Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump
  • Las confesiones del Dibu Martínez: cómo cambió su vida desde que es campeón del mundo y el récord que lo obsesiona en la Selección
  • Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal
  • El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”
  • Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas
  • Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025
  • Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos
  • Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de capacitación nacional en gestión de emergencias

    10 mayo, 2025
  • Política
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Casa de Gobierno del Chubut

    Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

    10 mayo, 2025
  • Policiales
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
  • Economía

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
  • Internacionales
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales
participación

Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales

22 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes provinciales. A medida que avanza la inclusión de la perspectiva de género se diseñan políticas que ayuden a la paridad y al desarrollo de las mujeres en la función pública.

A medida que avanza la inclusión de la perspectiva de género en los ámbitos gubernamentales en la Argentina, también se amplía la participación de las mujeres en los gabinetes de las provincias, donde se diseñan políticas que ayuden a la paridad y su desarrollo en la función pública.

Si bien desde 2001 hubo nueve gobernadoras en el país, con gestiones en San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz y Río Negro, tras las elecciones de 2019 solo dos mujeres ejercen hoy en el Poder Ejecutivo provincial, la santacruceña Alicia Kirchner y la rionegrina Arabela Carreras.

En tanto, otras seis se desempeñan como vicegobernadoras, Verónica Magario en Buenos Aires, Alejandra Rodenas en Santa Fe, Laura Stratta en Entre Ríos, Mónica Urquiza en Tierra del Fuego, Analía Rach Quiroga en Chaco y Florencia López, mientras la única provincia que no tiene mujeres en su gabinete es La Pampa.

Participación de las mujeres en los gabinetes provinciales

•Buenos Aires: En este caso, además de contar con Magario, ex intendenta de La Matanza, en la vicegobernación, el gabinete de Axel Kicillof cuenta con Teresa García al frente del Ministerio de Gobierno, Agustina Vila en Cultura y Educación; Mara Ruiz Malec en Trabajo, Jésica Rey en Comunicación Pública y creó su propio Ministerio de las Mujeres, Políticas de Géneros y Diversidad Sexual, que encabeza Estela Díaz, histórica militante sindical.

•Santa Cruz: La gobernadora Alicia Kirchner, la primera mujer al frente del Ejecutivo santacruceño, tiene en su segundo mandato un Gabinete con cuatro mujeres en Ministerios. Bárbara Weinzettel en Desarrollo Social, Silvina Córdoba en Producción, Comercio e Industria, Claudia Martínez en Secretaría General de la Gobernación y María Cecilia Velázquez en el Consejo Provincial de Educación.

•Santa Fe: Cuatro ministerios son comandados por mujeres: Silvina Frana en Infraestructura; Adriana Cantero en Educación; Sonia Martorano en Salud; y Erika Gonnet, en Ambiente y Cambio Climático, mientras Celia Arena ocupa el cargo de Secretaria de Igualdad y Género.

•Entre Ríos: Laura Stratta se convirtió en la primera vicegobernadora al ganar las elecciones con el 57,43%, junto a Gustavo Bordet. El organigrama provincial fue reformulado en seis ministerios, con tres mujeres y tres hombres.

•Tierra del Fuego: Desde 2007 a 2019 se sucedieron en la gobernación fueguina María Fabiana Ríos y Rosana Bertone, la peronista Mónica Urquiza ejerce la vicegobernación en la gestión de Gustavo Melella que tiene seis ministerios comandados por mujeres. Las carteras son Gobierno, Justicia y Derechos Humanos con Adriana Chapperón; Obras y Servicios Públicos: Gabriela Castillo; Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; Salud: Judith Di Giglio; Desarrollo Humano: Verónica González; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Analía Cubino.

•San Luis: Sobre un total de 10 ministerios tres están ocupados por mujeres: la Jefatura de Gabinete, a cargo de Natalia Zabala Chacur; Ciencia y Tecnología con Alicia Bañuelos y Salud, con Silvia Sosa Araujo.

•Catamarca: Hay cuatro mujeres en el gabinete del gobernador Raúl Jalil. Allí, el Ministerio de Planificación y Modernización está encabezado por Susana Peralta; Salud, por Claudia Palladino; Ciencia e Innovación Tecnológica, por Eugenia Rosales, mientras Fernanda Ávila asumió como ministra de Minería luego de la renuncia de Rodolfo Micone.

•Jujuy: Tres ministerios están encabezados por mujeres: el de Ambiente, a cargo de María Inés Zigarán; el de Desarrollo Humano, con Natalia Sarapura y el de Educación con Isolda Calsina como titular.

•Mendoza: El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes es liderado por la farmacéutica especialista en Economía y Gestión de Servicios de Salud Ana María Nadal, Mariana Juri es ministra de Cultura y Turismo, mientras la arquitecta María Marta Ontanilla dirige el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y la abogada Ida López el Instituto Provincial de Juegos y Casinos.

•Córdoba: Hay tres mujeres en cargos ministeriales. Silvina Rivero en Coordinación, Claudia Martínez en Promoción del Empleo y Laura Judith Jure en Economía Familiar.

•La Pampa: El gabinete no cuenta con la participación de mujeres, sin embargo, la Cámara de Diputados provincial intenta avanzar con la Ley de Paridad de Género, presentada por diputadas de todas las bancadas y la secretaria de la Mujer, Liliana Robledo, que pide que a partir de las próximas elecciones cumplir la paridad de género.

• Río Negro: Arabela Carreras es la primera mujer gobernadora de Río Negro y compuso su gabinete con Mercedes Jara Tracchia al frente del Ministerio de Educación y Martha Vélez en Turismo, Cultura y Deportes. Además, hay una Coordinadora General en la Subsecretaría de Prensa del gobierno, una Gerenta a cargo de la Agencia de Desarrollo rionegrina CREAR, una interventora en el Instituto Provincial para la Vivienda (IPPV) y cuatro secretarias de Estado en Niñez, Adolescencia y Familia; Planificación; Ambiente y en Energía rionegrina.

•Chubut: De 11 ministerios que hay, uno solo está encabezado por una mujer: el de Educación, con Florencia Perata, mientras Lorena Coria está a cargo de la secretaría de Contrataciones y Cynthia Gelvez Larcher preside Vialidad.

•Neuquén: Seis mujeres forman parte del Gabinete, en cumplimiento con la paridad de género establecida para cargos partidarios por la Ley provincial 2161 y se desempeñan en Desarrollo Social y Trabajo; Turismo; Salud; Educación; Gobierno y Niñez, Adolescencia y Juventud.

•Chaco: La paridad de género parte de la fórmula que encabezaron Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga y cuenta en su gabinete con cinco de los ocho ministerios están a cargo de mujeres y en tres de las cinco secretarías.

•Corrientes: La única mujer que integra el Gabinete del gobernador Gustavo Valdes es la ministra de Educación, Susana Mariel Benítez.

•Santiago del Estero: El Gabinete cuenta con las ministras de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif, de Salud, Natividad Nassif y la secretaria de Trabajo (con rango ministerial), Aída Ruiz. Esta provincia fue pionera en fijar el cupo femenino del 50% en la Cámara de Diputados, por una ley del 2000.

•Salta: De nueve ministerios sólo dos son dirigidos por mujeres: Desarrollo Social, con Verónica Figueroa, y Salud Pública, con Josefina Medrano.

•Formosa: Hay tres las mujeres en el gabinete: María Cecilia Guardia Mendonca es ministra de la Secretaría General del Poder Ejecutivo, Grisel Insfrán es secretaria de Legal y Técnica, y Angélica Miguela García se encarga de la Secretaría de la Mujer.

•Tucumán: Dos mujeres que participan en  el Gabinete que está conformado por ocho ministerios. La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y la de Salud, Rossana Chahla, con activa participación en la pandemia de Covid19.

•Misiones: El gabinete de Oscar Herrera Ahuad está compuesto por nueve ministros y cinco ministras, tiene su propia cartera de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a cargo de la docente Benilda Dammer, y en la Legislatura rige una ley de paridad de género.

•La Rioja: Dos mujeres son ministras que participan en un gabinete de once Ministerios. Gabriela Asís dirige la cartera de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y Gabriela Pedrali la de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, mientras Luz Santángelo Carrizo es secretaria de estado de Comunicación y Planificación Pública.

•San Juan: Cuatro ministerios son dirigidos por mujeres. El de Gobierno con Ana Fabiola Aubone, el de Hacienda y Finanzas con Marisa Lopez, el de Salud con inisterio de Salud Alejandra Venerando y el de Turismo y Cultura, con Claudia Grynszpan.

Argentina Gabinete mujeres Provincias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bomberos de la Ciudad se sumarán a un móvil nuevo
Siguiente Post Facebook se prepara para un eventual rechazo de Trump de los resultados electorales en EE.UU.

Noticias relacionadas

Loan

Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

10 mayo, 2025
cuatro provincias

Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

10 mayo, 2025
Impunidad

Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

10 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.