Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba
  • Verstappen hizo historia en Monza con la vuelta más rápida de la F1
  • Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof
  • Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad
  • Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica
  • Pekerman: «Mastantuono liderará la Selección tras el retiro de Messi»
  • Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn
  • Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025
    Trelew abre espacios gamer: palabras de Merino en el primer Gamer Play

    “Trelew tiene que abrir espacios que conecten”, dijo Merino en el primer Gamer Play patagónico

    6 septiembre, 2025

    Trelew conmemoró el Día de la Mujer Originaria con reflexión, reconocimientos y expresiones artísticas

    6 septiembre, 2025

    Trelew inaugura primera juegoteca barrial en Tiro Federal para fomentar valores a través del juego

    6 septiembre, 2025

    Inauguran moderna plaza inclusiva en Parque Rawson del SEC con juegos y gimnasio al aire libre

    6 septiembre, 2025

    Rawson finalizó con éxito la primera etapa del programa ‘Yo Puedo’ que capacita a mujeres en oficios para el hogar

    6 septiembre, 2025

    Rawson y Provincia construyen nuevo acceso para ambulancias en CAPS Área 12 para mejorar atención de urgencias

    6 septiembre, 2025

    6 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Vélez campeón de la Supercopa Argentina al vencer 2-0 a Central Córdoba

    6 septiembre, 2025

    Verstappen hizo historia en Monza con la vuelta más rápida de la F1

    6 septiembre, 2025

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025
  • Política

    Baja participación electoral: preocupa por igual a Milei y Kicillof

    6 septiembre, 2025

    Francos respalda tesis de «filtración intencional» en caso ANDIS

    6 septiembre, 2025
    Operativo contra reloj en el conurbano punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    Operativo contra reloj en el conurbano: punteros, remises y puerta a puerta para llevar más gente a votar

    6 septiembre, 2025
    Escándalo de los audios Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    Escándalo de los audios: Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    6 septiembre, 2025
    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    6 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
    Incendio en Ushuaia dos muertos y dos heridos graves

    Incendio en Ushuaia: dos muertos y dos heridos graves

    6 septiembre, 2025
    Comodoro un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    Comodoro: un auto estacionado se desplazó solo y chocó contra una vivienda

    6 septiembre, 2025
  • Economía
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

    Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

    6 septiembre, 2025
    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

    6 septiembre, 2025
    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas quiénes son

    ARCA definió que comenzará la investigación de estos monotributistas por maniobras sospechosas: quiénes son

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobierno pide devolución de pasaportes por fallas en tinta de seguridad

    6 septiembre, 2025

    Obra nazi hallada en Argentina reabre debate sobre arte expoliado en Latinoamérica

    6 septiembre, 2025

    Oscar Zago sobre el ataque a Luis Juez y su hija: “Una mente muy miserable”

    6 septiembre, 2025
    elecciones Buenos Aires 2025

    Elecciones en Buenos Aires: qué se vota por sección y quiénes son los candidatos

    6 septiembre, 2025

    Luis Juez responde al «Gordo Dan» por ataques a su hija con discapacidad

    6 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Neuquén bate récord exportador y supera a toda la región de Cuyo

    6 septiembre, 2025

    Chubut logró histórico tercer puesto en los Juegos Nacionales de Personas Mayores

    6 septiembre, 2025
    Sturzenegger en Bariloche

    Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

    6 septiembre, 2025

    Chubut lanza segundo llamado para residencias médicas y multiprofesionales 2025 con inserción laboral garantizada

    6 septiembre, 2025

    Gobierno de Chubut inicia nueva campaña de obtención de ovas de Trucha Arcoíris en Lago N°3 de Río Pico

    6 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina toma medidas para salvaguardar producción avícola de enfermedades
argentina

Argentina toma medidas para salvaguardar producción avícola de enfermedades

29 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Argentina, para preservar este estatus sanitario, el Programa Nacional de Sanidad Aviar del SENASA, implementa actividades enfocadas a la prevención y la detección temprana de enfermedades como influenza aviar y Newcastle de gran impacto en la producción avícola y en el mercado mundial. Asimismo, con el consenso de los representantes del sector, se ha elaborado un plan de acción para el control y la erradicación ante un eventual ingreso a este país.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, recuerda a veterinarios y veterinarias, productores y productoras, y al público general, algunas características y recomendaciones acerca de la influenza aviar, IA y la enfermedad de Newcastle, ENC, enfermedades de las aves ausentes en Argentina.

La Influenza Aviar es una enfermedad que nunca estuvo presente en territorio argentino, mientras que la enfermedad de Newcastle fue diagnosticada por primera vez en 1961 y estuvo presente hasta 1987, año en el que se registró el último foco en pollos de engorde del departamento Uruguay, provincia de Entre Ríos. Diez años después del último foco, Argentina se autodeclaró libre ante la Organización Mundial de Sanidad Anima, OIE, según lo establece la Resolución N° 446/1997.

Prevención

La medida primordial de prevención en las granjas avícolas se basa en la bioseguridad. En estos establecimientos, las principales recomendaciones se centran en reforzar los controles de ingreso (minimizar las visitas de personas ajenas e impedir el contacto con animales vecinos y/o de otras especies), instalar y controlar el correcto funcionamiento de pediluvios y rodaluvios, controlar moscas y roedores, así como evitar el contacto de las aves de producción con las aves silvestres.

Otras de las medidas de prevención que el servicio veterinario oficial implementa, se basa en los controles de las importaciones de todas las aves que ingresan al país. En el caso de las aves de producción industrial, se permite y controla el ingreso de aves de un día y de huevos fértiles para incubación, de reproductores abuelos de la línea parrilleros y de reproductoras padres de la línea ponedoras.

En este contexto, Roberto Domench, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA, que nuclea a todos los productores de pollos del país que operan bajo la supervisión del SENASA, afirma que «el desarrollo del sector en materia de producción ha sido muy importante. Entre los principales valores a destacar se encuentran la sanidad que tiene la producción de pollos en la Argentina. Esa sanidad no solo se manifiesta a través del cuidad, del bien manejo y de la buena alimentación de aves que proveen una genética de alto rendimiento, sino también por la sanidad que tienen los planteles».

Además, el representante de CEPA sostuvo que «Dentro de esa sanidad hay amenazas permanentes que tiene la avicultura mundial, una de ellas es la enfermedad de Newcastle y la otra la Influenza Aviar, de las cuales Argentina es un país libre de ambas enfermedades. Lo importante de esto es que hay que seguir trabajando y acompañando al SENASA. A la población le pedimos que se mantenga alerta con respecto a lo que se denomina vigilancia pasiva, que consta de dar aviso al SENASA si ven muertas aves silvestres como patos, garzas, para poder hacer los análisis correspondientes y mantener una vigilancia permanente sobre este riesgo que podemos tener y que hasta ahora estuvo muy bien controlado”.

Para concluir aseguró que, «estas enfermedades vienen de las aves migratorias y de aquellas que se mueven de un lado a otro, si es que están enfermas. En ese caso si tenemos el aviso, podemos poner la zona bajo cuidado y bajo vigilancia, por tal motivo es de suma importancia dar aviso al SENASA, para no correr el riesgo de que las enfermedades ingresen a los galpones. Tenemos que seguir trabajando en conjunto para mantener una avicultura sana, con productos altamente confiables y sostener así abiertos los mercados de comercio internacional».

Notificación Inmediata

En esta línea, cabe resaltar la importancia de la detección precoz de estas enfermedades, como parte del sistema de vigilancia. Para esto, es fundamental la notificación ante el SENASA de cualquier sospecha de enfermedad en aves que presenten signos clínicos compatibles con influenza aviar o la enfermedad de Newcastle: signos respiratorios, digestivos y/o nerviosos.

La actuación inmediata ante la aparición de signos clínicos minimiza las consecuencias y optimiza la intervención, a la vez que posibilita el control de estas enfermedades antes de que se establezcan y se diseminen.

El principal beneficio de la notificación temprana consiste en limitar el avance de las enfermedades con todas las consecuencias que esto puede implicar para la producción avícola y en el comercio internacional. Un cambio en el estatus sanitario respecto a estas enfermedades conllevaría limitaciones a las exportaciones de productos de origen aviar.

Desde el SENASA se informa que cuenta con personal capacitado para la atención de estos eventos. Por lo cual, resulta indispensable que todos los actores involucrados en la cadena avícola, tales como productores, veterinarios/as y la población en general colaboren con la notificación temprana de enfermedades aviares, a fin de poder evaluar, atender y contener una eventual situación de riesgo en el menor tiempo posible.

Un sistema de vigilancia epidemiológica sensible permite que el SENASA conozca y pueda implementar las medidas de prevención y control necesarias para evitar la dispersión de una enfermedad, hasta tanto se confirme o descarte la presencia de la misma. Todos somos responsables del mantenimiento del estatus sanitario de nuestro país.

Fuente: AviNews

Argentina Avícola Producción sanidad SENASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por presencia de animales silvestres en las rutas recomiendan tener precaución
Siguiente Post Vizzotti: según el cronograma «en abril se comenzarían a recibir las dosis» de AstraZeneca

Noticias relacionadas

Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

6 septiembre, 2025
Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

6 septiembre, 2025
Se confirmó un bono extra quiénes lo cobran en septiembre

Se confirmó un bono extra: quiénes lo cobran en septiembre

6 septiembre, 2025
El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

El Gobierno justificó la intervención en el mercado cambiario y advirtió que habrá volatilidad hasta octubre

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.