Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»San Juan: denuncian falta de agua potable en Jáchal y contaminación por la megaminería
Jáchal

San Juan: denuncian falta de agua potable en Jáchal y contaminación por la megaminería

9 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vecinos de ese departamento sanjuanino reclaman que el sistema de distribución domiciliaria trae agua del río Jáchal, que contiene mercurio y otros residuos peligrosos.

El acceso al agua en el norte de la provincia de San Juan es desde hace décadas un verdadero problema. Pero con la aparición de la explotación megaminera Barrick Gold, que consume el agua en grandes proporciones, la situación ha empeorado”, describen vecinos de Jáchal, que reclaman de diferentes formas – incluidas las protestas callejeras- la falta de agua potable en ese departamento.

“Hay familias aisladas por el Covid que no tienen para higienizarse”, advierten desde la Asamblea Jáchal No Se Toca. En diciembre, un grupo de vecinos presentaron una demanda judicial por esta problemática.

Agua con mercurio

A partir de la explotación megaminera, comenzaron a hallarse altos índices de mercurio en el agua del río Jáchal. Por este motivo, las redes domiciliarias de agua potable comenzaron a nutrirse a partir del acuífero de Huachi.

Sin embrago, ahora el recurso escasea y las y los vecinos advierten que se está mezclando agua del río contaminado para sostener el servicio. Denuncian que para estos fines volvieron a reutilizarse las piletas que toman agua del Jáchal para su distribución en las redes domésticas. Piden el cese de esas operaciones.

Este martes los jachalleros de los barrios altos volvieron a cortar la Ruta Provincial 491 a la altura del El Topón reclamando el servicio de agua potable y pidiendo la eximición de cargos a los vecinos detenidos mientras se desarrollaba la manifestación de este lunes.

En este marco, la concejala Analía Carrizo afirmó al Diario Huarpe que el titular de OSSE (Obras Sanitarias Sociedad del Estado), Guillermo Sirerol, le confirmó que la falta de agua continuará por unos días ya que están haciendo una depuración de la cañería.

“Me dijo que habían encontrado bacterias en la cañería de la zona norte y por eso todavía no podían habilitar las mejoras en el servicio”, dijo la legisladora.

A la Justicia

El 17 de diciembre la Asamblea Jáchal No Se Toca realizó una presentación judicial con el patrocinio letrado de Diego Seguí y Marcelo Arancibia. El hecho que se denuncia es el envenenamiento de aguas y apunta a funcionarios de Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE) de San Juan. También se denuncia a los funcionarios de Jáchal: al Intendente Miguel Ángel Vega y a todos los concejales por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de deberes del oficio.

A los funcionarios también se les atribuye el delito de abandono de persona, tipificado en el art. 106 del Código Penal.
Según la denuncia, los funcionarios no previeron las obras de infraestructura que hubieran evitado la reutilización de las piletas con agua con residuos peligrosos (mercurio) proveniente del Río Jáchal. Pero además violaron en forma grosera la obligación de informar a la población de Jáchal que se estaba mezclando el agua del Río Jáchal (que contiene mercurio) y que se distribuía domiciliariamente. Tampoco informaron los posibles efectos que puede provocar su consumo.

Desde la OSSE, según informaron los vecinos, la explicación fue que la producción de agua no alcanza para abastecer a todos los barrios del departamento. El 28 de diciembre pasado, el presidente del Concejo Municipal de Jáchal, Felipe Táñez, propuso al intendente Miguel Vega conformar una “Mesa del agua”.

Tomar mercurio

En 2017 se realizó la toma de muestra de agua de la red de agua potable de Jáchal en el Camping Vivero Municipal. Allí se detectaron cuatro microgramos de mercurio por litro de agua (es decir 0,004 miligramos de mercurio por litro de agua). En esa misma fecha se tomó la muestra de agua del Río Jáchal a la altura del Dique Pachimoco y se encontraron tres microgramos de mercurio por litro de agua (es decir 0,003 miligramos de mercurio por litro de agua). Esa es una prueba fehaciente de que el agua contaminada del Río Jáchal ingresa a la red de agua para consumo humano.

Foto: Asamblea Jáchal no se toca

El Código Alimentario Argentino establece que el agua para consumo humano no debe contener mas de un microgramo de mercurio por litro de agua (es decir 0,001 miligramo de mercurio por litro de agua).

En Jáchal el mercurio excede en un 300% más el límite permitido para que el agua de red no cause daño al ser humano.
La exposición al mercurio ha sido asociada con efectos tan disímiles como infartos de miocardio, autismo, fibromialgias, síndrome de fatiga crónica, lupus eritematoso sistémico, demencia, mal de Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, otros cuadros neurológicos, metabólicos, hormonales, renales, dermatológicos. La exposición a esta sustancia durante la etapa fetal puede afectar ulteriormente al pensamiento cognitivo, la memoria, la capacidad de concentración, el lenguaje y las aptitudes motoras y espacio-visuales finas del niño.

En la población de Jáchal se ven en forma manifiesta diversas enfermedades mencionadas en diferentes documentos científicos.

Fuente: Tierra Viva Agencia de Noticias

Contaminación Jáchal Megaminería San Juan
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mañana comienza el ciclo “Las diez del 10”
Siguiente Post No hay novedades en la búsqueda del hombre que desapareció en el dique Ameghino

Noticias relacionadas

«El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

1 noviembre, 2025

Argentina descubre megayacimiento de mineral crítico y se pone en el foco mundial

30 octubre, 2025

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.