Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»¿Cuánto inciden las creencias religiosas en posturas sobre la legalización del aborto?
aborto

¿Cuánto inciden las creencias religiosas en posturas sobre la legalización del aborto?

29 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los últimos años, el debate público en torno a la legalización del aborto fue ganando espacio en la sociedad argentina, a punto tal que en el 2018 llegó por primera vez al Congreso de la Nación, cuando fue rechazada la ley en el Senado por siete votos, luego de obtener media sanción en Diputados; para hacerlo por segunda vez este año, en el que tras haber sido aprobado el proyecto en la Cámara Baja, tiene que ser debatido en el recinto de la Cámara Alta.

En estas discusiones, además de las voces militantes que impulsan el proyecto, son habituales los posicionamientos religiosos, sostenidos por representantes de diferentes instituciones religiosas, tales como rabinos, rabinas, imanes, pastores, pastoras, obispos, religiosas y sacerdotes. Sin embargo, no está del todo claro en qué medida las miradas enunciadas en el debate por estos agentes son representativas de las visiones de los fieles de los diferentes cultos, ni de los ciudadanos y ciudadanas de Argentina en general.

Encuesta nacional

Un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET, que integran el Programa Sociedad, Cultura y Religión del Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL, CONICET), publicó recientemente un nuevo informe de investigación, basado en los resultados de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina (2019), que muestra que si bien la filiación religiosa (o la ausencia de ella) tiene incidencia en las posturas respecto del aborto que adoptan las personas, no siempre es determinante, dado que también pesan otros factores como la edad o el nivel educativo.

“Uno de los aspectos que nos parecía interesante destacar es la distancia que se puede observar entre las posturas de las jerarquías de las diferentes iglesias o grupos religiosos y las asumidas por los fieles, que además de adherir a un culto son ciudadanos y ciudadanas que participan en política, están relacionados con determinadas opciones sociales, pertenecen a distintas generaciones y alcanzaron diferentes niveles educativos. Esto es destacable porque son las voces que no se suelen escuchar en los debates, dado que en representación de las religiones hablan generalmente los líderes o dirigentes. En este sentido, los resultados nos muestran que las posiciones de los fieles respecto de la IVE parecen tener autonomía con relación a las directivas institucionales de los cultos con los que se identifican”, señala Verónica Giménez Béliveau, investigadora del CONICET en el CEIL, profesora de la Universidad de Buenos Aires y una de las directoras de la investigación.

En este sentido, en ninguna de las adscripciones religiosas relevadas, el porcentaje de fieles que consideran que el aborto debería estar prohibido en todos los contextos llega al 50%. Mientras que, entre los residentes en la Argentina, un 18,7% asume esta posición, entre los católicos (que son aproximadamente el 63% de la población argentina) baja levemente al 17,2%, para escalar entre los evangélicos (15,3% de los residentes en Argentina) a poco menos del 42%. No obstante, entre quienes no tienen filiación religiosa (18,9% del total de la población)- que en su mayoría se consideran a sí mismos creyentes- , sólo un 3,1% cree que la IVE no debería ser permitida en ningún caso. Finalmente, entre quienes adscriben a otras religiones (solo 3,3% de los residentes), un 32,3% rechaza al aborto de forma tajante.

“Aunque los evangélicos son quienes más afirman que el aborto debería estar prohibido bajo cualquier circunstancia, incluso dentro de este grupo no es la opción mayoritaria. De hecho, la mitad de los evangélicos considera que el aborto debería estar permitido al menos en ciertas circunstancias, tal como está contemplado en el marco normativo actual”, afirma Juan Cruz Esquivel, investigador del CONICET en el CEIL, profesor de la Universidad de Buenos Aires y otro de los directores de la investigación.

Mitad y mitad

De acuerdo a los resultados de la encuesta, la posición mayoritaria entre los residentes en Argentina, sostenida por un 51,8% de los consultados, es que “el aborto debe estar permitido en algunas circunstancias como casos violación, peligro de vida de la mujer o malformación del feto” Esta postura intermedia es también mayoritaria entre los católicos (57,5%) y los evangélicos (50,3%).
La afirmación de que una mujer debe tener derecho al aborto siempre que lo decida es avalada por un 27,4% de los residentes en Argentina. Esta es, a su vez, la opción mayoritaria (58,4%) entre aquellos sin filiación religiosa, así como las más escogida (38,7%) entre los que adscriben a otras religiones. Aunque entre los evangélicos esta mirada es muy minoritaria (7,7%), dentro del universo de quienes se reconocen como católicos tiene una aceptación un poco menor a una cuarta parte (22,3%).

Cambios en las posturas respecto de la IVE

Un valor agregado que tiene la Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina del 2019 es que por tratarse de la segunda edición -la primera se realizó en 2008-, permite observar cambios ocurridos entre los residentes en Argentina con relación a las posturas asumidas respecto del aborto y otros temas.

En lo que se refiere a la población argentina en general, el cambio más destacable es que el porcentaje de quienes conciben la IVE como un derecho de la mujer casi se duplicó, pasando de un 14,1% en 2008 a un 27,3% en 2019. Sin embargo, el núcleo de quienes rechazan el aborto en cualquier contexto se mantuvo prácticamente intacto, al aumentar levemente de un 16,9% a un 18,7%. Esto significa que el grupo de quienes creen que la interrupción del embarazo deber permitirse sólo en algunas circunstancias decreció (de un 63,9% a un 51,8%), fundamentalmente, a expensas de la opción que señala que es un derecho de la mujer.

Al margen de las adscripciones religiosas, la creencia o no en Dios parece tener incidencia en las posiciones sobre la IVE. Mientras que entre aquellos que manifiestan no creer en Dios casi un 70% considera al aborto un derecho de la mujer y apenas un 2,3% lo rechaza de forma tajante; dentro del universo de quienes aseguran creer en Dios, un poco menos de una quinta parte acepta la IVE en cualquier circunstancia que la mujer lo decida y un 22, 2% cree que debería estar prohibida en todos los casos. Finalmente, entre quienes afirman creer en Dios a veces y quienes dudan de su existencia, también resulta muy minoritaria la opción de no permitir el aborto en ningún contexto, siendo, respectivamente, del 2,7% y el 5,8%.

Otros factores que inciden

De acuerdo con los resultados de la encuesta volcados en el reciente informe, otros factores que parecen incidir en la postura sobre la IVE son la edad y el nivel educativo alcanzado.

En el universo de los más jóvenes (franja de los 18 a los 29 años), la postura de que el aborto es un derecho de la mujer alcanza a un 31,8% de los encuestados y aquella que indica que deber estar prohibido siempre es avalada por el 15,2%. En cambio, entre quienes tienen más de 65 años, un 17% concibe a la IVE como un derecho y un 26,9% lo rechaza de manera rotunda. De todas formas, en ninguno de los grupos etarios la suma de quienes consideran al aborto un derecho de la mujer y quienes creen que debe estar permitido solo en algunas circunstancias es menor a un 73%.

En relación al nivel educativo ocurre algo parecido, dado que a medida que se avanza en el grado de instrucción alcanzado, los habitantes de la Argentina muestran mayor aceptación de la IVE como un derecho de la mujer y una menor tendencia a rechazarla de plano. Mientras entre aquellos que alcanzaron el nivel universitario, prima la opinión que el aborto es un derecho de las mujeres, en el resto de los sectores, la opinión sobre la despenalización se concentra mayoritariamente en que debería estar permitido en ciertas circunstancias.

Fuente: El Diarioweb

Aborto Creencias Religiosas legalización Nacionales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Récord de casos de Covid en Esquel: 99 en las últimas 24 horas
Siguiente Post El gobierno de Ongarato firmó convenio con la Coop 16 para obra de distribución de agua en el Baden 3

Noticias relacionadas

“Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

18 octubre, 2025

Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

18 octubre, 2025

Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

18 octubre, 2025

El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.