Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Hay un testimonio clave en el caso de Facundo Astudillo Castro

Hay un testimonio clave en el caso de Facundo Astudillo Castro

29 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay un testimonio clave y es una productora agropecuaria de 72 años. Según lo que contó a la Justicia, ella lo levantó en Teniente Origone y lo dejó en el cruce de unas vías muertas que cruzan el estuario donde se encontró el cadáver que podría ser de Astudillo Castro

“Yo me bajo en las vías porque voy a Cerri a la casa de un amigo”. El 30 de abril, cerca de las cuatro de la tarde, un joven “que parecía un nene”, le pidió a la señora que lo levantó en la Ruta 3 mientras hacía dedo que lo dejara en el cruce del camino con un ferrocarril abandonado; una tira de rieles, la vieja Línea Roca, que cruza el estuario de Bahía Blanca y que atraviesa en línea recta por encima de los cangrejales hasta “chocarse” con la localidad de Cerri.

La mujer de 72 años, que manejaba una camioneta Honda CRV, le preguntó si estaba seguro de cruzar por ahí, le advirtió que era peligroso y le recordó que estaban en medio de la cuarentena obligatoria. Pero el joven le respondió que sí, que estaba seguro, y que no pensaba volver a su casa en Pedro Luro.

Ese joven, según el testimonio, era Facundo Astudillo Castro. Y la mujer que lo afirmó es la “testigo H” del expediente que investiga la desaparición forzada del chico de 23 años, ocurrida ese 30 de abril. Se trata de una testigo de identidad reservada que declaró que ella fue quien trasladó al joven desde Teniente Origone hasta 25 kilómetros después, en el cruce entre la Ruta Nacional 3 y este FFCC. Es decir que sería quien vio por última vez a Facundo con vida.

Por supuesto, no se trata de la verdad absoluta, sino de una afirmación relativa hecha por esta mujer, productora agropecuaria, quien, en principio, no tendría razones para mentir. Pero que, de ser cierto, contradice fuertemente la versión de los abogados querellantes, que sostienen que a Facundo lo mató y lo hizo desaparecer la Policía Bonaerense de la zona. Y es por eso, por esta denuncia, que el caso es investigado por la Justicia federal. El aporte de la mujer puede ser clave para alejar la sospecha sobre los agentes policiales.

Y aporta solidez a la hipótesis B de los investigadores, que suponen que el joven pudo sufrir un accidente en ese camino de las vías, un recorrido de 15 kilómetros entre el lugar donde supuestamente la mujer lo dejó y apareció el cadáver que podría ser de él y que analizan peritos forenses.

E.R. es la testigo H. Declaró dos veces. La primera, a mediados de julio, ante el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez fue presencial. La segunda, el 27 de ese mismo mes, fue por Zoom y, además de estar el fiscal, participaron Andrés Heim, titular de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), los abogados querellantes Luciano Peretto y Leandro Aparicio (que representan a Cristina Castro, mamá de Facundo), Margarita Jarque, directora de Litigio Estratégico de la Comisión Provincial por la Memoria, también querellante, y un representante de la Policía Federal.

Infobae tuvo acceso a esa declaración testimonial, que duró más de dos horas. Los investigadores se encontraron con una mujer que estaba bastante asustada. Tuvieron que convencerla de que era necesario que mostrara su rostro, algo a lo que se resistió durante un buen rato, mientras hablaba de espaldas a la webcam de su computadora. Finalmente, comenzó su relato, donde describió con bastante precisión los hechos.

“Salí del campo, me pararon en Burato, mostré el permiso y seguí. Cuando estaba llegando a Origone veo un patrullero y dije ’otra vez me piden el permiso’. Entonces desaceleré. Cuando vi que no me iban a parar, que estaba pasando enfrente de ellos muy despacio –me gusta correr–, veo que un nene me hace dedo. Entonces termino de frenar, me habré alejado unos veinte o treinta metros, una cosa así. Viene un nene –para mí era una nene–, bajo el vidrio del acompañante y le pregunto a dónde va. Me dijo ’a Bahía’. ‘Bien, subí que te llevo’, le dije. Destrabé el auto, subió al lado mío, él sin barbijo y yo sin barbijo”, declaró la mujer.

Fuente: Infobae

desaparición Facundo Astudillo Castro joven Testimonio Clave
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Falleció el actor estadounidense Chadwick Boseman, protagonista de “Pantera Negra”
Siguiente Post El Gobierno Nacional negó el estudio de modificaciones en el monotributo

Noticias relacionadas

Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

24 octubre, 2025

Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

24 octubre, 2025

Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.