Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye
  • Reintegro del 100% para jubilados de ANSES que cobren en Banco Nación: nuevo beneficio con tope de $500.000
  • Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales
  • Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana
  • ANSES paga hoy jubilaciones y asignaciones con aumento y bono extra
  • Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones
  • Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura
  • Tiroteo frente a la Oficina Judicial de Trelew: nueve personas fueron detenidas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Trelew: El comedor del Corazón busca tanque de agua ante aumento de viandas

    14 octubre, 2025

    Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló en el Torneo Patagónico de Tenis de Mesa

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye

    14 octubre, 2025

    Reintegro del 100% para jubilados de ANSES que cobren en Banco Nación: nuevo beneficio con tope de $500.000

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye

    14 octubre, 2025

    Reintegro del 100% para jubilados de ANSES que cobren en Banco Nación: nuevo beneficio con tope de $500.000

    14 octubre, 2025

    ANSES paga hoy jubilaciones y asignaciones con aumento y bono extra

    14 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos montos: jubilaciones mínimas y máximas aumentan en octubre

    14 octubre, 2025

    Menor crecimiento y más inflación: el FMI reduce sus expectativas sobre la economía argentina

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Presidente afirmó que no habrá devaluación e invitó a un capitalismo solidario

El Presidente afirmó que no habrá devaluación e invitó a un capitalismo solidario

14 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández convocó al empresariado argentino, reunido en el tradicional coloquio de IDEA, a trabajar «juntos» en un «capitalismo solidario», descartó la posibilidad de una devaluación o que se quiera quedar con los depósitos bancarios, y aseguró que vislumbra un 2021 con «muchísimas posibilidades».

«Necesitamos que la Argentina crezca con confianza y que los empresarios entiendan que debemos trabajar juntos», destacó el mandatario desde la residencia de Olivos, al abrir el encuentro que, por primera vez, se realiza en forma virtual, debido a la pandemia de coronavirus.

En su discurso, el Presidente defendió las medidas adoptadas por su Gobierno durante la cuarentena por el coronavirus, renovó sus cuestionamientos a la gestión de Mauricio Macri y se refirió a otros temas, como la reforma judicial y las recientes marchas opositoras.

En la búsqueda de tender puentes hacia el sector empresario, Fernández pronunció un discurso en el que rechazó que a su Gobierno «no le importen los empresarios» y, en ese sentido, ponderó la ayuda estatal que se brindó a las empresas durante la cuarentena para sostener el empleo.

En su discurso, el jefe de Estado analizó que el «capitalismo empezó a tergiversarse el día en que el gerente financiero pasó a ser más importante que el gerente de producción», y propuso un «capitalismo solidario, que tenga diálogo y donde los mercados funcionen como corresponde».

«Un capitalismo sin mercado es hacer que unos pocos ganen y muchos pierdan o padezcan», advirtió el Presidente, quien abrió esta mañana el foro anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que reúne al empresariado del país.

En ese marco, el Presidente despejó en forma tajante versiones de estos días: «En el medio tenemos problemas, claro que los tenemos; hoy mismo estamos enfrentando un problema por la falta de divisas, que objetivamente heredamos, por una desconfianza que se crea, porque se repiten cosas que objetivamente no son ciertas».

En este sentido, agregó: «Desde los que plantean que se viene una devaluación hasta los que plantean que podemos quedarnos con los depósitos de la gente. Jamás haría semejante cosa».

En esa dirección, apuntó: «Lo que nosotros necesitamos es una Argentina que crezca con confianza, y que los empresarios, de una vez y para siempre, entiendan que tenemos que trabajar juntos para el desarrollo de la Argentina».

«A veces escucho decir que este es un Gobierno que no le importan los empresarios pero lo único que sé es que nosotros llevamos adelante un programa para atender la producción y el trabajo, el ATP, y por esa vía llegamos a más de 236 mil empresas», remarcó sobre el programa de ayuda estatal.

Fernández, en esa línea, remarcó que, «sin ayuda del Estado, tal vez hoy no existirían (esas empresas) y, de ese modo, garantizamos el trabajo de más 2,5 millones de argentinos», y dijo que, «gracias a ese esfuerzo, el empleo registrado cayó prácticamente en los mismos términos en que cayó en toda Europa, en promedio».

Al volver sobre su idea del capitalismo, sostuvo que «ese mundo empresario, necesita vincularse con el Estado, porque un capitalismo sin Estado es la selva misma, es un mundo sin reglas, donde gana el más poderoso y pierde el resto».

Asimismo advirtió que «un desarrollo donde se concentran ingresos de pocos es un desarrollo que solo trae conflictos y eso es a lo que estamos llamados a hacer, trabajar juntos para poder encontrar la salida y tenemos muchísimas oportunidades de salida porque la Argentina las ofrece».

Justicia y calidad institucional

En otro tramo de su discurso, sostuvo que el objetivo de su gestión es que el país «recupere su calidad institucional» y «una Justicia que se ha perdido».

En ese marco, les dijo a los empresarios que «la seguridad jurídica» que reclaman «exige jueces dignos y probos», para lo cual se tienen que dar los pasos establecidos por la Constitución, que prevén «un concurso de antecedentes, el acuerdo el Senado y ser designados por el Poder Ejecutivo Nacional».

«Queremos que la Argentina tenga calidad institucional y eso lo hacemos, no para impunidad de nadie, ni para beneficiarnos nosotros sino para que la Argentina recupere una justicia que se ha perdido», dijo el mandatario en alusión al proyecto oficial de reforma judicial.

También dijo que «esta Argentina dividida solo trae problemas» y se refirió a las marchas opositoras registradas en los últimos días: «Se plantean protestas en domicilios particulares de jueces o en algún caso de la Vicepresidente o yo mismo en la puerta de residencia de Olivos, donde todos los reclamos son repletos de agresión, de insultos y de maltrato», dijo.

En ese aspecto, Fernández evaluó que «ese país no funciona más» y que «ese país que divide y descalifica también pone en una vereda a los empresarios y en otra a los trabajadores, lo que es una falsa opción».

«Necesitamos a los empresarios y a los trabajadores en la misma vereda, caminando juntos, construyendo juntos», remarcó el Presidente.

Construcción

Por otro lado, anunció que en los próximos días el gobierno nacional va a presentar un plan basado en la construcción «como alternativa para que los argentinos puedan invertir en otras cosas» en momentos en que «ahorrar en dólares es costoso», y encontrar así «una alternativa para poder sostener una rentabilidad mínima de sus ahorros».

«La construcción es una gran oportunidad para hacerlo y en los próximos días sacaremos medidas que den cuenta de lo que estamos diciendo», dijo el mandatario, quien además sostuvo que vislumbra un 2021 que «ofrece muchísimas posibilidades» y a la obra pública como «el gran motorizador de la economía».

En ese sentido, agregó: «Queremos convertir a la construcción en una gran oportunidad de inversión y a la obra pública como un gran motor de la economía».

Entre otros adelantos, Alberto Fernández dijo en su exposición en el coloquio de IDEA que en los próximos días anunciará en Vaca Muerta «el Plan Gas, que seguramente va a generar mucha inversión en la zona y en toda la Argentina».

«Tenemos un potencial enorme de producción que nos garantiza el gas que necesitamos y que tengamos excedentes exportables de gas», señaló Télam.

Alberto Fernádez Devaluación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Prefectura encontró huellas de un dinosaurio bípedo en Neuquén
Siguiente Post Miquelarena: «Es imposible hacer más achiques en el Ministerio Público Fiscal, estamos al límite»

Noticias relacionadas

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025

Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.