Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”
  • En agosto la canasta de crianza superó los $540.000
  • Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026
  • El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico
  • Deportivo Rincón hace historia: avanza en Federal A y va a Copa Argentina
  • Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero
  • Nacho Torres entregó viviendas y tecnología en Corcovado para impulsar el futuro
  • UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
  • Política

    Milei afirma “Lo peor ya pasó” al presentar el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025

    CGT se suma a la marcha contra Milei sin definir su futura conducción

    15 septiembre, 2025

    Milei defendió el Presupuesto 2026 y agradeció apoyo: “Nos ha costado mucho llegar aquí»

    15 septiembre, 2025

    Kirchnerismo y “bondi golpista”: tensión política frente a la gestión de Milei

    15 septiembre, 2025
    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    En la previa de la marcha federal, el Gobierno anunció un aumento para universidades y salud en el Presupuesto 2026

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025
  • Economía

    Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

    15 septiembre, 2025

    ANSES: Quiénes cobran este martes 16 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

    15 septiembre, 2025

    Industria metalúrgica al borde del colapso: producción en mínimos históricos

    15 septiembre, 2025

    El dólar oficial toca $1.475 y crece la presión en el mercado

    15 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

    15 septiembre, 2025
    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

    15 septiembre, 2025
    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

    15 septiembre, 2025
    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

    15 septiembre, 2025

    UBA declara estado crítico y llama a movilización por presupuesto

    15 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Escuelas cerradas, clases online y la esperanza de la vacuna para el regreso a las aulas

Escuelas cerradas, clases online y la esperanza de la vacuna para el regreso a las aulas

24 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La irrupción de la pandemia de coronavirus interrumpió las clases en todo el país y llevó a la implementación de un inédito proceso de educación a distancia en el que la conectividad a internet y la disponibilidad de computadoras pasó a ser la clave para garantizar la continuidad del aprendizaje, lo que derivó en una profundización de las desigualdades al no contar muchos hogares con estos elementos tecnológicos.

El 15 de marzo se decidió la suspensión de las clases en todos los niveles educativos, en principio hasta el 31 de ese mes, pero la rápida propagación del virus Sars-Cov-2 hizo que esa medida se extendiera en el tiempo y que desde el Gobierno nacional se buscaran mecanismos para garantizar la continuidad de los aprendizajes para más de 11 millones y medio de alumnos.

Así, en abril comenzaron a editarse los cuadernillos «Seguimos Educando» junto con horas de radio y televisión para familias sin acceso a internet ni dispositivos, mientras los docentes intentaban familiarizarse con plataformas educativas digitales que jamás habían utilizado.

Con la reapertura de las escuelas, las clases se dieron al aire libre, para evitar los contagios.
Con la reapertura de las escuelas, las clases se dieron al aire libre, para evitar los contagios.

Un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para el Crecimiento (Cippec) destacó que solo el 37,46% de los hogares de estratos socio económicos bajos poseía internet frente a un 99,49% de los niveles más altos y solo el 28% en primaria y el 54% en secundaria de hogares de bajos recursos tenía computadoras.

El mismo estudio encontró que todas las provincias implementaron contenidos pedagógicos digitales.

El 45% amplió la infraestructura digital de sus estudiantes, más del 60% de las jurisdicciones impulsó políticas de capacitación docente y todas las provincias reforzaron el apoyo alimentario en los comedores escolares.

En este contexto, el 2 de julio se comenzó a andar un camino que permitiera el retorno seguro a las escuelas con la elaboración de un protocolo marco de parte de todos los ministros de educación del país, que lo deberían ajustar a las realidades de sus jurisdicciones.

«En una Argentina profundamente desigual, los docentes lograron la continuidad educativa, nadie aprende en la casa lo mismo que se aprende en la escuela», dijo el ministro Trotta.

Esto, escuelas de algunas jurisdicciones comenzaron a tener clases presenciales y algunas tuvieron que dar marcha atrás, mientras el Ministerio de Educación difundía una Encuesta de Evaluación sobre la continuidad pedagógica en la que afirmaba que un 10% de los alumnos de todo el país, aproximadamente 1.100.000 alumnos, habían tenido nulo o bajo contacto con su docente.

En septiembre todos los ministros avanzaron en un retorno sostenido a clases con un «semáforo educativo» que permitiera ordenar la vuelta a las aulas según la situación epidemiológica en cada distrito.

Pero la Ciudad de Buenos Aires presentó su propio proyecto al argumentar que era imposible alcanzar una meta de nula o baja contagiosidad en las grandes urbes, por lo que se generó una discrepancia con la Nación que no autorizó la vuelta a clases en un distrito que en ese mes presentaba unos 1.500 casos diarios.

En esa polémica, el ministro de Educación argumentaba que tenía listas 6.500 computadoras para entregar a los niños con nulo contacto con la escuela, lo que fue rechazado por la Ciudad que insistió en dar clase en patios, plazas y parques.

Con el 2021 en el horizonte

Los más chicos se conectaron on line con sus maestros, para aprender y para jugar.
Los más chicos se conectaron on line con sus maestros, para aprender y para jugar.

Con vistas a un retorno masivo a las aulas en 2021, a través de la reorganización de los contenidos pedagógicos que no pudieron darse este año, el ministro de Educación Nicolás Trotta dijo a Télam que las clases se iniciarán, según la jurisdicción, entre la tercera semana de febrero y la tercera de marzo, aunque la mayoría arrancará el primero de marzo.

El ministro sostuvo que el regreso a las aulas estará facilitado por la vacunación de los docentes, aunque advirtió que «la disposición no está atada a eso».

«Lo que más se puede destacar del tiempo transcurrido en pandemia son dos aspectos: por un lado, el enorme compromiso de la comunidad educativa con los docentes a la cabeza. En una Argentina profundamente desigual lograron la continuidad educativa, nadie aprende en la casa lo mismo que se aprende en la escuela», dijo Trotta.

«La presencialidad ayuda a que todos los chicos puedan estar durante al menos unas horas por día protegidos y con el foco puesto en el aprendizaje»
MELINA FURMAN, INVESTIGADORA DEL CONICET

Por su parte, el escritor e investigador en temas educativos, Emilio Tenti Fanfani, aseguró que afrontar el dilema de restaurar la escuela prepandemia o rediseñarla de acuerdo a criterios humanistas o mercantiles será el principal desafío de la educación una vez que se supere la suspensión de clases presenciales por el coronavirus»

En tanto, Melina Furman, especialista en educación e investigadora del Conicet, aseguró que «si hay algo para rescatar, de este momento tan duro, es que como sociedad nos dimos más cuenta que nunca del valor de la escuela presencial, de la necesidad de que los chicos estén en las aulas».

«La presencialidad ayuda a que todos los chicos puedan estar durante al menos unas horas por día protegidos y con el foco puesto en el aprendizaje, y es un espacio esencial de contención emocional», destacó.

Argentina clases online
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Apelan a la «responsabilidad» para cuidarse «como sabemos que hay que hacer»
Siguiente Post Las reservas del BCRA cerraron en US$ 39.216 millones y crecieron casi US$ 600 millones en el mes

Noticias relacionadas

Oposición critica a Milei tras cadena nacional: “Sigue el ajuste”

15 septiembre, 2025
En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

En agosto la canasta de crianza superó los $540.000

15 septiembre, 2025
El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

El Gobierno prepara un plan para que usuarios reduzcan consumo eléctrico

15 septiembre, 2025
Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

Lázaro Báez deberá pagar una multa de 329 millones de dólares por lavado de dinero

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.