Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson
  • ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen
  • Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales
  • Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente
  • Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro
  • Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia
  • Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”
  • Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Murió un joven en Trelew y su generoso gesto salvará seis vidas

    30 octubre, 2025

    Gustavo Paz defendió el aumento salarial del 2,5% dispuesto por la Municipalidad de Trelew

    30 octubre, 2025

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025
  • Política

    Kicillof criticó a Milei porque no lo invitó a la cumbre de gobernadores: “Soy número fijo para el insulto”

    30 octubre, 2025

    Milei convoca a todo el Gabinete a reunión clave con gobernadores

    30 octubre, 2025

    Mauricio Macri dice que el PRO tendrá un candidato competitivo en 2027: “El PRO está más vivo que nunca”

    30 octubre, 2025

    Francos sobre el encuentro con gobernadores: «Creo que va a ser una excelente reunión»

    30 octubre, 2025

    Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025
  • Economía

    ARCA lanza reintegro total del Monotributo para quienes alquilen

    30 octubre, 2025

    ANSES advirtió quiénes pueden perder la PNC en noviembre 2025

    30 octubre, 2025

    El dólar oficial revierte y se estabiliza en el Banco Nación

    30 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025

    La CGT define su postura ante la reforma laboral y prepara su renovación interna

    30 octubre, 2025

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025

    El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Costo por demorar Tokio 2020 podría alcanzar 2.800 millones

Costo por demorar Tokio 2020 podría alcanzar 2.800 millones

4 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El costo por aplazar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podría alcanzar los 2.800 millones de dólares, según las cifras publicadas el viernes por el comité organizador, el gobierno de la capital de Japón y el ejecutivo nacional.

La cifra están en concordancia con las estimaciones realizadas en Japón desde que la pandemia del coronavirus obligó a demorar la cita olímpica hace ocho meses. Está previsto que la ceremonia inaugural se celebre el 23 de julio de 2021.

Las dos entidades gubernamentales asumirán alrededor de dos tercios del gasto extra, mientras que la parte restante será sufragada por el comité organizador, que tiene financiación privada.

Pocos de los costos agregados para los Juegos de Tokio —o los costos generales— son cubiertos por el Comité Olímpico Internacional (COI), con sede en Suiza, que depende mayormente en fondos públicos para realizar sus eventos. Sus ingresos son generados en gran parte por la venta de derechos de transmisión y patrocinios.

“Pienso que nuestro mayor desafío son los costos adicionales”, destacó la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, durante una conferencia de prensa virtual. “Este es un tema crucial a fin de que nos preparemos para los Juegos Olímpicos. Necesitamos ganarnos la comprensión y simpatía del pueblo de Tokio y el pueblo de Japón”.

Al tiempo que el costo de los Juegos de Tokio sigue aumentando, podría reforzar el escepticismo sobre la decisión de sostener una justa olímpica en medio de la pandemia. Encuestas recientes muestran que la población japonesa está dividida sobre este tema, así como en permitir la entrada de aficionados extranjeros pese a que se espera que para entonces se cuente con una vacuna.

Japón ha controlado la pandemia mejor que la mayoría del resto del mundo, con cerca de 2.200 muertes atribuidas al COVID-19 en un país de 125 millones de habitantes.

La Universidad de Oxford publicó un estudio hace tres meses en que señala que los Juegos de Tokio son los más costosos Juegos Olímpicos de verano de la historia. Y tal estudio fue realizado antes que la justa olímpica sea pospuesta por el brote de COVID-19.

Previo al aplazamiento, Japón afirmó que los Juegos Olímpicos costarían 12.600 millones de dólares. Pero una auditoria gubernamental el año pasado reveló que probablemente sería el doble de esa cantidad, y eso fue antes de la postergación por la pandemia. Todo excepto 5.600 millones de dólares provienen de fondos públicos.

Las autoridades de Tokio aseguraron que los Juegos Olímpicos tendrían un costo total de 7.300 millones de dólares cuando obtuvieron la sede en 2013 en Buenos Aires, Argentina.

El costo operativo del cambio de fecha está valorados en 171.000 millones de yenes (unos 1.640 millones de dólares al cambio actual). El comité organizador y el gobierno de Tokio sufragarán este gasto en la misma proporción, y el gobierno nacional asumirá una pequeña parte.

Por otra parte, las medidas contra el coronavirus ascienden a 96.000 millones de yenes (unos 920 millones de dólares), que serán abondos únicamente por los gobiernos.

Los organizadores de Tokio 2020 indicaron que la factura podría incrementarse en otros 27.000 millones de yenes (alrededor de 260 millones de dólares) de un fondo de contingencia para ayudar a cubrir los costos adicionales.

Fuente: AP

Comité Olímpico costo Juegos Olímpicos Tokio 2020
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se llevó a cabo en la ciudad una nueva «Marcha de los 4»
Siguiente Post El Senado convirtió en ley el impuesto a la riqueza

Noticias relacionadas

Rodrigo Castillo: De River a la Sudamericana, la historia de su renacimiento en Lanús

30 octubre, 2025

Boca sin Paredes: Úbeda prueba equipo vs Estudiantes

30 octubre, 2025

Gustavo Costas se lamentó por la eliminación de Racing: «Defraudé a mi gente»

30 octubre, 2025

River Plate: tres defensores al límite de amarillas, clave para el Superclásico

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.