Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Escuelas cerradas, clases online y la esperanza de la vacuna para el regreso a las aulas

Escuelas cerradas, clases online y la esperanza de la vacuna para el regreso a las aulas

24 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La irrupción de la pandemia de coronavirus interrumpió las clases en todo el país y llevó a la implementación de un inédito proceso de educación a distancia en el que la conectividad a internet y la disponibilidad de computadoras pasó a ser la clave para garantizar la continuidad del aprendizaje, lo que derivó en una profundización de las desigualdades al no contar muchos hogares con estos elementos tecnológicos.

El 15 de marzo se decidió la suspensión de las clases en todos los niveles educativos, en principio hasta el 31 de ese mes, pero la rápida propagación del virus Sars-Cov-2 hizo que esa medida se extendiera en el tiempo y que desde el Gobierno nacional se buscaran mecanismos para garantizar la continuidad de los aprendizajes para más de 11 millones y medio de alumnos.

Así, en abril comenzaron a editarse los cuadernillos «Seguimos Educando» junto con horas de radio y televisión para familias sin acceso a internet ni dispositivos, mientras los docentes intentaban familiarizarse con plataformas educativas digitales que jamás habían utilizado.

Con la reapertura de las escuelas, las clases se dieron al aire libre, para evitar los contagios.
Con la reapertura de las escuelas, las clases se dieron al aire libre, para evitar los contagios.

Un estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para el Crecimiento (Cippec) destacó que solo el 37,46% de los hogares de estratos socio económicos bajos poseía internet frente a un 99,49% de los niveles más altos y solo el 28% en primaria y el 54% en secundaria de hogares de bajos recursos tenía computadoras.

El mismo estudio encontró que todas las provincias implementaron contenidos pedagógicos digitales.

El 45% amplió la infraestructura digital de sus estudiantes, más del 60% de las jurisdicciones impulsó políticas de capacitación docente y todas las provincias reforzaron el apoyo alimentario en los comedores escolares.

En este contexto, el 2 de julio se comenzó a andar un camino que permitiera el retorno seguro a las escuelas con la elaboración de un protocolo marco de parte de todos los ministros de educación del país, que lo deberían ajustar a las realidades de sus jurisdicciones.

«En una Argentina profundamente desigual, los docentes lograron la continuidad educativa, nadie aprende en la casa lo mismo que se aprende en la escuela», dijo el ministro Trotta.

Esto, escuelas de algunas jurisdicciones comenzaron a tener clases presenciales y algunas tuvieron que dar marcha atrás, mientras el Ministerio de Educación difundía una Encuesta de Evaluación sobre la continuidad pedagógica en la que afirmaba que un 10% de los alumnos de todo el país, aproximadamente 1.100.000 alumnos, habían tenido nulo o bajo contacto con su docente.

En septiembre todos los ministros avanzaron en un retorno sostenido a clases con un «semáforo educativo» que permitiera ordenar la vuelta a las aulas según la situación epidemiológica en cada distrito.

Pero la Ciudad de Buenos Aires presentó su propio proyecto al argumentar que era imposible alcanzar una meta de nula o baja contagiosidad en las grandes urbes, por lo que se generó una discrepancia con la Nación que no autorizó la vuelta a clases en un distrito que en ese mes presentaba unos 1.500 casos diarios.

En esa polémica, el ministro de Educación argumentaba que tenía listas 6.500 computadoras para entregar a los niños con nulo contacto con la escuela, lo que fue rechazado por la Ciudad que insistió en dar clase en patios, plazas y parques.

Con el 2021 en el horizonte

Los más chicos se conectaron on line con sus maestros, para aprender y para jugar.
Los más chicos se conectaron on line con sus maestros, para aprender y para jugar.

Con vistas a un retorno masivo a las aulas en 2021, a través de la reorganización de los contenidos pedagógicos que no pudieron darse este año, el ministro de Educación Nicolás Trotta dijo a Télam que las clases se iniciarán, según la jurisdicción, entre la tercera semana de febrero y la tercera de marzo, aunque la mayoría arrancará el primero de marzo.

El ministro sostuvo que el regreso a las aulas estará facilitado por la vacunación de los docentes, aunque advirtió que «la disposición no está atada a eso».

«Lo que más se puede destacar del tiempo transcurrido en pandemia son dos aspectos: por un lado, el enorme compromiso de la comunidad educativa con los docentes a la cabeza. En una Argentina profundamente desigual lograron la continuidad educativa, nadie aprende en la casa lo mismo que se aprende en la escuela», dijo Trotta.

«La presencialidad ayuda a que todos los chicos puedan estar durante al menos unas horas por día protegidos y con el foco puesto en el aprendizaje»
MELINA FURMAN, INVESTIGADORA DEL CONICET

Por su parte, el escritor e investigador en temas educativos, Emilio Tenti Fanfani, aseguró que afrontar el dilema de restaurar la escuela prepandemia o rediseñarla de acuerdo a criterios humanistas o mercantiles será el principal desafío de la educación una vez que se supere la suspensión de clases presenciales por el coronavirus»

En tanto, Melina Furman, especialista en educación e investigadora del Conicet, aseguró que «si hay algo para rescatar, de este momento tan duro, es que como sociedad nos dimos más cuenta que nunca del valor de la escuela presencial, de la necesidad de que los chicos estén en las aulas».

«La presencialidad ayuda a que todos los chicos puedan estar durante al menos unas horas por día protegidos y con el foco puesto en el aprendizaje, y es un espacio esencial de contención emocional», destacó.

Argentina clases online
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Apelan a la «responsabilidad» para cuidarse «como sabemos que hay que hacer»
Siguiente Post Las reservas del BCRA cerraron en US$ 39.216 millones y crecieron casi US$ 600 millones en el mes

Noticias relacionadas

PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

31 octubre, 2025

La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

31 octubre, 2025

Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

31 octubre, 2025

Las 5 sectas más peligrosas de Argentina: líderes, métodos y crímenes que estremecieron al país

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.