Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre
  • El Gobierno del Chubut cerró el programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes
  • Rusia ataca infraestructura energética de Ucrania
  • Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo
  • Chubut cierra programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes
  • Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre
  • Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre
  • Último adiós a un grande: Emotivo cortejo fúnebre de Miguel Ángel Russo parte de la Bombonera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut cerró el programa “Creando Capacidades Locales” con más de 300 participantes

    10 octubre, 2025

    Rusia ataca infraestructura energética de Ucrania

    10 octubre, 2025

    Fiscalía israelí pide prisión para activista española Rigo

    10 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Luis Caputo a interpelación el 15 de octubre

    10 octubre, 2025

    Milei felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz

    10 octubre, 2025

    ‎Senadores demócratas presentan proyecto de ley para frenar ayuda financiera a Argentina

    10 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cuestionó a la dirigencia nacional: “Los que responden a Buenos Aires no respetan lo que pasa en Chubut”

    10 octubre, 2025

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    ARCA ajusta límites de transferencias: qué montos serán controlados desde octubre

    10 octubre, 2025

    Triple beneficio de ANSES en octubre: aumento, bono y calendario confirmado

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rada Tilly»Proyecto de Ordenanza para la reducción sistemática del uso de plásticos
Ordenanza

Proyecto de Ordenanza para la reducción sistemática del uso de plásticos

13 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Concejo Deliberante de Rada Tilly aprobó este jueves por la tarde un Proyecto de Ordenanza que tiene como objetivo lograr cambios en hábitos de consumo y la reducción sistemática del uso de plásticos en la ciudad.

“Esta Ordenanza se aprobó por unanimidad y nace del trabajo conjunto entre la Dirección de Ambiente Municipal y el bloque Juntos por el Cambio”, explicó el Concejal Joshua Dunaj.

Con el fin de promover la reducción de residuos no biodegradables, la Ordenanza busca generar acciones ambientales e institucionales tendientes a la generación de conciencia y compromiso con el ambiente.

“Los elementos plásticos de un solo uso son creados en cuestión de segundos, son utilizados por pocas horas y tardan cientos de años en deshacerse”, expresó Dunaj.

Por ello, el plan “Más ambiente menos plástico” determina que los establecimientos comerciales sólo podrán utilizar, entregar y poner a disposición de sus clientes envoltorios, elementos de empaque o embalaje y bolsas de materiales biodegradables o reutilizables que no contengan polietileno de baja densidad.

“Solo se exceptúan aquellos envoltorios que por cuestiones exclusivas de inocuidad y sanidad constituyan un envase primario de alimentos -como los envasados al vacío de productos cárnicos- y los insumos hospitalarios”, explicó el Concejal.

Además el proyecto prohíbe – con un margen de prórroga de 180 días- la utilización, entrega y expendio de platos, vasos y sorbetes plásticos de un solo uso, en todo tipo de comercio de la ciudad de Rada Tilly.

Según se informó, la Autoridad de Aplicación será la Dirección de Ambiente y se prevén penalidades por incumplimiento que van de apercibimientos a multas.

¿CÓMO SERÁ LA IMPLEMENTACIÓN?

La implementación del plan será progresiva. “Dentro de la Ordenanza establecimos plazos, para que sea de aplicación gradual y no generar perjuicios económicos a los comerciantes”, anticipó Dunaj.

De esta manera, los comercios tienen un plazo de sesenta (60) días para exhibición al público bolsas reutilizables o biodegradables, que podrán ser entregadas sin cargo a sus clientes o vendidas a su valor de mercado.

Seguidamente, a los noventa (90) días de sancionada la Ordenanza, sólo se podrán entregar hasta dos (2) bolsas no reutilizables como máximo por cliente.

“La Ordenanza entra en plena vigencia pasados 180 días, donde solo podrán entregar y poner a disposición de sus clientes envoltorios, elementos de empaque o embalaje y bolsas de materiales biodegradables o reutilizables y no se podrán entregar platos, vasos y sorbetes de un solo uso”.

¿QUÉ MATERIALES SÍ SE PUEDEN USAR?

Los materiales no biodegradables podrán reemplazarse por:

• Bolsas y materiales larga vida, reutilizables y/o reciclables. Los servicios de venta de alimentos y bebidas deberán adoptar las medidas conducentes a efectos de proporcionar, en sus líneas de caja, bolsas que sean larga vida, reutilizables o compostables, en cantidades suficientes para abastecer su actividad.

• Materiales plásticos biodegradables.

• Materiales y bolsas biodegradables confeccionadas con papel.

aprobo Concejo Deliberante proyecto de ordenanza rada tilly Uso de plásticos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gustavo Sastre anunció que serán habilitados los Natatorios portuarios
Siguiente Post El municipio entregó 200 pares de anteojos recetados

Noticias relacionadas

Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

8 octubre, 2025

Trelew debate sobre elecciones barriales, obras y financiamiento a Bomberos durante la sesión ordinaria N° 942

25 septiembre, 2025

Vecinos protestaron en el Concejo Deliberante por el aumento de la Cooperativa Eléctrica

24 septiembre, 2025

Justicia ordena a Monaji abrir sumario por violencia laboral y pagar $3,7 millones

22 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.