Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El pueblo mágico con cerros rojizos que es encantador
  • Chubut abre inscripción en el Registro de Acopiadores para empresas y cooperativas
  • Chubut culminó con éxito el Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos
  • Javier Milei prepara su próxima gira internacional: viaje a España y posible cumbre con Donald Trump
  • Las memorias de Virginia Giuffre prometen detalles perturbadores sobre Epstein
  • Independiente Identifica a 25 Presuntos Violentos Tras Incidentes con U. de Chile
  • River: Galoppo Ausente y Gallardo con Dolor de Cabeza ante Palmeiras
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    El pueblo mágico con cerros rojizos que es encantador

    El pueblo mágico con cerros rojizos que es encantador

    25 agosto, 2025
    Registro de Acopiadores

    Chubut abre inscripción en el Registro de Acopiadores para empresas y cooperativas

    25 agosto, 2025
    Chubut culminó con éxito el Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos

    Chubut culminó con éxito el Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos

    25 agosto, 2025
    Javier Milei prepara su próxima gira internacional

    Javier Milei prepara su próxima gira internacional: viaje a España y posible cumbre con Donald Trump

    25 agosto, 2025
  • Política
    rechazo DNU Milei

    El Congreso oficializó el rechazo a un DNU y decretos de Milei

    25 agosto, 2025
    Milei campaña Buenos Aires

    Milei relanza su campaña bonaerense en medio de la polémica por los audios de Spagnuolo

    25 agosto, 2025
    Lule Menem audios ANDIS

    Lule Menem rechazó los audios del escándalo y acusó al kirchnerismo de una “operación política”

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
  • Economía
    A cuánto cotiza el dólar hoy 25 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 25 de agosto

    25 agosto, 2025
    Atención, jubilados y pensionados ANSES confirmó el aumento para una asignación clave

    Atención, jubilados y pensionados: ANSES confirmó el aumento para una asignación clave

    25 agosto, 2025

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
  • Nacionales
    Javier Milei prepara su próxima gira internacional

    Javier Milei prepara su próxima gira internacional: viaje a España y posible cumbre con Donald Trump

    25 agosto, 2025

    Consejo Federal Pesquero Rechaza Ingreso de Nuevos Buques Calamareros

    25 agosto, 2025

    Reactivación Pesquera: Langostino Vuelve al Mar Tras Largo Conflicto

    25 agosto, 2025

    Escándalo en ANDIS: Exfuncionario Denuncia Coimas y Tenía 38 Visitas a Olivos

    25 agosto, 2025
    Coimas en la ANDIS: citan a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta por ayudar a escapar a uno de los dueños de Suizo Argentina

    Indagan al jefe de Seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario de Suizo Argentina en la causa ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La Sputnik V despega en Latinoamérica y Rusia da un golpe de efecto

La Sputnik V despega en Latinoamérica y Rusia da un golpe de efecto

6 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras la mayoría del mundo esperaba -y se disputaba- la producción de las vacunas de Pfizer o Moderna, en Latinoamérica, con recursos limitados y grandes problemas de financiación, ya miraban hacia Moscú. La Sputnik V, que empiezan a anhelar los países desarrollados, ya se inocula en brazos argentinos o bolivianos.

Además de Argentina y Bolivia, la vacuna rusa ya ha sido registrada o solicitada por México, Venezuela, Paraguay, Nicaragua y Panamá -los tres últimos en esta semana-, a lo que hay que sumar de momento otros 11 países en el resto del mundo, entre ellos aliados del Kremlin como Irán, Serbia y Hungría.

Los países de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos han mirado con reticencia y bastantes dudas el desarrollo de la inyección rusa, sin embargo, el reciente estudio publicado por la prestigiosa revista The Lancet, que corrobora su efectividad por encima del 91%, y la escasez de provisiones por parte de los laboratorios occidentales empiezan a resquebrajar esos muros levantados por la geopolítica.

LA PARADOJA RUSA

A medida que avanzaba la carrera por la obtención de una vacuna contra el coronavirus, las grandes potencias desconfiaban de la eficacia de sus estudios, rodeados de «secretismo», como apunta a Efe Vanni Pettinà, profesor de Historia del Colegio de México y especialista en las relaciones entre Rusia y Latinoamérica.

El experto considera que esa falta de transparencia puede ser debido a «que se hayan saltado algunos pasos éticos» en su desarrollo, además de no querer compartir los datos de su éxito con la comunidad internacional, pero insiste en que «sólo un ingenuo pensaría que Rusia no tiene una capacidad tecnológica y científica para desarrollar esta vacuna».

«Rusia, tras la caída de la URSS, se ha tenido que cerrar a la exportación de sus recursos naturales, pero ha jugado muy bien con los pocos puntos de fuerza con los que contaba: un régimen estable en medio de las crisis económicas y políticas, un Ejército capaz y ahora una gran inteligencia para hacer política con la vacuna, aprovechándose de las contradicciones de nuestras democracias», explica.

Paradójicamente, Rusia se ha erigido en la carrera por la vacuna como un bastión internacional, como ocurriera con la carrera por el Espacio, y no es casualidad que la inyección recobre el nombre del primer satélite que el hombre -de la mano de los rusos- lanzó en órbita en la década de 1950.

La otra paradoja que surge del éxito de la Sputnik V radica en el beneficio que ha supuesto para ciertos países latinoamericanos, sentados en el banquillo a la espera de vacunas europeas o estadounidenses, pero que han podido arrancar sus procesos de inmunización gracias a Moscú.

ARGENTINA PIONERA

Fue precisamente Argentina quien el 29 de diciembre comenzó su plan de vacunación con la Sputnik V, y su presidente, Alberto Fernández, uno de sus principales valedores para lograr suministros rusos, también en el resto del continente, por quien ha intercedido con el Kremlin.

La única vacuna que por el momento se está administrando en el país suramericano es la Sputnik V, elaborada por el instituto estatal ruso Gamaleya, de la que han llegado 410.000 del primer componente y 410.000 del segundo.

Eso sí, todavía lejos de las 5 millones de dosis que, según el contrato firmado con el Fondo Ruso de Inversión Directa, se preveía recibir en enero, más allá de los 14,7 millones previstos en febrero, sobre un total de 20 millones de dosis acordadas, extensibles a 25 millones.

Argentina tiene asimismo firmado un contrato de provisión de 22,4 millones de dosis con el laboratorio británico AstraZeneca, que desarrolló una vacuna junto a la Universidad de Oxford, y una opción de compra por 9 millones de dosis en el fondo Covax de Naciones Unidas, que acaba de asignar a Argentina un primer lote de 2,2 millones.

De hecho, ante la necesidad de cubrir la demanda, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, aseguró este semana que su entidad está negociando con dos laboratorios para producir la Sputnik V en suelo argentino, un acuerdo que podría cerrarse en las próximas semanas.

«La URSS peléo durante años con Estados Unidos por imponer su modelo de desarrollo en lo que entonces consideraban el tercer mundo, peleaban por demostrar que su modelo social era mejor. Ahora, en América Latina saben cómo hacerlo con la vacuna pero a una escala menor», apunta Pettinà.

«Rusia no va a desplazar a nadie (en la hegemonía mundial), pero tiene una habilidad que seguramente le va a garantizar fortalecer relaciones culturales y económicas en estos países. No tiene la capacidad de inversión que tiene China, pero sin duda es un golpe de imagen muy importante que le puede traer algunos beneficios puntuales», agrega.

La semana pasada, Bolivia recibió sus primeras provisiones de una vacuna contra la covid-19 y también fueron rusas. El Gobierno de Luis Arce obtuvo entonces un envío de 20.000 dosis de la Sputnik V, de las cuales ya se han inoculado alrededor de 4.000 y que hacen parte del contrato que el país firmó con Rusia a finales del año pasado para la provisión de 5,2 millones de dosis que llegarán masivamente entre marzo y mayo.

Además, en los primeros días de este mes, el Gobierno del país también aseguró 5 millones de dosis de las vacunas Oxford y AstraZeneca, que comenzarán a llegar en abril, y otro tanto por medio de Covax, para cubrir los 15 millones de aplicaciones.

MÉXICO, A LA ZAGA

México, con más de 160.000 muertos por coronavirus desde que comenzó la pandemia, fue el primer país latinoamericano en comenzar la vacunación el pasado 24 de diciembre, aunque lo hizo a través de la vacuna de Pfizer, suministrando la inyección a 3.000 médicos repartidos en Ciudad de México y en los cercanos municipios de Querétaro y Toluca.

Pero el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también decidió llamar a las puertas de Moscú el pasado 25 de enero, un día después de que hiciera público su contagio con el virus.

El mandatario negoció personalmente con Vladimir Putin, por vía telefónica, la compra de 24 millones de dosis de la Sputnik V, otro triunfo diplomático que suma la vacuna rusa al abanico de acuerdos a los que ha llegado México con otras farmacéuticas como la mencionada Pfizer, AstraZeneca y CanSino para garantizar la vacuna a sus casi 130 millones de habitantes.

«Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses», anunció López Obrador a través de redes sociales.

Rusia no volverá a disputarse el poder mundial a corto plazo, pero la vacuna le ha devuelto el protagonismo en el tablero. Como concluye Pettinà: «Es un país más débil en términos globales y estructurales, pero se está aprovechando de los errores de Estados Unidos y la Unión Europea, logra hacer un poco de daño y desnudar esas debilidades y contradicciones que largo plazo pueden tener un efecto y mermar la legitimidad de las democracias capitalistas».

«El problema que evidencia la carrera por la vacuna no son las virtudes de Rusia, sino nuestras debilidades -insiste-. Cómo las democracias capitalistas han deteriorado el Estado de bienestar y la protección de lo público».

vacuna rusa covid sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La OMS pidió redoblar medidas sociales y de salud para frenar la cepa británica
Siguiente Post Expulsan a diplomáticos europeos por el caso Navalny: enojo de Merkel y Macron

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.