Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Los planes para la pospandemia: construcción de viviendas, polos industriales y agrarios
pospandemia

Los planes para la pospandemia: construcción de viviendas, polos industriales y agrarios

26 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Para enfrentar la pospandemia y reactivar la economía, el Gobierno nacional impulsa la conformación de polos locales por fuera de los grandes aglomerados urbanos y la utilización de tierras estatales para la producción industrial y agraria, así como la construcción de viviendas a través del programa Procrear.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Nacional de Suelos y que, junto al Procrear y otros proyectos, fue analizado esta semana durante una reunión multiministerial que se realizó en la Casa Rosada, en la que quedó conformado el Gabinete de Tierras, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Las herramientas forman parte de las 60 medidas para la pospandemia que anticipó ayer el presidente Alberto Fernández para «ir abandonando la etapa de la emergencia y pasar hacia la de la recuperación», según precisó hoy Cafiero.

«Tenemos expectativa de que la recuperación venga pronto, pero sin descuidar la lucha contra pandemia», dijo Cafiero esta mañana en declaraciones a las radios 10 y Del Plata, en las que indicó que en los próximos días el Presidente «hará una presentación general» de las medidas, que «sirva de disparador para que cada área de gobierno lleve adelante la parte del programa que le toca».

En materia de tierras y viviendas, esta semana, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa -que integra ese gabinete- ya adelantó que se busca una «descentralización territorial y un país más equilibrado».

En este marco, Bielsa anticipó que la semana próxima el Presidente anunciará una nueva etapa del plan Procrear -de acceso a la vivienda y generación de empleo-, que se complementará con el Plan de Suelos, y busca terminar con la dicotomía que existe en muchos lugares donde «el suelo es más caro que la casa».

El Plan Nacional de Suelos alcanzará a todo el país con el objetivo de «la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado», a través de «bancos de tierras públicas, privadas, gremiales o de asociaciones profesionales», para que «la tierra no sea un limitante para poder acceder a la vivienda».

Para esto, Bilesa anticipó que su cartera «formalizará relaciones con las provincias y municipios para que se puedan crear bancos de tierra urbanizada y se facilite el acceso a la vivienda».

Otro de los funcionarios que conforman el gabinete de Tierras, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, explicó a Télam que el proyecto apunta a asignar tierras para -por ejemplo- la construcción de escuelas y jardines de infantes, aunque agregó que también habrá modelos de «desarrollo privado», que incluyen la radicación de emprendimientos privados utilizando tierras públicas.

La idea -según explicó- es «la articulación pública-privada» en esos casos, que se resolverá como «una locación temporaria o con carácter de transferencia de la propiedad».

Entre estos proyectos, se analiza la posibilidad de que «se asignen tierras del Estado a sectores relacionados con la agricultura familiar y las pequeñas y a las medianas empresas».

«Existen en muchos casos emprendimientos que tienen limitada su capacidad de expansión o su posibilidades de continuidad por no disponer de tierras propias», dijo Basterra.

Esta situación se da particularmente en las «áreas peri urbanas, donde hay una disputa también por la relocalización de viviendas, lo que lleva a que la renta de la tierra adquiera valores muy altos que muchas veces hacen inviable la producción de frutas y hortalizas en general».

Del plan participa también la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), cuyo titular, Martín Cosentino, precisó a esta agencia que la idea es «aprovechar los terrenos del Estado» y también «salir de los grandes conglomerados» como parte de las medidas pospandemia en las que trabaja el Gobierno.

«La idea es establecer políticas públicas de producción y empleo, en el marco del plan de reactivación post pandemia», completó Cosentino.

«Tenemos expectativa de que la recuperación venga pronto, pero sin descuidar la lucha contra pandemia», dijo Cafiero.

En este sentido, dijo que se propiciaría de esta forma pospandemia «la radicación de industrias transformadoras de esa materia prima en parques industriales».

El funcionario explicó que «cada una de las propiedades de las que dispone el Estado nacional está bajo análisis», con la idea de ir definiendo qué emprendimiento para qué lugar con el objetivo de «contribuir al ordenamiento territorial que demanda el país».

Al respecto, Basterra puntualizó que este reordenamiento pospandemia  permitirá «en algunos casos desconcentrar núcleos poblacionales que tienen problemas de hacinamiento» y «en otros darle más oportunidades al sector productivo para el acceso a tierras para producciones de caracerísticas intensivas y con especial énfasis en agricultores familiares de pequeños y medianos productores».

En el marco del Gabinete de Tierra, «se está haciendo un relevamiento ajustado de las propiedades que tiene el Estado nacional para, a partir de ahí, evaluar su potencialidad para los distintos destinos y estos destinos dependiendo de las propiedades de que se trate», explicó Basterra.

Al respecto, el ministro remarcó que el Gabinete de Tierras «va a funcionar regularmente» y que el titular de la AABE será el encargo de llevar la agenda de reuniones del equipo de infraestructura para construcciones educativas, soluciones habitacionales, parques industriales y producción agropecuaria, en tanto que Desarrollo Social hará su parte para el apoyo de infraesctructura social.

Los integrantes de este gabinete, además de Bielsa, Basterra y Cosentino, son el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la titular de Anses, Fernanda Raverta, y el titular de la Unidad de gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman y Cavo.

activacion Economía industrias pospandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avalancha en el Centro de Esquí La Hoya produjo serios daños materiales
Siguiente Post El Gobierno realizó más de 5.000 piezas de comunicación sobre la gestión desde que asumió

Noticias relacionadas

Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

16 octubre, 2025

Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.