Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales
participación

Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales

22 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales. A medida que avanza la inclusión de la perspectiva de género se diseñan políticas que ayuden a la paridad y al desarrollo de las mujeres en la función pública.

A medida que avanza la inclusión de la perspectiva de género en los ámbitos gubernamentales en la Argentina, también se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes de las provincias, donde se diseñan políticas que ayuden a la paridad y su desarrollo en la función pública.

Si bien desde 2001 hubo nueve gobernadoras en el país, con gestiones en San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz y Río Negro, tras las elecciones de 2019 solo dos mujeres ejercen hoy en el Poder Ejecutivo provincial, la santacruceña Alicia Kirchner y la rionegrina Arabela Carreras.

En tanto, otras seis se desempeñan como vicegobernadoras, Verónica Magario en Buenos Aires, Alejandra Rodenas en Santa Fe, Laura Stratta en Entre Ríos, Mónica Urquiza en Tierra del Fuego, Analía Rach Quiroga en Chaco y Florencia López, mientras la única provincia que no tiene mujeres en su gabinete es La Pampa.

Participación de las mujeres en los gabinetes provinciales

•Buenos Aires: En este caso, además de contar con Magario, ex intendenta de La Matanza, en la vicegobernación, el gabinete de Axel Kicillof cuenta con Teresa García al frente del Ministerio de Gobierno, Agustina Vila en Cultura y Educación; Mara Ruiz Malec en Trabajo, Jésica Rey en Comunicación Pública y creó su propio Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual, que encabeza Estela Díaz, histórica militante sindical.

•Santa Cruz: La gobernadora Alicia Kirchner, la primera mujer al frente del Ejecutivo santacruceño, tiene en su segundo mandato un Gabinete con cuatro mujeres en Ministerios. Bárbara Weinzettel en Desarrollo Social, Silvina Córdoba en Producción, Comercio e Industria, Claudia Martínez en Secretaría General de la Gobernación y María Cecilia Velázquez en el Consejo Provincial de Educación.

•Santa Fe: Cuatro ministerios son comandados por mujeres: Silvina Frana en Infraestructura; Adriana Cantero en Educación; Sonia Martorano en Salud; y Erika Gonnet, en Ambiente y Cambio Climático, mientras Celia Arena ocupa el cargo de Secretaria de Igualdad y Género.

•Entre Ríos: Laura Stratta se convirtió en la primera vicegobernadora al ganar las elecciones con el 57,43%, junto a Gustavo Bordet. El organigrama provincial fue reformulado en seis ministerios, con tres mujeres y tres hombres.

•Tierra del Fuego: Desde 2007 a 2019 se sucedieron en la gobernación fueguina María Fabiana Ríos y Rosana Bertone, la peronista Mónica Urquiza ejerce la vicegobernación en la gestión de Gustavo Melella que tiene seis ministerios comandados por mujeres. Las carteras son Gobierno, Justicia y Derechos Humanos con Adriana Chapperón; Obras y Servicios Públicos: Gabriela Castillo; Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; Salud: Judith Di Giglio; Desarrollo Humano: Verónica González; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Analía Cubino.

•San Luis: Sobre un total de 10 ministerios tres están ocupados por mujeres: la Jefatura de Gabinete, a cargo de Natalia Zabala Chacur; Ciencia y Tecnología con Alicia Bañuelos y Salud, con Silvia Sosa Araujo.

•Catamarca: Hay cuatro mujeres en el gabinete del gobernador Raúl Jalil. Allí, el Ministerio de Planificación y Modernización está encabezado por Susana Peralta; Salud, por Claudia Palladino; Ciencia e Innovación Tecnológica, por Eugenia Rosales, mientras Fernanda Ávila asumió como ministra de Minería luego de la renuncia de Rodolfo Micone.

•Jujuy: Tres ministerios están encabezados por mujeres: el de Ambiente, a cargo de María Inés Zigarán; el de Desarrollo Humano, con Natalia Sarapura y el de Educación con Isolda Calsina como titular.

•Mendoza: El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes es liderado por la farmacéutica especialista en Economía y Gestión de Servicios de Salud Ana María Nadal, Mariana Juri es ministra de Cultura y Turismo, mientras la arquitecta María Marta Ontanilla dirige el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la abogada Ida López el Instituto Provincial de Juegos y Casinos.

•Córdoba: Hay tres mujeres en cargos ministeriales. Silvina Rivero en Coordinación, Claudia Martínez en Promoción del Empleo y Laura Judith Jure en Economía Familiar.

•La Pampa: El gabinete no cuenta con la participación de mujeres, sin embargo, la Cámara de Diputados provincial intenta avanzar con la Ley de Paridad de Género, presentada por diputadas de todas las bancadas y la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, que pide que a partir de las próximas elecciones cumplir la paridad de género.

• Río Negro: Arabela Carreras es la primera mujer gobernadora de Río Negro y compuso su gabinete con Mercedes Jara Tracchia al frente del Ministerio de Educación y Martha Vélez en Turismo, Cultura y Deportes. Además, hay una Coordinadora General en la Subsecretaría de Prensa del gobierno, una Gerenta a cargo de la Agencia de Desarrollo rionegrina CREAR, una interventora en el Instituto Provincial para la Vivienda (IPPV) y cuatro secretarias de Estado en Niñez, Adolescencia y Familia; Planificación; Ambiente y en Energía rionegrina.

•Chubut: De 11 ministerios que hay, uno solo está encabezado por una mujer: el de Educación, con Florencia Perata, mientras Lorena Coria está a cargo de la secretaría de Contrataciones y Cynthia Gelvez Larcher preside Vialidad.

•Neuquén: Seis mujeres forman parte del Gabinete, en cumplimiento con la paridad de género establecida para cargos partidarios por la Ley provincial 2161 y se desempeñan en Desarrollo Social y Trabajo; Turismo; Salud; Educación; Gobierno y Niñez, Adolescencia y Juventud.

•Chaco: La paridad de género parte de la fórmula que encabezaron Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga y cuenta en su gabinete con cinco de los ocho ministerios están a cargo de mujeres y en tres de las cinco secretarías.

•Corrientes: La única mujer que integra el Gabinete del gobernador Gustavo Valdes es la ministra de Educación, Susana Mariel Benítez.

•Santiago del Estero: El Gabinete cuenta con las ministras de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif, de Salud, Natividad Nassif y la secretaria de Trabajo (con rango ministerial), Aída Ruiz. Esta provincia fue pionera en fijar el cupo femenino del 50% en la Cámara de Diputados, por una ley del 2000.

•Salta: De nueve ministerios sólo dos son dirigidos por mujeres: Desarrollo Social, con Verónica Figueroa, y Salud Pública, con Josefina Medrano.

•Formosa: Hay tres las mujeres en el gabinete: María Cecilia Guardia Mendonca es ministra de la Secretaría General del Poder Ejecutivo, Grisel Insfrán es secretaria de Legal y Técnica, y Angélica Miguela García se encarga de la Secretaría de la Mujer.

•Tucumán: Dos mujeres que participan en  el Gabinete que está conformado por ocho ministerios. La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y la de Salud, Rossana Chahla, con activa participación en la pandemia de Covid19.

•Misiones: El gabinete de Oscar Herrera Ahuad está compuesto por nueve ministros y cinco ministras, tiene su propia cartera de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a cargo de la docente Benilda Dammer, y en la Legislatura rige una ley de paridad de género.

•La Rioja: Dos mujeres son ministras que participan en un gabinete de once Ministerios. Gabriela Asís dirige la cartera de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y Gabriela Pedrali la de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, mientras Luz Santángelo Carrizo es secretaria de estado de Comunicación y Planificación Pública.

•San Juan: Cuatro ministerios son dirigidos por mujeres. El de Gobierno con Ana Fabiola Aubone, el de Hacienda y Finanzas con Marisa Lopez, el de Salud con inisterio de Salud Alejandra Venerando y el de Turismo y Cultura, con Claudia Grynszpan.

Argentina Gabinete mujeres Provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bomberos de la Ciudad se sumarán a un móvil nuevo
Siguiente Post Facebook se prepara para un eventual rechazo de Trump de los resultados electorales en EE.UU.

Noticias relacionadas

Bolsonaro obstrucción a la Justicia

Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina

22 agosto, 2025
La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

21 agosto, 2025

Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

21 agosto, 2025

ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

21 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.