Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Argentina toma medidas para salvaguardar producción avícola de enfermedades
argentina

Argentina toma medidas para salvaguardar producción avícola de enfermedades

29 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En Argentina, para preservar este estatus sanitario, el Programa Nacional de Sanidad Aviar del SENASA, implementa actividades enfocadas a la prevención y la detección temprana de enfermedades como influenza aviar y Newcastle de gran impacto en la producción avícola y en el mercado mundial. Asimismo, con el consenso de los representantes del sector, se ha elaborado un plan de acción para el control y la erradicación ante un eventual ingreso a este país.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA, recuerda a veterinarios y veterinarias, productores y productoras, y al público general, algunas características y recomendaciones acerca de la influenza aviar, IA y la enfermedad de Newcastle, ENC, enfermedades de las aves ausentes en Argentina.

La Influenza Aviar es una enfermedad que nunca estuvo presente en territorio argentino, mientras que la enfermedad de Newcastle fue diagnosticada por primera vez en 1961 y estuvo presente hasta 1987, año en el que se registró el último foco en pollos de engorde del departamento Uruguay, provincia de Entre Ríos. Diez años después del último foco, Argentina se autodeclaró libre ante la Organización Mundial de Sanidad Anima, OIE, según lo establece la Resolución N° 446/1997.

Prevención

La medida primordial de prevención en las granjas avícolas se basa en la bioseguridad. En estos establecimientos, las principales recomendaciones se centran en reforzar los controles de ingreso (minimizar las visitas de personas ajenas e impedir el contacto con animales vecinos y/o de otras especies), instalar y controlar el correcto funcionamiento de pediluvios y rodaluvios, controlar moscas y roedores, así como evitar el contacto de las aves de producción con las aves silvestres.

Otras de las medidas de prevención que el servicio veterinario oficial implementa, se basa en los controles de las importaciones de todas las aves que ingresan al país. En el caso de las aves de producción industrial, se permite y controla el ingreso de aves de un día y de huevos fértiles para incubación, de reproductores abuelos de la línea parrilleros y de reproductoras padres de la línea ponedoras.

En este contexto, Roberto Domench, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, CEPA, que nuclea a todos los productores de pollos del país que operan bajo la supervisión del SENASA, afirma que «el desarrollo del sector en materia de producción ha sido muy importante. Entre los principales valores a destacar se encuentran la sanidad que tiene la producción de pollos en la Argentina. Esa sanidad no solo se manifiesta a través del cuidad, del bien manejo y de la buena alimentación de aves que proveen una genética de alto rendimiento, sino también por la sanidad que tienen los planteles».

Además, el representante de CEPA sostuvo que «Dentro de esa sanidad hay amenazas permanentes que tiene la avicultura mundial, una de ellas es la enfermedad de Newcastle y la otra la Influenza Aviar, de las cuales Argentina es un país libre de ambas enfermedades. Lo importante de esto es que hay que seguir trabajando y acompañando al SENASA. A la población le pedimos que se mantenga alerta con respecto a lo que se denomina vigilancia pasiva, que consta de dar aviso al SENASA si ven muertas aves silvestres como patos, garzas, para poder hacer los análisis correspondientes y mantener una vigilancia permanente sobre este riesgo que podemos tener y que hasta ahora estuvo muy bien controlado”.

Para concluir aseguró que, «estas enfermedades vienen de las aves migratorias y de aquellas que se mueven de un lado a otro, si es que están enfermas. En ese caso si tenemos el aviso, podemos poner la zona bajo cuidado y bajo vigilancia, por tal motivo es de suma importancia dar aviso al SENASA, para no correr el riesgo de que las enfermedades ingresen a los galpones. Tenemos que seguir trabajando en conjunto para mantener una avicultura sana, con productos altamente confiables y sostener así abiertos los mercados de comercio internacional».

Notificación Inmediata

En esta línea, cabe resaltar la importancia de la detección precoz de estas enfermedades, como parte del sistema de vigilancia. Para esto, es fundamental la notificación ante el SENASA de cualquier sospecha de enfermedad en aves que presenten signos clínicos compatibles con influenza aviar o la enfermedad de Newcastle: signos respiratorios, digestivos y/o nerviosos.

La actuación inmediata ante la aparición de signos clínicos minimiza las consecuencias y optimiza la intervención, a la vez que posibilita el control de estas enfermedades antes de que se establezcan y se diseminen.

El principal beneficio de la notificación temprana consiste en limitar el avance de las enfermedades con todas las consecuencias que esto puede implicar para la producción avícola y en el comercio internacional. Un cambio en el estatus sanitario respecto a estas enfermedades conllevaría limitaciones a las exportaciones de productos de origen aviar.

Desde el SENASA se informa que cuenta con personal capacitado para la atención de estos eventos. Por lo cual, resulta indispensable que todos los actores involucrados en la cadena avícola, tales como productores, veterinarios/as y la población en general colaboren con la notificación temprana de enfermedades aviares, a fin de poder evaluar, atender y contener una eventual situación de riesgo en el menor tiempo posible.

Un sistema de vigilancia epidemiológica sensible permite que el SENASA conozca y pueda implementar las medidas de prevención y control necesarias para evitar la dispersión de una enfermedad, hasta tanto se confirme o descarte la presencia de la misma. Todos somos responsables del mantenimiento del estatus sanitario de nuestro país.

Fuente: AviNews

Argentina Avícola Producción sanidad SENASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por presencia de animales silvestres en las rutas recomiendan tener precaución
Siguiente Post Vizzotti: según el cronograma «en abril se comenzarían a recibir las dosis» de AstraZeneca

Noticias relacionadas

Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

24 octubre, 2025

ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

23 octubre, 2025

El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

23 octubre, 2025

ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.