Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas
  • Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo
  • Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C
  • MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn
  • Sosa sufre fractura y será operado tras codazo de Rojo
  • Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales
  • Lula confirma que irá por un cuarto mandato presidencial en 2026
  • Putin: sanciones de EE.UU. son «acto inamistoso»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Aguirre no entrena en Boca por fiebre: duda vs Barracas

    23 octubre, 2025

    Centurión, el arquero de River que quiere eliminarlo

    23 octubre, 2025

    Leones FC, el club de la familia Messi, jugará en Primera C

    23 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner: “el experimento libertario fracasó”

    23 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein: «Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo»

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Permisos falsos y viajes clandestinos se multiplican mientras crecen los contagios de Covid-19

Permisos falsos y viajes clandestinos se multiplican mientras crecen los contagios de Covid-19

2 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Permisos de circulación falsos, traslados ilegales en baúles y mudanzas clandestinas se repiten en las provincias del país, según registran las fuerzas de seguridad, mientras se multiplican los contagios de coronavirus a pesar del aislamiento o el distanciamiento obligatorio que rige en las distintas jurisdicciones.

La Pampa tuvo varios casos de personas que intentaron ingresar a la provincia, algunas con permisos truchos y otro más grave: el 29 de junio, la policía le negó el ingreso a la provincia a un hombre que junto a otras dos personas provenía del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, tras quedar varado en el puesto caminero, se descompensó y murió.

Además, seis hombres fueron encontrados organizando una carrera de galgos en General Acha. A todos los derivaron a hoteles para cumplir con la cuarentena, alojamiento que deberán abonar además de afrontar causas judiciales por violar las leyes de aislamiento y la prohibición de carreras de galgos.

Por último, un joven de 24 años trasladó hasta General Pico a una niña de 14 años en la caja de su camioneta que no fue detectada en un puesto caminero, pero sí por los vecinos que dieron aviso a la policía. El hombre y la menor de edad quedaron aislados y trascendió que la familia de la chica estuvo de acuerdo con que el adulto la pasara a buscar por su casa en Salto, provincia de Buenos Aires, para llevarla a La Pampa.

En San Juan, una pareja que ingresó ilegalmente a bordo de un camión de transporte de cereales, fue condenada a seis meses de prisión en suspenso y el vehículo, secuestrado. Venían de Casilda, Santa Fe, entraron por un camino alternativo para eludir los controles sanitarios y fueron denunciados por la hermana de la mujer. Ambos fueron sometidos a un chequeo médico y testeo de coronavirus, y luego los alojaron en un hotel para completar la cuarentena obligatoria.

En San Luis, el aterrizaje de un avión privado en una estancia cercana a la capital provincial, que transportaba a tres personas de Córdoba, sin cumplir los protocolos de ingreso, y el arribo de un camionero desde Buenos Aires que evadió los controles sanitarios en la Villa de Merlo, dispararon alertas y provocaron el secuestro de ambos transportes, así como el aislamiento de sus pasajeros para ser hisopados.

De acuerdo a los resultados, se definirán las penalidades. El camionero había «aportado datos falsos en el control policial de ingreso a la ciudad».

Otro camión evadió un control rutero y fue detenido en el Puente Vasillo Villarino, entre Viedma y Carmen de Patagones, a mediados de junio. Transportaba un acoplado con cebolla y tres personas escondidas que se dirigían a la provincia de Buenos Aires. Las autoridades de seguridad constataron que en el interior de la caja las personas viajaban en condiciones inseguras.

Por otro lado, la justicia rionegrina dispuso el inicio de un legajo penal a tres personas que intentaron violar el aislamiento cuando se movilizaban en un auto, una en el baúl.

El encargado de una calera llegó de Mendoza burlando el control en el límite con San Juan y puso en riesgo al personal a mediados de junio. El hombre fue puesto en aislamiento y sometido al test por coronavirus.

En Rosario de Lerma, Salta, organizaron una riña de gallos el domingo pasado. El fiscal Federico Jovanovics trabaja en la búsqueda de los organizadores del evento por maltrato animal e incumplimiento de las normas sanitarias, según informaron fuentes del Ministerio Público provincial.

Los efectivos llegaron al lugar, oculto entre pastizales, donde vieron vehículos estacionados. Allí encontraron y demoraron a 38 personas, que al notar la llegada de la policía corrieron en distintas direcciones, muchos de ellos con un gallo.

Durante la inspección, encontraron los elementos utilizados para llevar a cabo esta práctica, así como dos escritos denominados «Reglamento Salteño de Riña de Gallo 2019».

Los demorados adujeron que concurrieron por una invitación a través de redes sociales, sin decir quién fue. De distintas declaraciones se desprende que dos hombres de civil, que se identificaron como personal policial, les manifestaron «que debían estar tranquilos, porque estaba autorizado».

Entretanto, tres bonaerenses ingresaron a Santiago del Estero con un permiso para ir a Salta, pero engañaron a los efectivos policiales en el control, ya que fueron hacia la localidad Los Gómez para asistir a un velorio. Uno de ellos dio positivo de Covid-19, lo que hizo que se practicaran decenas de hisopados y se aislara a seis pueblos aledaños. La presencia de estas personas fue denunciada por pobladores de la zona.

Por otro lado, en Villa Gesell hay uno solo acceso habilitado y en la última semana muchas personas intentaron ingresar sin tener declarado un domicilio local. El artilugio más utilizado es que deben cuidar una persona enferma, como sucedió el miércoles pasado en un acceso a Pinamar, cuando una pareja de Morón llegó a bordo de un taxi de CABA y el personal de control se dio cuenta de la mentira.

En Entre Ríos, a fines de mayo, personal en un control de la Policía Federal sobre el kilómetro 343 de la autovía nacional 14, halló escondido en la carga de un camión brasileño a un hombre de 45 años de nacionalidad alemana. Tras detectar que no llevaba ningún certificado de libre circulación, se activó el protocolo correspondiente. Debido a que el extranjero solo hablaba alemán, fue trasladado hasta el hospital para ser aislado y se logró comunicar con familiares que hablaban inglés y poder determinar su nexo epidemiológico. Su hisopado resultó negativo de coronavirus, pero se le abrió una causa judicial.

clandestinos de covid-19 los contagios Permisos falsos se multiplican mientras crecen y viajes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La medida de fuerza fue levantada y mañana circularán los colectivos con normalidad
Siguiente Post Aerolíneas Argentinas realizará nuevos vuelos a Shanghai y Madrid

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.