientras que el Gobierno anterior terminó su gestión con el 19% de mujeres en estos altos mandos, que incluyen ministerios, secretarías y subsecretarias.

A partir del armado de un frente político amplio donde confluyen distintos sectores de la sociedad argentina y de un gabinete que incluye a históricas militantes feministas, y tras una escucha atenta de las propuestas y demandas sociales, el Gobierno Nacional dio cuenta de su posicionamiento respecto a las problemáticas de género en distintos aspectos y escalas de la escena pública, en defensa de los derechos de las mujeres.

Encabezada por Elizabeth Gómez Alcorta, la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, cuenta actualmente con el mayor cupo femenino, ocupando la totalidad de los cargos jerárquicos con mujeres, incluyendo a una mujer trans, la primera en ocupar un alto cargo en la Administración Pública Nacional; seguida por la del ministerio de Seguridad, con el 58%, y luego se destacan los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Ambiente y Desarrollo Sustentable, y Educación; tres carteras que alcanzan una representación paritaria exacta del 50%.

Desde la época en la que en plena campaña electoral transitaba los distintos caminos de la Argentina, Alberto Fernández dejó en claro que entre sus temas prioritarios estaba el de dar respuestas a las necesidades de una sociedad que reclamaba la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades, demanda que se tradujo en gran parte en las acciones que las agrupaciones y colectivos feministas fueron planteando tanto en espacios académicos como en las calles del país.
Al asumir como presidente de la Nación el 10 de diciembre pasado, Fernández ratificaba que sus palabras no eran frases hechas para ganar la simpatía de una parte del electorado, sino que se traducían en proyectos e iniciativas en la materia, entre otras cosas, con la creación del tan ansiado Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el primer ministerio para la mujer en la historia argentina.

También hacía referencia a la mujer en su discurso del 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa, donde habló de la construcción de un Nuevo Contrato de Ciudadanía Social, donde incluyó la articulación de las distintas “fuerzas políticas, los sectores productivos, las confederaciones de trabajadores, los movimientos sociales, que incluyen al feminismo, a la juventud, al ambientalismo. Vamos a sumar en ello, también al entramado científico-tecnológico y a los sectores académicos”, decía el primer mandatario

Políticas públicas para transformar la realidad

Desde los inicios de su gestión, el presidente ha tomado la decisión de ahondar en las problemáticas de género a través de políticas públicas dirigidas a brindar asistencia a las víctimas de violencia y a trabajar para generar las condiciones de una sociedad más justa e igualitaria.

Cabe recordar el discurso de apertura del Congreso, el último 1° de marzo, en donde el presidente confirmó su decisión de promover la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, a la vez que anunció un plan de asistencia para mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad que se denomina “Plan de los 1000 días”. Con ambos proyectos, el gobierno busca garantizar la ampliación de derechos además de brindar la protección y apoyo en tres momentos determinantes: el embarazo, el nacimiento y los primeros años de crianza.

Otra de las políticas públicas que signó los primeros meses del gobierno de Alberto Fernández, fue la aplicación de La Ley Micaela, destinada a capacitar en temas de género y de violencia contra las mujeres a todos los trabajadores de los tres poderes estatales. A un mes de comenzar la gestión el gabinete nacional fue el primero en asistir a la jornada de capacitación que se realizó en el Centro Cultural Kirchner.

A su vez, Alberto Fernández presentó hace unas semanas junto a la ministra Gómez Alcorta, el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, el cual dispone de un presupuesto de 18 mil millones de pesos, marcando una abultada diferencia con los 750 millones que le destinaba la gestión anterior. El Plan Nacional cuenta con 15 ejes de acción que incluyen la creación de centros territoriales integrales, la modernización de la línea 144, un programa de asistencia económica y acompañamiento a mujeres y personas LGTBI+ en situación de riesgo.

Resultados concretos

Con el decreto 310/2020, lanzado en el marco de la pandemia del Covid-19, el gobierno nacional estableció el ingreso familiar de emergencia (IFE), destinado a garantizar un sustento económico para los sectores más vulnerables de la sociedad.
El desarrollo y alcance inédito de esta política pública -que llegó a casi 9 millones de personas- recuperó una importante dimensión de género, ya que la población de trabajo informal contiene una brecha salarial del 36,8%. Según detalló un informe realizado por la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía de la Nación, el 55.7% de quienes recibieron el IFE son mujeres y el 61.5% tienen entre 18 a 34 años.

Esta medida contribuye a cerrar brechas de ingresos entre varones y mujeres por diversos motivos. Por un lado, porque su distribución es progresiva en términos de género, y además, porque dentro de su población objetivo, se encuentran las trabajadoras de casas particulares, lo que constituye un potencial reconocimiento al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado (más de 270.000 empleadas de casas particulares fueron beneficiadas).

Una política pública que también tiene fuerte impacto en la brecha de género es la AUH, la cual es recibida por 4.282.302 de niños, niñas y adolescentes donde el 94,7% de las titulares son mujeres (madres, tutoras o encargadas). Para destacar su importancia, la AUH contó con dos refuerzos -en diciembre de 2019 y marzo 2020 por 2 mil y 3 mil pesos respectivamente-, a la vez que se le sumó la tarjeta Alimentar con montos de entre 4 mil a 6 mil pesos.

Gobierno Nacional mujeres Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El equipo económico analizó la relación con el FMI y el Presupuesto 2021
Siguiente Post «Desde el auto» tendrá cine y shows de jueves a domingo

Noticias relacionadas

Salud materna en Argentina: una realidad desigual

19 octubre, 2025

Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

19 octubre, 2025

Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

19 octubre, 2025

Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.