Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas
  • Chubut: Despliegan megaoperativo contra el abigeato y la caza furtiva
  • Nacho Torres llamó a una reforma fiscal que escuche al campo y a la Argentina que produce
  • Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn
  • El municipio pone marcha ‘El Plan Calor’
  • Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo
  • Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos
  • Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio “Héroes de Malvinas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    El municipio pone marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos

    Se reprograma la jornada sobre consumos problemáticos

    13 mayo, 2025
    TEATRO DEL MUELLE - PUERTO DE MADRYN

    Teatro del Muelle de Puerto Madryn tiene propuestas imperdibles

    13 mayo, 2025
    Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio “Héroes de Malvinas”

    Biss y Reyes presentaron evento de box para el próximo viernes en el gimnasio “Héroes de Malvinas”

    13 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    Habrá una capacitación en victimología para equipos de acompañamiento escolar en Puerto Madryn

    13 mayo, 2025
    El municipio pone marcha 'El Plan Calor'

    El municipio pone marcha ‘El Plan Calor’

    13 mayo, 2025
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
  • Política
    Gustavo Sastre

    Gustavo Sastre: “Debemos reducir gastos al máximo sin perder de vista la necesidad económica de la gente”

    13 mayo, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “Hay otro camino posible que se construye a partir de las provincias”

    13 mayo, 2025
    Luka Jones

    Luka Jones: “El PJ necesita unidad, diálogo y madurez”

    13 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Violento robo en Chubut: tres delincuentes armados asaltaron una empresa y se llevaron un maletín vacío

    13 mayo, 2025
    despacho de un comisario

    Comodoro Rivadavia: Hallan droga en el despacho de un comisario durante un operativo federal

    13 mayo, 2025

    Intentó robar machimbre y fue detenido con un cuchillo en su poder

    13 mayo, 2025

    Persecución a un auto con animales faenados en Gaiman

    12 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Economía

    El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

    13 mayo, 2025
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
  • Nacionales
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    papa León XIV

    El papa León XIV llamó al diálogo con las comunidades judías

    13 mayo, 2025
    José “Pepe” Mujica

    Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

    12 mayo, 2025

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Los planes para la pospandemia: construcción de viviendas, polos industriales y agrarios
pospandemia

Los planes para la pospandemia: construcción de viviendas, polos industriales y agrarios

26 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para enfrentar la pospandemia y reactivar la economía, el Gobierno nacional impulsa la conformación de polos locales por fuera de los grandes aglomerados urbanos y la utilización de tierras estatales para la producción industrial y agraria, así como la construcción de viviendas a través del programa Procrear.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional de Suelos y que, junto al Procrear y otros proyectos, fue analizado esta semana durante una reunión multiministerial que se realizó en la Casa Rosada, en la que quedó conformado el Gabinete de Tierras, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Las herramientas forman parte de las 60 medidas para la pospandemia que anticipó ayer el presidente Alberto Fernández para «ir abandonando la etapa de la emergencia y pasar hacia la de la recuperación», según precisó hoy Cafiero.

«Tenemos expectativa de que la recuperación venga pronto, pero sin descuidar la lucha contra pandemia», dijo Cafiero esta mañana en declaraciones a las radios 10 y Del Plata, en las que indicó que en los próximos días el Presidente «hará una presentación general» de las medidas, que «sirva de disparador para que cada área de gobierno lleve adelante la parte del programa que le toca».

En materia de tierras y viviendas, esta semana, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa -que integra ese gabinete- ya adelantó que se busca una «descentralización territorial y un país más equilibrado».

En este marco, Bielsa anticipó que la semana próxima el Presidente anunciará una nueva etapa del plan Procrear -de acceso a la vivienda y generación de empleo-, que se complementará con el Plan de Suelos, y busca terminar con la dicotomía que existe en muchos lugares donde «el suelo es más caro que la casa».

El Plan Nacional de Suelos alcanzará a todo el país con el objetivo de «la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado», a través de «bancos de tierras públicas, privadas, gremiales o de asociaciones profesionales», para que «la tierra no sea un limitante para poder acceder a la vivienda».

Para esto, Bilesa anticipó que su cartera «formalizará relaciones con las provincias y municipios para que se puedan crear bancos de tierra urbanizada y se facilite el acceso a la vivienda».

Otro de los funcionarios que conforman el gabinete de Tierras, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, explicó a Télam que el proyecto apunta a asignar tierras para -por ejemplo- la construcción de escuelas y jardines de infantes, aunque agregó que también habrá modelos de «desarrollo privado», que incluyen la radicación de emprendimientos privados utilizando tierras públicas.

La idea -según explicó- es «la articulación pública-privada» en esos casos, que se resolverá como «una locación temporaria o con carácter de transferencia de la propiedad».

Entre estos proyectos, se analiza la posibilidad de que «se asignen tierras del Estado a sectores relacionados con la agricultura familiar y las pequeñas y a las medianas empresas».

«Existen en muchos casos emprendimientos que tienen limitada su capacidad de expansión o su posibilidades de continuidad por no disponer de tierras propias», dijo Basterra.

Esta situación se da particularmente en las «áreas peri urbanas, donde hay una disputa también por la relocalización de viviendas, lo que lleva a que la renta de la tierra adquiera valores muy altos que muchas veces hacen inviable la producción de frutas y hortalizas en general».

Del plan participa también la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), cuyo titular, Martín Cosentino, precisó a esta agencia que la idea es «aprovechar los terrenos del Estado» y también «salir de los grandes conglomerados» como parte de las medidas pospandemia en las que trabaja el Gobierno.

«La idea es establecer políticas públicas de producción y empleo, en el marco del plan de reactivación post pandemia», completó Cosentino.

«Tenemos expectativa de que la recuperación venga pronto, pero sin descuidar la lucha contra pandemia», dijo Cafiero.

En este sentido, dijo que se propiciaría de esta forma pospandemia «la radicación de industrias transformadoras de esa materia prima en parques industriales».

El funcionario explicó que «cada una de las propiedades de las que dispone el Estado nacional está bajo análisis», con la idea de ir definiendo qué emprendimiento para qué lugar con el objetivo de «contribuir al ordenamiento territorial que demanda el país».

Al respecto, Basterra puntualizó que este reordenamiento pospandemia  permitirá «en algunos casos desconcentrar núcleos poblacionales que tienen problemas de hacinamiento» y «en otros darle más oportunidades al sector productivo para el acceso a tierras para producciones de caracerísticas intensivas y con especial énfasis en agricultores familiares de pequeños y medianos productores».

En el marco del Gabinete de Tierra, «se está haciendo un relevamiento ajustado de las propiedades que tiene el Estado nacional para, a partir de ahí, evaluar su potencialidad para los distintos destinos y estos destinos dependiendo de las propiedades de que se trate», explicó Basterra.

Al respecto, el ministro remarcó que el Gabinete de Tierras «va a funcionar regularmente» y que el titular de la AABE será el encargo de llevar la agenda de reuniones del equipo de infraestructura para construcciones educativas, soluciones habitacionales, parques industriales y producción agropecuaria, en tanto que Desarrollo Social hará su parte para el apoyo de infraesctructura social.

Los integrantes de este gabinete, además de Bielsa, Basterra y Cosentino, son el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la titular de Anses, Fernanda Raverta, y el titular de la Unidad de gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman y Cavo.

activacion Economía industrias pospandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avalancha en el Centro de Esquí La Hoya produjo serios daños materiales
Siguiente Post El Gobierno realizó más de 5.000 piezas de comunicación sobre la gestión desde que asumió

Noticias relacionadas

El Gobierno deberá comprar USD 1.500 millones antes de julio para cubrir los vencimientos de deuda

13 mayo, 2025
Hot Sale

Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

12 mayo, 2025
Préstamo para jubilados

Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

12 mayo, 2025

Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.