Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Un nuevo sanitizante, producido en Argentina, se aplicará en el transporte público
sanitizante

Un nuevo sanitizante, producido en Argentina, se aplicará en el transporte público

3 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La directora Científico-Técnica de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) «Dr. Carlos Malbrán», Claudia Perandones, afirmó hoy que la aplicación de un nuevo sanitizante en los transportes, que ya comenzó en trenes, y los test rápidos para la detección del coronavirus permitirán «las aperturas progresivas» en ese sector.

«Las estrategias para reducir la carga viral en todos los transportes, sumadas a los test rápidos van a permitir las aperturas progresivas y abordar nuevas etapas de la pandemia», dijo Perandones en diálogo con Télam

Las Pruebas Rápidas de Antígenos para SARS-CoV-2, presentadas recientemente por el ministro de Salud, Ginés González García, permiten la detección específica de ciertas proteínas virales en muestras obtenidas a través de hisopados nasofaríngeos, nasales o en esputo y heces, cuyos resultados se conocen en 20 minutos.

Perandondes destacó también el «incremento presupuestario que representó un 207%» que recibió en el inicio de la pandemia el Malbrán para mitigar el avance del coronavirus.

«Estoy hace 29 años en la institución y esto es inédito. Pudimos adquirir equipamiento como un nuevo equipo de secuenciación de última generación o un microscopio de fluorescencia», detalló.

El nuevo sanitizante tiene un alto poder de inactivación del virus.

Con respecto a los avances, se refirió a las pruebas del sanitizante Poli Hexa Metilén Guanidina -PHMG- (Bioplan 250H) al 1% (solución acuosa), que «se realizaron en un cultivo viral que se puede hacer en laboratorios como el nuestro, que es el mejor de bioseguridad nivel 3 de América Latina».

Ese nivel de bioseguridad se aplica a instalaciones clínicas, de diagnóstico, de enseñanza, de investigación o de producción donde se trabaja con agentes autóctonos o exóticos que pueden causar enfermedades graves o potencialmente letales por inhalación.

El personal del laboratorio recibe capacitación específica en el manejo de agentes patógenos y es supervisado por científicos competentes en el manejo de dichos agentes y procedimientos asociados.

Perandones explicó que el protocolo de aplicación del PHMG fue hecho por el Ministerio de Transporte, que conduce Mario Meoni, quien presentó otros potenciales candidatos para ser utilizados como desinfectantes en los trenes.

«Tuvimos que corroborar cuáles de esa lista efectivamente inactivaban al coronavirus», señaló la directora del Anlis-Malbrán, que evaluó como «muy buenos» los resultados del PHMG en el laboratorio.

«Comparado con los otros candidatos, como principal ventaja tiene que no requiere un lavado con desengrasante intercalado ya que no se inactiva el producto por materia orgánica y es 100% fabricado en Argentina», destacó.

La colaboración entre Anlis-Malbrán y las carteras de Transporte y Salud comenzó hace unos dos meses con el objetivo de poder desinfectar todos los medios de transporte, no sólo los trenes, para mitigar la posibilidad de contagio de Covid-19.

El PHMG se utilizó por primera vez en la estación porteña de Retiro, y fue el director del Anlis-Malbrán, Pascual Fidelio, quien supervisó el operativo para aplicar la nueva fórmula en la línea ferroviaria Mitre, que será llevada a los procesos de limpieza y desinfección en el resto del transporte.

Perandones explicó que durante el ensayo se colocó el virus a «crecer en un cultivo celular en el laboratorio y luego se hizo un desafío que consiste en enfrentar al cultivo del virus con el producto y determinar si el producto inactiva ese crecimiento viral».

«El producto tiene un poder de inactivación importante» también en virus como Hepatitis (A y B), HIV, Influenza, Norovirus, Adenovirus o Rotavirus, describió.

Lo mismo ocurre en bacterias como Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Salmonella, Mycobacterium, Tuberculosis, entre otras, y en varios hongos.

«Además, se nos planteó el desafío de que tenía que ser poco peligroso y poco tóxico para los pasajeros y se descubrió que no es irritante a nivel ocular y además no tiene olor», contó a Télam y dijo que el producto tiene estabilidad de 2 años en dilución de uso, lo que permite que sea utilizado en la siguiente descontaminación y «a diferencia del hipoclorito de sodio (lavandina) no mancha y no se inactiva por la luz solar».

La especialista sostuvo que «no es tóxico para el ser humano y tiene un efecto residual importante. El sanitizante resultó favorable frente a algunos productos que requieren una limpieza intercalada porque si tiene grasa, por ejemplo, se inactiva», agregó.

En relación a la desinfección de los aviones, Perandones señaló que no se va aplicar PHMG, sino otros productos cuyos resultados se conocerán dentro de una semana.

«El manejo en aeronaves se debe regir por las normas de la International Air Transport Association (IATA), que define qué productos y qué protocolo aplicar», precisó.

Con respecto al uso de suero equino para tratar pacientes con coronavirus, el Malbrán evaluó «si inhibe el crecimiento viral y en qué disolución se produce la inhibición de ese crecimiento».

«Permite neutralizar el virus con una potencia de entre 50 y 200 veces más que el plasma. Con ese resultado se decidió pasar a los ensayos clínicos», contó y añadió que «no sabemos cuáles van a ser los resultados» porque «falta un mes para obtenerlos». Además, esos resultados deberán ser evaluados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para su aprobación.

Argentina sanitizante Test Rápidos Transportes trenes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Playa Unión se avanza en la instalación de rampas
Siguiente Post Río Negro suma 6 muertes y supera los 400 fallecidos por Covid-19

Noticias relacionadas

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025

¡Perfil bajo!: El presidente, Javier Milei, votó en la UTN de Almagro y evitó dar declaraciones a la prensa

26 octubre, 2025

Documentos válidos para votar en las elecciones legislativas 2025

26 octubre, 2025

Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.