Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Maderna: “La gente quiere ver resultados y está cansada de las peleas entre los políticos”
Maderna

Maderna: “La gente quiere ver resultados y está cansada de las peleas entre los políticos”

11 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Trelew Adrián Maderna habló de la influencia de la política en la vida privada, anticipó cambios en el gabinete y sinceró su relación con el Gobierno de la provincia. Los planes para Trelew en el 2021 que recién comienza y cómo se vislumbra el escenario municipal con los principales objetivos de gestión.

-¿Tiene influencia el ejercicio de la política en la vida privada?

-La política ocupa un lugar importante en nuestra vida dijo el intendete Maderna. Donde tiene relevancia la toma de decisiones. Uno pasa a no tener vida privada, prácticamente estamos sujetos a la exposición permanente. Forma parte de las reglas de juego. Uno tiene que marcar sus prioridades y cuando uno elige esta vocación tiene que ser muy consciente que debe dedicarle las 24 horas del día los 365 días del año. Y eso trae sus consecuencias. Y si hay vocación, hay que aceptarlas.

-También exige renovación permanente, ¿tiene pensado cambios en el gabinete?

-Sí. En los próximos días seguramente vamos a tener los primeros cambios. Yo soy muy respetuosos con los funcionarios que están trabajando. Pero si, vamos a seguir haciendo cambios. No solo de personas, sino también en los organigramas. Y no para crear más cargos políticos sino para poder reestructurar y poder ser más funcionales a los momentos que estamos atravesando.

-¿Qué piensa de quienes ya están hablando de candidaturas?

-Para mí es algo apresurado. Cada uno tiene derecho a poder expresarse. A expresar sus aspiraciones. Es un momento complejo, sin lugar a dudas. La gente está cansada de tanta disputa en base a las candidaturas. Yo en 2015 arranque muy temprano, en 2012 con lo cual soy consciente de que hay que trabajar mucho para una candidatura. Pero eso es una decisión personal de cada uno y de sus aspiraciones. Creo que en época de pandemia hay otras prioridades. Nosotros estamos en gestión que pasa principalmente por llevar adelante políticas públicas. Cada uno sabrá cómo articular su campaña, expresó Maderna.

-¿Y cuál es su verdadera relación con el Gobierno provincial de Mariano Arcioni?

-Más allá de las diferencias que podamos tener, aspiramos a tener una relación madura, de trabajo continuo. Con todos los ministros. Y con el gobernador porque es necesario para la provincia de Chubut y principalmente. Más allá de las diferencias políticas que podamos tener en primer lugar debe estar la gente, señaló Maderna.

-¿Y cuáles son esas diferencias?

-Eso se habla puertas adentro. La gente quiere ver resultados, gestión, obras. Está cansada de las peleas.

-¿La situación de crisis del Gobierno de la provincia los afecta?

-Somos un Estado que ha tenido mucha presencia en lo social. Estamos convencidos que nuestra presencia ha colaborado mucho para tener gobernabilidad porque este es un contexto muy duro. Donde muchas veces muchas familias no han tenido para un plato de comida. No tienen posibilidades de llegar a fin de mes. Hay una situación delicada a nivel provincial. Se puede percibir en el atraso en el pago de haberes que impacta en las finanzas del municipio. Pero tenemos optimismo, aunque siempre con los pies sobre la tierra.

-¿Y cómo ve estos tres años que faltan?

-Está con la posibilidad de poder corregir. Siempre se está ante la posibilidad de poder mejorar. No conozco hoy en día los pormenores internos del Gobierno provincial, pero hay muchas cosas que se pueden mejorar. Insisto: la relación tiene que ser madura, tiene que estar por encima de cualquier interés que no sea el de la comunidad porque si no va a ser todo muy complejo.

-Habló de ser optimista, pero hay que reconocer que solo no se puede salir…

-Es verdad. Solo no podemos hacer nada. Nosotros ya venimos de una mesa principalmente con empresarios del Parque Industrial con un diálogo continuo, la posibilidad de poder ver las necesidades de ellos, las alternativas. Por supuesto que necesitamos del acompañamiento de la provincia principalmente del ministerio de la producción, de la legislatura. Nos estamos sintiendo muy acompañados por el gobierno nacional principalmente a través del ministerio de industria, de obras públicas, de desarrollo social. Y seguimos apuntando a todo lo que es deportes, la cultura, la educación. Son cuestiones centrales para nosotros en un contexto muy particular que nos ha hecho modificar las diferentes alternativas en base a esta pandemia.

Comercio en crisis

-El sector comercial es uno de los que más sufre esta pandemia. ¿En qué los auxilió el municipio?

-Podemos decir que en mucho, pero también que no lo suficiente. Hay que ser franco. Pero no los dejamos solos. Hubo exenciones en las habilitaciones comerciales. También otras ventajas impositivas que salieron por ordenanza. Hay que articular con el gobierno provincial. Hay que tener en cuenta que Trelew no tiene la pesca, no tiene el petróleo. Entonces tenemos que ser nosotros los generadores del valor agregado y servicios para todas estas industrias que no están por razones geográficas instaladas en Trelew. Podemos trabajar articuladamente con ciudades con puertos como Rawson y Madryn. Esa es nuestra aspiración.

-¿Cómo imagina Trelew en este 2021, como vislumbra un año que también será complicado?

-Principalmente lo que nosotros vamos apuntar es a poner en marcha lo que es la reestructuración del Parque Industrial y el valor agregado de la pesca, poniendo en marcha al menos 5 empresas. A fin de mes tenemos la presencia del dueño de una de Mar del Plata. Además visitaremos el Parque Industrial de la ciudad de Pilar que es modelo en el país, para poder lograr alternativas y lograr radicación aquí de algunas de sus empresas a intentar tener otra dinámica. Además está la ordenanza de descuento de impuestos a empresas a medida que van tomando trabajadores en sus respectivas empresas.

Venta de lotes

-Y está pendiente el tema tierras en Trelew…

-Sí, queremos municipalizar 170 hectáreas para poder trabajar con comodatos, con una dinámica mucho más rápida que ahora no tenemos en base al Parque Industrial que depende básicamente del Gobierno provincial. Avanzar en el Valle en producción a gran escala. El año pasado hemos tenido una experiencia con grupos asociativos que ahora queremos extender a toda la comunidad en sí, con todas las hectáreas que están improductivas.

-¿Ya comenzaron?

-Ya lo estamos haciendo con el INTA. Hemos comprado maquinarias. Ya tenemos tractores, herramientas para poder hacer producción a gran escala, una dinámica paralela con el parque industrial. Serían articuladas principalmente con el mercado concentrador y su valor agregado. Estamos hablando principalmente de verduras y lo que son frutas de estación. Apostamos a poder reactivar la obra pública para lo cual va a ser fundamental el ofrecimiento público de tierras de tierras para poder tener autonomía. Que el municipio tenga la posibilidad de recaudar fondos. Lo vemos como una buena posibilidad más allá de la transparencia que tiene el proyecto le estamos dando la oportunidad a familias, en este caso no a corporaciones. Que las familias adquieran el terreno en base a licitación pública, todo transparente, con ofertas en licitaciones. Esto nos va a generar más de 150 millones de pesos para hacer obra pública, más allá de que se adquieran esos lotes para la construcción de obras privadas, explicó Maderna.

-Ese proyecto tuvo oposición y hubo polémica con algunos sectores de la oposición…

-Sí, por eso nosotros le dimos unos días más para que lo estudien y analicen. Y quiero decir también que tenemos una política muy fuerte para aquellas familias que no tienen oportunidades socio económicas de adquirir un terreno. Pero hablamos en este caso de personas que si lo pueden adquirir. Entonces generamos doble efecto como obras en sus barrios. Y esto va a darnos también otra dinámica.

-Entonces ya puede definir los ejes principales.

-Creo que quedó claro. La producción, del valle, la obra pública y el Parque Industrial. Y así poder luchar contra esta pandemia que tantos efectos negativos nos ha traído principalmente en términos de salud. Y socioeconómicos, dijo Maderna.

-¿Qué deudas le quedan pendientes para saldar con la ciudad?

-Principalmente en materia habitacional. Nosotros tenemos que seguir avanzando sobre todo en nuestra política pública de tierras y generar empleo. Son las principales cuestiones que no hace solo a Trelew sino a todos los municipios del país.

-La pandemia ha sido un obstáculo impensado, ¿qué le hizo cambiar?

-Nos hizo cambiar todo. Aquí y en todo el país. Trelew es una ciudad muy compleja, muy politizada. Sumando la pandemia más la situación económica todo se hizo muy cuesta arriba. Además el día a día implica mucha perseverancia, tratar de poder puntos de equilibrio porque no es nada fácil llevar adelante un municipio y una ciudad de más de 120 mil habitantes. Tiene sus complicaciones. Tuvimos que dejar de lado muchas cosas.#

Sobre Massoni, el Covid y la chance de la minería

-Tiene “choques” repetidos con el ministro Massoni

-No, no es tan así. Fue en las últimas declaraciones respecto a los planes. Si no se hace esa ayuda sería muy complicada la situación. Como lo expresé no estoy de acuerdo con esas apreciaciones, pero tengo una relación madura como la que tengo con todos los ministros. Tengo diferencia con Eduardo Arzani pero eso no significa que no hable con él. Antes que las cuestiones personales está el interés de la gente, expresó Maderna.

-Tuvo Covid, ¿qué lección le dejó?

-Sí y la pasé muy duro, 3 o 4 días muy complicados, dijo Maderna. Hay gente que todavía no toma conciencia. Les digo que si no hacen las cosas bien por ellos que lo hagan por sus padres, sus abuelos, sus amigos. Es muy difícil verse afectado por esta enfermedad. No hay otra forma que la vacuna. Cada organismo actúa diferente. Por eso como lección digo que tenemos que cuidarnos porque así cuidamos a los demás. Esto se dice continuamente. Pero hay que repetirlo hasta el cansancio.

-¿Y su posición ante la posibilidad de la explotación minera en la provincia?

-Para Trelew como ciudad de servicios sería muy importante. Pero debo decir que todavía no es el momento. Necesitamos mayor información, finalizó Maderna.

Maderna peleas resultados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Propuestas gastronómicas y servicios que ofrecen los paradores esta temporada
Siguiente Post El Bolsón: Pogliano revisa el programa de obras públicas y proyecta acciones para este año

Noticias relacionadas

Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

21 noviembre, 2025

Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

21 noviembre, 2025

Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

21 noviembre, 2025

Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

21 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.