Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad
  • Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson
  • La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional
  • Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado
  • Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel
  • Nacho Torres avanza con desendeudamiento récord y obras claves en las Rutas 40 y 3
  • La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo
  • Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025
    Bingo Puerto Madryn

    Bingo en Puerto Madryn: más de $72 millones en premios este fin de semana

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Política

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025

    El Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad antes de la sesión en Diputados

    20 agosto, 2025

    El Gobierno responde en la sesión por los vetos de Javier Milei en Diputados

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025

    Juez rechaza probation y amplía la causa por certificados falsos en Gaiman

    20 agosto, 2025

    Secuestran auto con patente apócrifa y números adulterados en Rawson

    20 agosto, 2025

    Brutal agresión en Comodoro: internaron a un hombre por defender a su perro

    20 agosto, 2025
  • Economía
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
    Dólar hoy y dólar blue: cotización 20 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial y dólar blue este 20 de agosto

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    Bullrich presentó equipos forenses para desbloquear celulares

    20 agosto, 2025
    Argentina confirmó un el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    Argentina confirmó el primer caso de gripe aviar en Los Toldos y suspendió todas las exportaciones aviares

    20 agosto, 2025
    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    Diputados debate cambiar el huso horario de Argentina

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    20 agosto, 2025
  • Patagonia

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025

    Chubut evalúa sacar a Red Chamber por incumplimientos en planta pesquera

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Investigadoras del CONICET explican las causas de la degradación ambiental en Santa Cruz y Chubut
Investigadoras

Investigadoras del CONICET explican las causas de la degradación ambiental en Santa Cruz y Chubut

23 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tres investigadoras del CONICET explican por qué las causas de la degradación ambiental en Santa Cruz y Chubut no deberían adjudicarse a las poblaciones de guanaco.

En una reciente publicación en Journal of Applied Ecology se señala a las poblaciones de guanaco como responsables de provocar un desequilibrio entre la cantidad de herbívoros y el forraje disponible en las provincias de Chubut y Santa Cruz. Sin embargo, para Andrea Marino, y Victoria Rodríguez, investigadoras del CONICET en el Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC, CONICET), y Natalia Schroeder, investigadora del Consejo en el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET), esta apreciación es errónea y pidieron derecho a réplica.

La revista publicó la respuesta en un artículo titulado “El guanaco como chivo expiatorio del sobrepastoreo por ganado en Patagonia Sur”, en el que las autoras dan cuenta que, por su distribución y comportamiento, no serían estos animales los responsables del estado crítico de degradación de los pastizales ni de la merma en la producción ganadera en Patagonia.

“Si bien es cierto que los ambientes tienen una capacidad de carga, es decir, pueden tolerar una cierta cantidad de animales, para el análisis de la relación entre la cantidad de herbívoros y esa capacidad de carga deben considerarse otros factores presentes en Chubut y Santa Cruz, como la gran cantidad de establecimientos desocupados y las reservas naturales. Estas áreas no tienen ganado y suelen contener las poblaciones de guanaco más abundantes. Si esta enorme extensión territorial es tenida en cuenta en el análisis, el argumento que indica que son las poblaciones de guanaco las que provocan una sobrecarga se desmorona, afirma Rodríguez.

Según se argumenta en la respuesta publicada, en Chubut y Santa Cruz a fines del siglo pasado fueron muchos los productores que abandonaron o cerraron sus campos. Para el año 2015, al menos 30.000 km2 en Chubut y más de 100.000 km2 en Santa Cruz correspondían a establecimientos desocupados. Esta última provincia además tiene 2.764 km2 de estepas en áreas protegidas sin ganado. Si se resta esta enorme porción no ocupada con ganado al total del territorio extra-andino (222.636 km2 en Santa Cruz), se hace evidente lo que argumentan las investigadoras: “que no existe un equilibrio del stock ganadero con el alimento disponible”.

“Es muy importante dejar claro que ni el ganado ni los guanacos están distribuidos homogéneamente. No hay ganado en las reservas y los campos abandonados y, en general, los guanacos están en lugares que el ganado no utiliza o subutiliza. Es decir, guanacos y ganado no acceden por igual al forraje total disponible, como asumen los autores. Teniendo en cuenta este factor y reanalizando la información mostrada en el artículo original, el exceso de ganado en las zonas con producción pecuaria alcanza el 73 por ciento en Santa Cruz y el 28 por ciento en Chubut, en contraposición con la situación de equilibrio planteada. Por lo tanto, estos ambientes están sobrecargados con ovinos, vacunos y caprinos y no resisten esta cantidad de animales”, sostiene Rodríguez.

Historia y biología del guanaco

Según describen las científicas, los guanacos fueron los herbívoros dominantes en los ecosistemas áridos sudamericanos, con una población estimada entre 30 y 50 millones de individuos antes de la colonización europea. Luego de que el ganado ovino fuera introducido masivamente en Patagonia, las poblaciones de guanaco declinaron drásticamente debido a la competencia directa, la degradación del hábitat y la caza excesiva, y las poblaciones supervivientes fueron desplazadas a los ambientes menos utilizados.

“Existe mucha evidencia disponible que describe la exclusión competitiva del guanaco por parte del ganado en zonas y momentos donde el alimento es limitante. Así, el ganado suele ocupar las áreas más productivas y los guanacos son desplazados a hábitats pobres o degradados, campos desocupados, o utilizan áreas que el ganado no es capaz de utilizar, como por ejemplo las zonas alejadas de las aguadas y puestos rurales o las laderas altas. Es decir, ambas especies no compiten por la misma porción de forraje disponible. Esto no implica que en momentos y sitios donde abunda el alimento, por ejemplo en primavera, no puedan observarse guanacos y ganado pastoreando conjuntamente”, explica Marino.

Así, para las investigadoras, finalmente, desde la introducción de los ovinos a finales del siglo XIX, algunos ambientes con el tiempo se fueron degradando por sobrepastoreo del ganado y dejaron de ser productivos para esta actividad. Los guanacos, en cambio, debido a sus adaptaciones, son capaces de subsistir en estos ambientes donde la oveja, la vaca, o el chivo ya no pueden hacerlo. “Lo que se está viendo, la foto que se observa hoy, es la de un ambiente degradado por una historia de sobrepastoreo ganadero, que en ocasiones es ocupado por guanacos, pero no por esto debe señalarse a los guanacos como responsables de este daño”, señala Marino.

De acuerdo con las investigadoras, cada vez más estudios evidencian que las adaptaciones de los guanacos pueden resultar sumamente ventajosas en un contexto de aprovechamiento de la especie como complemento de una actividad ganadera sustentable o como alternativa productiva en ambientes donde ésta última ha dejado de ser viable. No solo son más eficientes en el uso del forraje y en lidiar con los depredadores, sino que cuentan con mecanismos comportamentales excepcionales entre los herbívoros que redundan en un pastoreo de menor impacto que el de las especies domésticas.

A conclusiones erradas, políticas equivocadas

“Quienes trabajamos en ecología sabemos de la necesidad de simplificar nuestros sistemas de estudio para poder entenderlos, poner a prueba ideas y desprender predicciones y recomendaciones. Sin embargo, esta simplificación no debe omitir información básica, relevante para lo que queremos poner a prueba, porque si esto sucede, los resultados serán erróneos”, afirma Schroeder.

Las tres investigadoras coinciden e insisten no solo, en que considerar a las poblaciones de guanaco como las responsables del sobrepastoreo es un error, sino también, en que puede acarrear consecuencias directas a la hora de abordar la problemática de la conservación de los pastizales y sus distintos componentes. La degradación de los pastizales naturales y la desertificación son el problema ambiental de mayor extensión de la Patagonia extra andina, que lleva más de un siglo sin solución y que requiere de urgentes acciones de mitigación. Es por ello que implementar medidas de manejo basadas en diagnósticos errados que omiten información ecológica esencial resultaría en una agudización del problema y en la pérdida de recursos valiosos y escasos.

“Las posturas académicas que asocian al guanaco con la degradación ambiental de la región han sustentado entre 2016 y 2019 modificaciones legislativas que reavivan el riesgo de sobreexplotación de las poblaciones de estos animales, y amenazan las iniciativas basadas en el genuino aprovechamiento sustentable de la especie, como las experiencias de esquila en silvestría que se realizan desde hace más de una década en algunas provincias patagónicas”, argumenta Schroeder.

Para las científicas, el problema no es que se quiera comercializar carne de guanaco, sino el modelo planteado para hacer ese aprovechamiento.

 

CONICET guanacos Patagonia Sobrepastoreo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior River goleó al Binacional de Perú  y se afianza en el segundo lugar del Grupo D
Siguiente Post Fernández dijo que negociará con el FMI sin poner en riesgo la reactivación económica

Noticias relacionadas

SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

20 agosto, 2025

Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

20 agosto, 2025

SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

20 agosto, 2025

Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.