Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro
  • Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión
  • Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta
  • Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos
  • Detenidos por el fentanilo contaminado: el rol de García Furfaro y la cúpula de HLB Pharma
  • Reunión secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei definió cambios clave en el Gobierno
  • Detienen a dueños de laboratorio por caso de fentanilo contaminado
  • Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
  • Política
    Triángulo político

    Reunión secreta en Casa Rosada: el “triángulo político” de Milei definió cambios clave en el Gobierno

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
  • Policiales

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025

    Diputado de Chubut sufrió violento vuelco en ruta 3: todos ilesos

    21 agosto, 2025
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales

    Detenidos por el fentanilo contaminado: el rol de García Furfaro y la cúpula de HLB Pharma

    21 agosto, 2025

    Detienen a dueños de laboratorio por caso de fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Maderna: “La gente quiere ver resultados y está cansada de las peleas entre los políticos”
Maderna

Maderna: “La gente quiere ver resultados y está cansada de las peleas entre los políticos”

11 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Trelew Adrián Maderna habló de la influencia de la política en la vida privada, anticipó cambios en el gabinete y sinceró su relación con el Gobierno de la provincia. Los planes para Trelew en el 2021 que recién comienza y cómo se vislumbra el escenario municipal con los principales objetivos de gestión.

-¿Tiene influencia el ejercicio de la política en la vida privada?

-La política ocupa un lugar importante en nuestra vida dijo el intendete Maderna. Donde tiene relevancia la toma de decisiones. Uno pasa a no tener vida privada, prácticamente estamos sujetos a la exposición permanente. Forma parte de las reglas de juego. Uno tiene que marcar sus prioridades y cuando uno elige esta vocación tiene que ser muy consciente que debe dedicarle las 24 horas del día los 365 días del año. Y eso trae sus consecuencias. Y si hay vocación, hay que aceptarlas.

-También exige renovación permanente, ¿tiene pensado cambios en el gabinete?

-Sí. En los próximos días seguramente vamos a tener los primeros cambios. Yo soy muy respetuosos con los funcionarios que están trabajando. Pero si, vamos a seguir haciendo cambios. No solo de personas, sino también en los organigramas. Y no para crear más cargos políticos sino para poder reestructurar y poder ser más funcionales a los momentos que estamos atravesando.

-¿Qué piensa de quienes ya están hablando de candidaturas?

-Para mí es algo apresurado. Cada uno tiene derecho a poder expresarse. A expresar sus aspiraciones. Es un momento complejo, sin lugar a dudas. La gente está cansada de tanta disputa en base a las candidaturas. Yo en 2015 arranque muy temprano, en 2012 con lo cual soy consciente de que hay que trabajar mucho para una candidatura. Pero eso es una decisión personal de cada uno y de sus aspiraciones. Creo que en época de pandemia hay otras prioridades. Nosotros estamos en gestión que pasa principalmente por llevar adelante políticas públicas. Cada uno sabrá cómo articular su campaña, expresó Maderna.

-¿Y cuál es su verdadera relación con el Gobierno provincial de Mariano Arcioni?

-Más allá de las diferencias que podamos tener, aspiramos a tener una relación madura, de trabajo continuo. Con todos los ministros. Y con el gobernador porque es necesario para la provincia de Chubut y principalmente. Más allá de las diferencias políticas que podamos tener en primer lugar debe estar la gente, señaló Maderna.

-¿Y cuáles son esas diferencias?

-Eso se habla puertas adentro. La gente quiere ver resultados, gestión, obras. Está cansada de las peleas.

-¿La situación de crisis del Gobierno de la provincia los afecta?

-Somos un Estado que ha tenido mucha presencia en lo social. Estamos convencidos que nuestra presencia ha colaborado mucho para tener gobernabilidad porque este es un contexto muy duro. Donde muchas veces muchas familias no han tenido para un plato de comida. No tienen posibilidades de llegar a fin de mes. Hay una situación delicada a nivel provincial. Se puede percibir en el atraso en el pago de haberes que impacta en las finanzas del municipio. Pero tenemos optimismo, aunque siempre con los pies sobre la tierra.

-¿Y cómo ve estos tres años que faltan?

-Está con la posibilidad de poder corregir. Siempre se está ante la posibilidad de poder mejorar. No conozco hoy en día los pormenores internos del Gobierno provincial, pero hay muchas cosas que se pueden mejorar. Insisto: la relación tiene que ser madura, tiene que estar por encima de cualquier interés que no sea el de la comunidad porque si no va a ser todo muy complejo.

-Habló de ser optimista, pero hay que reconocer que solo no se puede salir…

-Es verdad. Solo no podemos hacer nada. Nosotros ya venimos de una mesa principalmente con empresarios del Parque Industrial con un diálogo continuo, la posibilidad de poder ver las necesidades de ellos, las alternativas. Por supuesto que necesitamos del acompañamiento de la provincia principalmente del ministerio de la producción, de la legislatura. Nos estamos sintiendo muy acompañados por el gobierno nacional principalmente a través del ministerio de industria, de obras públicas, de desarrollo social. Y seguimos apuntando a todo lo que es deportes, la cultura, la educación. Son cuestiones centrales para nosotros en un contexto muy particular que nos ha hecho modificar las diferentes alternativas en base a esta pandemia.

Comercio en crisis

-El sector comercial es uno de los que más sufre esta pandemia. ¿En qué los auxilió el municipio?

-Podemos decir que en mucho, pero también que no lo suficiente. Hay que ser franco. Pero no los dejamos solos. Hubo exenciones en las habilitaciones comerciales. También otras ventajas impositivas que salieron por ordenanza. Hay que articular con el gobierno provincial. Hay que tener en cuenta que Trelew no tiene la pesca, no tiene el petróleo. Entonces tenemos que ser nosotros los generadores del valor agregado y servicios para todas estas industrias que no están por razones geográficas instaladas en Trelew. Podemos trabajar articuladamente con ciudades con puertos como Rawson y Madryn. Esa es nuestra aspiración.

-¿Cómo imagina Trelew en este 2021, como vislumbra un año que también será complicado?

-Principalmente lo que nosotros vamos apuntar es a poner en marcha lo que es la reestructuración del Parque Industrial y el valor agregado de la pesca, poniendo en marcha al menos 5 empresas. A fin de mes tenemos la presencia del dueño de una de Mar del Plata. Además visitaremos el Parque Industrial de la ciudad de Pilar que es modelo en el país, para poder lograr alternativas y lograr radicación aquí de algunas de sus empresas a intentar tener otra dinámica. Además está la ordenanza de descuento de impuestos a empresas a medida que van tomando trabajadores en sus respectivas empresas.

Venta de lotes

-Y está pendiente el tema tierras en Trelew…

-Sí, queremos municipalizar 170 hectáreas para poder trabajar con comodatos, con una dinámica mucho más rápida que ahora no tenemos en base al Parque Industrial que depende básicamente del Gobierno provincial. Avanzar en el Valle en producción a gran escala. El año pasado hemos tenido una experiencia con grupos asociativos que ahora queremos extender a toda la comunidad en sí, con todas las hectáreas que están improductivas.

-¿Ya comenzaron?

-Ya lo estamos haciendo con el INTA. Hemos comprado maquinarias. Ya tenemos tractores, herramientas para poder hacer producción a gran escala, una dinámica paralela con el parque industrial. Serían articuladas principalmente con el mercado concentrador y su valor agregado. Estamos hablando principalmente de verduras y lo que son frutas de estación. Apostamos a poder reactivar la obra pública para lo cual va a ser fundamental el ofrecimiento público de tierras de tierras para poder tener autonomía. Que el municipio tenga la posibilidad de recaudar fondos. Lo vemos como una buena posibilidad más allá de la transparencia que tiene el proyecto le estamos dando la oportunidad a familias, en este caso no a corporaciones. Que las familias adquieran el terreno en base a licitación pública, todo transparente, con ofertas en licitaciones. Esto nos va a generar más de 150 millones de pesos para hacer obra pública, más allá de que se adquieran esos lotes para la construcción de obras privadas, explicó Maderna.

-Ese proyecto tuvo oposición y hubo polémica con algunos sectores de la oposición…

-Sí, por eso nosotros le dimos unos días más para que lo estudien y analicen. Y quiero decir también que tenemos una política muy fuerte para aquellas familias que no tienen oportunidades socio económicas de adquirir un terreno. Pero hablamos en este caso de personas que si lo pueden adquirir. Entonces generamos doble efecto como obras en sus barrios. Y esto va a darnos también otra dinámica.

-Entonces ya puede definir los ejes principales.

-Creo que quedó claro. La producción, del valle, la obra pública y el Parque Industrial. Y así poder luchar contra esta pandemia que tantos efectos negativos nos ha traído principalmente en términos de salud. Y socioeconómicos, dijo Maderna.

-¿Qué deudas le quedan pendientes para saldar con la ciudad?

-Principalmente en materia habitacional. Nosotros tenemos que seguir avanzando sobre todo en nuestra política pública de tierras y generar empleo. Son las principales cuestiones que no hace solo a Trelew sino a todos los municipios del país.

-La pandemia ha sido un obstáculo impensado, ¿qué le hizo cambiar?

-Nos hizo cambiar todo. Aquí y en todo el país. Trelew es una ciudad muy compleja, muy politizada. Sumando la pandemia más la situación económica todo se hizo muy cuesta arriba. Además el día a día implica mucha perseverancia, tratar de poder puntos de equilibrio porque no es nada fácil llevar adelante un municipio y una ciudad de más de 120 mil habitantes. Tiene sus complicaciones. Tuvimos que dejar de lado muchas cosas.#

Sobre Massoni, el Covid y la chance de la minería

-Tiene “choques” repetidos con el ministro Massoni

-No, no es tan así. Fue en las últimas declaraciones respecto a los planes. Si no se hace esa ayuda sería muy complicada la situación. Como lo expresé no estoy de acuerdo con esas apreciaciones, pero tengo una relación madura como la que tengo con todos los ministros. Tengo diferencia con Eduardo Arzani pero eso no significa que no hable con él. Antes que las cuestiones personales está el interés de la gente, expresó Maderna.

-Tuvo Covid, ¿qué lección le dejó?

-Sí y la pasé muy duro, 3 o 4 días muy complicados, dijo Maderna. Hay gente que todavía no toma conciencia. Les digo que si no hacen las cosas bien por ellos que lo hagan por sus padres, sus abuelos, sus amigos. Es muy difícil verse afectado por esta enfermedad. No hay otra forma que la vacuna. Cada organismo actúa diferente. Por eso como lección digo que tenemos que cuidarnos porque así cuidamos a los demás. Esto se dice continuamente. Pero hay que repetirlo hasta el cansancio.

-¿Y su posición ante la posibilidad de la explotación minera en la provincia?

-Para Trelew como ciudad de servicios sería muy importante. Pero debo decir que todavía no es el momento. Necesitamos mayor información, finalizó Maderna.

Maderna peleas resultados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Propuestas gastronómicas y servicios que ofrecen los paradores esta temporada
Siguiente Post El Bolsón: Pogliano revisa el programa de obras públicas y proyecta acciones para este año

Noticias relacionadas

Experiencia Telebingo Trelew

Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

20 agosto, 2025
En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

20 agosto, 2025

Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

20 agosto, 2025
Super Feria de Emprendedores Trelew

Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

20 agosto, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.