Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
  • Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”
  • Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales
participación

Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales

22 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales. A medida que avanza la inclusión de la perspectiva de género se diseñan políticas que ayuden a la paridad y al desarrollo de las mujeres en la función pública.

A medida que avanza la inclusión de la perspectiva de género en los ámbitos gubernamentales en la Argentina, también se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes de las provincias, donde se diseñan políticas que ayuden a la paridad y su desarrollo en la función pública.

Si bien desde 2001 hubo nueve gobernadoras en el país, con gestiones en San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz y Río Negro, tras las elecciones de 2019 solo dos mujeres ejercen hoy en el Poder Ejecutivo provincial, la santacruceña Alicia Kirchner y la rionegrina Arabela Carreras.

En tanto, otras seis se desempeñan como vicegobernadoras, Verónica Magario en Buenos Aires, Alejandra Rodenas en Santa Fe, Laura Stratta en Entre Ríos, Mónica Urquiza en Tierra del Fuego, Analía Rach Quiroga en Chaco y Florencia López, mientras la única provincia que no tiene mujeres en su gabinete es La Pampa.

Participación de las mujeres en los gabinetes provinciales

•Buenos Aires: En este caso, además de contar con Magario, ex intendenta de La Matanza, en la vicegobernación, el gabinete de Axel Kicillof cuenta con Teresa García al frente del Ministerio de Gobierno, Agustina Vila en Cultura y Educación; Mara Ruiz Malec en Trabajo, Jésica Rey en Comunicación Pública y creó su propio Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual, que encabeza Estela Díaz, histórica militante sindical.

•Santa Cruz: La gobernadora Alicia Kirchner, la primera mujer al frente del Ejecutivo santacruceño, tiene en su segundo mandato un Gabinete con cuatro mujeres en Ministerios. Bárbara Weinzettel en Desarrollo Social, Silvina Córdoba en Producción, Comercio e Industria, Claudia Martínez en Secretaría General de la Gobernación y María Cecilia Velázquez en el Consejo Provincial de Educación.

•Santa Fe: Cuatro ministerios son comandados por mujeres: Silvina Frana en Infraestructura; Adriana Cantero en Educación; Sonia Martorano en Salud; y Erika Gonnet, en Ambiente y Cambio Climático, mientras Celia Arena ocupa el cargo de Secretaria de Igualdad y Género.

•Entre Ríos: Laura Stratta se convirtió en la primera vicegobernadora al ganar las elecciones con el 57,43%, junto a Gustavo Bordet. El organigrama provincial fue reformulado en seis ministerios, con tres mujeres y tres hombres.

•Tierra del Fuego: Desde 2007 a 2019 se sucedieron en la gobernación fueguina María Fabiana Ríos y Rosana Bertone, la peronista Mónica Urquiza ejerce la vicegobernación en la gestión de Gustavo Melella que tiene seis ministerios comandados por mujeres. Las carteras son Gobierno, Justicia y Derechos Humanos con Adriana Chapperón; Obras y Servicios Públicos: Gabriela Castillo; Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; Salud: Judith Di Giglio; Desarrollo Humano: Verónica González; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Analía Cubino.

•San Luis: Sobre un total de 10 ministerios tres están ocupados por mujeres: la Jefatura de Gabinete, a cargo de Natalia Zabala Chacur; Ciencia y Tecnología con Alicia Bañuelos y Salud, con Silvia Sosa Araujo.

•Catamarca: Hay cuatro mujeres en el gabinete del gobernador Raúl Jalil. Allí, el Ministerio de Planificación y Modernización está encabezado por Susana Peralta; Salud, por Claudia Palladino; Ciencia e Innovación Tecnológica, por Eugenia Rosales, mientras Fernanda Ávila asumió como ministra de Minería luego de la renuncia de Rodolfo Micone.

•Jujuy: Tres ministerios están encabezados por mujeres: el de Ambiente, a cargo de María Inés Zigarán; el de Desarrollo Humano, con Natalia Sarapura y el de Educación con Isolda Calsina como titular.

•Mendoza: El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes es liderado por la farmacéutica especialista en Economía y Gestión de Servicios de Salud Ana María Nadal, Mariana Juri es ministra de Cultura y Turismo, mientras la arquitecta María Marta Ontanilla dirige el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la abogada Ida López el Instituto Provincial de Juegos y Casinos.

•Córdoba: Hay tres mujeres en cargos ministeriales. Silvina Rivero en Coordinación, Claudia Martínez en Promoción del Empleo y Laura Judith Jure en Economía Familiar.

•La Pampa: El gabinete no cuenta con la participación de mujeres, sin embargo, la Cámara de Diputados provincial intenta avanzar con la Ley de Paridad de Género, presentada por diputadas de todas las bancadas y la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, que pide que a partir de las próximas elecciones cumplir la paridad de género.

• Río Negro: Arabela Carreras es la primera mujer gobernadora de Río Negro y compuso su gabinete con Mercedes Jara Tracchia al frente del Ministerio de Educación y Martha Vélez en Turismo, Cultura y Deportes. Además, hay una Coordinadora General en la Subsecretaría de Prensa del gobierno, una Gerenta a cargo de la Agencia de Desarrollo rionegrina CREAR, una interventora en el Instituto Provincial para la Vivienda (IPPV) y cuatro secretarias de Estado en Niñez, Adolescencia y Familia; Planificación; Ambiente y en Energía rionegrina.

•Chubut: De 11 ministerios que hay, uno solo está encabezado por una mujer: el de Educación, con Florencia Perata, mientras Lorena Coria está a cargo de la secretaría de Contrataciones y Cynthia Gelvez Larcher preside Vialidad.

•Neuquén: Seis mujeres forman parte del Gabinete, en cumplimiento con la paridad de género establecida para cargos partidarios por la Ley provincial 2161 y se desempeñan en Desarrollo Social y Trabajo; Turismo; Salud; Educación; Gobierno y Niñez, Adolescencia y Juventud.

•Chaco: La paridad de género parte de la fórmula que encabezaron Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga y cuenta en su gabinete con cinco de los ocho ministerios están a cargo de mujeres y en tres de las cinco secretarías.

•Corrientes: La única mujer que integra el Gabinete del gobernador Gustavo Valdes es la ministra de Educación, Susana Mariel Benítez.

•Santiago del Estero: El Gabinete cuenta con las ministras de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif, de Salud, Natividad Nassif y la secretaria de Trabajo (con rango ministerial), Aída Ruiz. Esta provincia fue pionera en fijar el cupo femenino del 50% en la Cámara de Diputados, por una ley del 2000.

•Salta: De nueve ministerios sólo dos son dirigidos por mujeres: Desarrollo Social, con Verónica Figueroa, y Salud Pública, con Josefina Medrano.

•Formosa: Hay tres las mujeres en el gabinete: María Cecilia Guardia Mendonca es ministra de la Secretaría General del Poder Ejecutivo, Grisel Insfrán es secretaria de Legal y Técnica, y Angélica Miguela García se encarga de la Secretaría de la Mujer.

•Tucumán: Dos mujeres que participan en  el Gabinete que está conformado por ocho ministerios. La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y la de Salud, Rossana Chahla, con activa participación en la pandemia de Covid19.

•Misiones: El gabinete de Oscar Herrera Ahuad está compuesto por nueve ministros y cinco ministras, tiene su propia cartera de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a cargo de la docente Benilda Dammer, y en la Legislatura rige una ley de paridad de género.

•La Rioja: Dos mujeres son ministras que participan en un gabinete de once Ministerios. Gabriela Asís dirige la cartera de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y Gabriela Pedrali la de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, mientras Luz Santángelo Carrizo es secretaria de estado de Comunicación y Planificación Pública.

•San Juan: Cuatro ministerios son dirigidos por mujeres. El de Gobierno con Ana Fabiola Aubone, el de Hacienda y Finanzas con Marisa Lopez, el de Salud con inisterio de Salud Alejandra Venerando y el de Turismo y Cultura, con Claudia Grynszpan.

Argentina Gabinete mujeres Provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bomberos de la Ciudad se sumarán a un móvil nuevo
Siguiente Post Facebook se prepara para un eventual rechazo de Trump de los resultados electorales en EE.UU.

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.